Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 25 de enero de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES tor Los ilustres centenarios cias La agresión verbal sandinista del bier burd tico: que eld de no.
pue tos me de blig 509 YE ma to no CO do со Dos ilustres instituciones del país están celebrando, en este mes de enero, sus cien años de existencia. Me refiero al Colegio Superior de Señoritas y al Registro Civil.
En efecto, hace un cenSolapadamente, a través de la prensa in Pero no debieran ser atendidas como verdatener de años, el presiden ternacional, y a contrapelo de lo que señaló des probables. en países que por razones ge te Bernardo Soto Alfaro, la cuestionada Comisión de Verificación y ográficas están más ligados al nuestro, como quien se rodeó de persoSeguimiento en el informe presentado a la re son México, Venezuela, Argentina y Panamá nas muy inteligentes y de ciente cumbre de los presidentes centroame para citar solamente cuatro casos.
prestigio en su gabinete. José Fdo. Quirós ricanos reunida en esta capital, el Gobierno Las posibles filtraciones fronterizas de ele creó entre otras trascendentes instituciones del país, el Registro Civil, el 1º de ede Nicaragua insiste en deslizar la acusación mentos desafectos al régimen marxista de Ninero de 1888, y el Colegio de Señoritas, el 14 de ede que Costa Rica permite dentro de su terri caragua, más que culpa de Costa Rica, es pro se mismo mes.
torio el movimiento de elementos belicistas de pia del Ejército Popular Sandinista que man No pretendo referirme aquí a la historia de tales la contra, para asestar golpes de mano en di tiene la frontera común, a través de casi 350 instituciones ya que otros, con más autoridad y conoversas poblaciones del sur de ese país. kilómetros lineales de extensión, 112 de los cimiento, lo han hecho y lo harán, con motivo de las La acusación no deja de ser reiteradamen cuales están marcados por las aguas compar la atención sobre el impacto que tales entidades han celebraciones. Quiero, tan sólo, llamar brevemente te gratuita y peligrosa en las actuales circuns tidas del río San Juan, con una vigilancia ar tenido, durante esta centuria, en la conformación y tancias históricas del proceso de paz centroa mada que se estima en 15. 000 hombres esco consolidación de nuestro sistema democrático que mericano. Primero, porque la voluntad expre gidos entre las fuerzas militares de primer or es el que, en último término, está de fiesta.
sada por el presidente Oscar Arias de soste den del vecino país. Si con tal muro de fueAunque las actividades del Registro Civil, en su ner contra viento y marea la neutralidad del go el sandinismo no puede controlar ni la pe nadie duda de la importancia que este organismo enacimiento, fueron más restringidas que las de hoy, país, y acatar estrictamente las directrices del netración de aislados grupos que tratan de u lectoral tiene, en la actualidad, con sólo considerar documento Esquipulas ll. ha tomado el cami nirse a los rebeldes, ni el éxodo de refugia las funciones que le asignan la Constitución Política no de lo concreto activando una constante ac dos. sobre la base de qué óptica irreal, quie y las demás leyes electorales. Su papel decisivo pación de la Guardia Civil y la Guardia Rural, pa re enrostrar la responsabilidad esa filtración ra el sufragio. He ahí su trascendencia.
ra evitar que se den tales casos, y segundo, en los 500 policías que a duras penas puede cia radica en que fue creado por el Gobierno de la En cuanto al Colegio de Señoritas, su importanporque son abundantes las pruebas de que e mantener nuestro país en las zonas limítro República, para la educación exclusiva de la mujer, sa decisión es firme. Lo más evidente de ello fes?
acción que sólo había ejercido, hasta ese momento, fue la reciente invitación a la cúpula de la Nos parece que la constante detención de la Iglesia. Por medio de algunos centros educativos Resistencia Nicaragüense, para abandonar el presuntos rebeldes, desarticulación de casas religiosos de niñas, como los colegios Sagrado Corapaís a la mayor brevedad posible, salvo que de seguridad. hogares de lisiados y oficinas zón de Cartago (1878. y de Heredia (1884. Nuestra renuncien expresa y públicamente a mante de la Resistencia Nicaragüense señaladas Señora de Sión de Alajuela (1879) y de San Jose ner ligámenes con los grupos armados que por Seguridad Pública como de actividad in. 1881. Podemos afirmar que la creación del Señorihacen la guerra en el interior de Nicaragua. definida. e incluso la decisión gubernativa de y del Instituto de Alajuela. es una consecuencia intas junto con la fundación del Liceo de Costa Rica Las acusaciones de Nicaragua que aun que la cúpula de la RN busque casa lejos mediata de la Ley General de Educación que, con la que han disminuido en su frecuencia, se si de Costa Rica, debiera bastar como prueba brillante colaboración de don Mauro Fernández, emiguen dando pueden causar desfiguracio de una actuación rectilínea en procura de la tió el presidente Soto, el 26 de febrero de 1886.
nes en la imagen de Costa Rica en los mun neutralidad del país y de que no se cometan Ambas instituciones difieren por sus funciones y dos lejanos donde el conflicto general del ist violaciones a los acuerdos del Plan de Paz, y que las dos han conformado y consolidado, durante naturaleza, pero coinciden fundamentalmente en mo centroamericano se observa y analiza a hacer callar la agresión verbal que el régimen cien años, nuestra democracia que es única y exclutravés de los prismas de la desinformación. sandinista mantiene contra Costa Rica.
siva en todo el planeta Tierra.
Para el Colegio de Señoritas y para el Registro Civil, mi homenaje de admiración y mi saludo en su centenario. Ad Multos Annos! SIEMPRE SE DAN NUEVAS FORMULAS PARA SALVAR EL MERCADO COMÚN DE ESTO REQUIERE PROFUNDOS ESTUDIOS La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez CO Central telefónica: 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 laboss Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.