Guardar

46 LA REPUBLICA. Lunes 25 de enero de 1988 Obituario Francisco Alberto Esquivel Rosario Angulo Montoya Ha fallecido Sus hijos: Olga, Socorro, Gerardo Calvo Angulo, sus nietos, hermanos, y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 25 de enero a las de la tarde en la iglesia Don Bosco, pasando luego al cementerio Metropolitano.
Su cuerpo permanece en la capilla de la funeraria La Auxiliadora.
San José, 25 de enero de 1988.
conocido como Alfredo Esquivel Ha fallecido Su madre: Clementina Arias Leiton, hermano, sobrinos y demás familiares, lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 24 de enero a las de la tarde en la iglesia de San Juan de Tibás, pasando luego al cementerio de Tibás.
Apartado 313 1000 Tibás.
San José, 25 de enero de 1988.
Funerales Costarricenses La Auxiliadora TUNERARIA IAC 33 POLINI Jorge Arturo Calvo Rivera Taller para para niños Ha fallecido Sus familiares, lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 25 de enero a las de la mañana en la iglesia de Jardines del Recuerdo, pasando luego al cementerio Jardines del Recuerdo. Su cuerpo permanece en la capilla 1 de la funeraria del Recuerdo.
San José, 25 de enero de 1988.
Aprovechando sus magníficas instala nos.
ciones, el Teatro Lawrence Olivier ofrecerá La idea es beneficiar a la mayor cantiel próximo mes de febrero, un curso de un dad de infantes, por lo que el curso tendrá un mes de expresión teatral para niños de a precio popular y cómodos horarios.
12 años.
Además, durante el curso se ofrecerán De esta forma, en tiempo de vacacio películas, videos para niños, aprovechando nes, los niños podrán dar rienda suelta a su la pantalla gigante con que cuenta el Olivier.
energía e imaginación en el hermoso escena La matrícula estará abierta a partir de rio del teatro, practicando el arte del Teatro, hoy lunes en la Sala Garbo. Para mayor inforbajo la experta guía de especialistas en la en mación llamar a los teléfonos 23 19 60 y 22señanza de la expresión dramática para ni 10 34.
Funeraria del Recverdo De la tierra de Debravo: Emerge el poeta Marco Mena Por: Gladys López da espiritual del hombre; las contradicciones de sus sentimientos e ideas. Pueden seguirMarco Tulio Mena, joven poeta turrialbese los hilos que unen la individualidad con ño, acaba de publicar Para seguir viviendo.
las condiciones exteriores de existencia. El El libro contiene setenta y siete poemas y su poemario perfila, en fin, el cosmos de un yo lipublicación fue financiada por Casa de la Culrico que hace suyas no sólo las relaciones tura de Ipís de Guadalupe centro, que reúne sociales reinantes, sino las potencias de a diversos jóvenes que cultivan este oficio.
que está preñada la realidad dada. De ahí ese llamado a la vida. Energías en cada mun¿Por qué poeta?
doly en esa batalla gané la vida. al destierro. Primero por ese volcán, el Turrialba, de realidades tristes. Hay gente en los parprotuberancia mágica que empuja hacia la ques con expresiones hundidas. para la sensitividad el sueño. Posteriormente Deconstrucción de realidades nuevas e instaubravo, Tagore, Aleixandre y el pastor de Oriу rar la fraternidad y el amor por siempre. Soy huela me ataron a la poesía para siempre.
el tiempo que germinó en las manos soy un Mena considera además, que el mundo profeta errante predico el amor para la vida le es accesible en la medida que lo pueda refutural. crear poéticamente. El poema es para él, entonces, verbo que lo comunica con los sePoesía como taller res. La poesía. dice permite ser testigo Mena considera que el producto poético del tiempo, pero, sobre todo de la esencia logra más su individualidad en la medida que del tiempo. Estado de iluminación, el poeta su proceso de elaboración transcurra en el debe ir por el camino de la luz.
medio del concurso colectivo. Especie de criEstas palabras del autor son refrendaba, el taller ayuda al pulimento de la obra, perdas por Para seguir viviendo, pues emerge fecciona la visión del mundo y la acerca más de ahi un yo lírico múltiple, como múltiple es a la completitud lírica. El taller es además uel mundo con el que el hombre establece relana relación de toma y daca. Se da y se reciciones. Así, del correr de la pluma por cada be. En Casa de la Cultura de Ipís, por ejemverso surgen diversos entornos (interiores, plo, él dirige un taller de infantes poetas y exteriores. diversas realidades y estados, también comparte con gente de su misma gediversos rostros y visiones.
neración. Alude que esta experiencia es sigLa realidad, el compromiso nificativa e imprescindible.
y el poema Portada del libro Para seguir viviendo. de Marco Tulio Mena.
Opina que la política cultural del país de Si apunta a las constantes del tiempo bería orientarse cada vez más por esta direc opina el poeta poesía y realidad son inseción. Serían muchas las personas que descuparables. No quiero ser un marginado del El cosmos poético brirían sus dotes poéticas y mucho más esу fuerza y optimismo. Clamores de quien, ante pecializado el producto lírico a obtenerse.
tiempo, un asceta. Siento respeto por las ge Especie de estaciones vitales, Para se la inexplicación de una realidad interior comneraciones futuras y quiero dar cuenta a tra guir viviendo superpone un conjunto de reali pleja, levanta sobre su piel el cáliz. Pasa el del hacer artístico. Neruda, Guillén hablaron No es a Mena atribuible esta concepción vés de mi escritura de la realidad que vivi dades que ordenan un cosmos autosuficien día igual que un cuchillo por mi cuerpo. la precisamente del concepto taller poético, mos. Piensa que cuando a esas generacio te. Como efectivamente lo afirma el poeta, historia de hombres que, por contradictoria y enlazándose esta visión con la conciencia nes tenga que rendir cuentas debe decirles de ahí surgen voces reivindicadoras de una plena de injusticias, apela al desgarrador gri cada vez más clara de que el hombre y su Oque su poesía sufrió por la injusticia, que ape mujer del tiempo, milenaria. Mujer quiero la to (Acudimos a un tiempo doblegados por el bra (cualquiera que ésta sea) perdurarán y toló por los sencillos de la patria, por la mujer fuerza de tus antiguas flechas mirar la luz de odio llevamos el amor humillado en los zapa carán los linderos del universo en la medida mancillada en la historia y por el amor, la vida tus ojos. Dame la fuerza para seguir vivien tos ¡Nos escupen la vida. En ese mundo que sea un colectivo humano el que la soporla esperanza dol. Mujer vital y andamiaje, que inocula también se reconoce una diversidad de la vi te.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.