Guardar

14 LA REPUBLICA. Viernes 12 de febrero de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES El botín del muerto Inconveniente actitud legislativa La Asamblea Legislativa concluyó sus sesiones supuestaria que también corregiría algunos aspecordinarias, en noviembre pasado, sin tramitar más tos del Reajuste Tributario; etc.
de doscientos proyectos de ley que esperaban ser Es posible que el Gobierno no haya querido lleresueltos a nivel del Plenario. Es evidente que el var todos esos proyectos en tropel a la Asamblea Poder Ejecutivo, ante semejante muestra de inefi Legislativa, y que, por el contrario, ha ido ampliando cacia y entrabamiento, decidió escoger sólo un pe progresivamente la convocatoria a sesiones extraorqueño número de proyectos para configurar la a dinarias de manera que los diputados trabajen con genda legislativa durante las actuales sesiones ex holgura y serenidad, favoreciéndose con ello la sentraordinarias.
satez y el consenso. Pero también es notorio que principios de enero, el Ministro de la Presi la politiqueria que priva en la Asamblea, de la que dencia anunció los asuntos que a juicio del Poder no se salvan Liberación ni la Unidad, la desidia de jecutivo es fundamental que la Asamblea tramite quienes en lugar de diputados se sienten demiurcon diligencia. La lista es impresionante, no por la gos, y pretendiendo arreglarlo todo no componen cantidad, sino por la importancia nacional que tie nada y el afán de hacer gestos para la graderia sin nen los proyectos incluidos en ella, y la urgencia de pensar en las necesidades prioritarias del país, impiconvertirlos en legislación vigente.
den que se cumpla oportunamente con el trabajo leLa ley que regula la oferta pública de títulos va gislativo responsable.
lores y regula la publicidad financiera, destinada a La Asamblea, no obstante las reformas de su recrear condiciones inmediatas de confianza en el glamento, los simposios y los análisis académicos, mercado bursátil y a la protección de los pequeños es una trampa en que todo sufre posposición en el y medianos ahorrantes, fue aprobada finalmente ha tiempo, y si bien no importan los enredos del Goce pocos días, después de que un sector legislati bierno, ni los juegos de los partidos políticos, imporvo intentó torpedearla introduciéndole disposicio ta el país, e importan los costarricense, para quienes ajenas y planteando con eso una inacabable nes el futuro puede ensombrecerse con este indiscusión ideológica. La Asamblea, acuciada proba vonveniente torpedeo.
blemente por la situación de emergencia que se vive en la zona atlántica, accedió también a aprobar el crecimiento de la empresa privada, la consolidaImporta la reactivación económica, el desarrollo, un empréstito destinado al desarrollo de esa región.
ción de nuevas inversiones que aflojen el peligroso nudo del desempleo y, en primera instancia, imporPero, en cambio, no ha sido posible que el Ple ta la solución a las múltiples crisis que ensombrenario decida sobre un proyecto de reforma a la ley cen el panorama nacional, algunas de las cuales ya de impuesto sobre la renta, que tiene el propósito hemos advertido bastante claramente en su génede reducir los montos impositivos a fin de favorecer sis, como para poder deducir de ellas la probabiliel ahorro y la inversión reproductiva. La manía legis dad de que la paz social del país resulte alterada.
lativa de dilatarlo todo ha afectado también a la ley contra el narcotráfico, que entre otras cosas Por lo menos queremos señalar que los mecapretende castigar severamente las conductas rela nismos internos de la Asamblea Legislativa deben cionadas con esa actividad criminal y permite se cambiar y que con los proyectos con que se trata cuestrar bienes habidos de ella.
de beneficiar a los costarricenses, no se debe mantener la irracional actitud del entrabamiento para deEl Poder Ejecutivo se ha visto inhibido de en rivar de él, y de las discusiones del plenario alargaviar a la Asamblea los demás proyectos incluidos en das hasta el cansancio, el beneficio politiquero o isu agenda: la reforma al Código Electoral, cuyo ob deológico, que puede derivar hacia un clima de conjeto es acortar las campañas electorales, reducir el frontaciones, pérdida de tiempo y de dinero, cuyas costo de éstas y procurar que aumenten su conteni consecuencias al futuro tendremos que cobrar a do cívico; el PL 480; una urgente legislación que los diputados que antepusieron a los intereses del revisa la organización bancaria y regula con mayor país, los de los partidos políticos o los grupos ideopropiedad el Mercado de Valores; una reforma pre lógicos a que pertenecen.
El Lic. Rafael Angel Calderón Fournier y el Dr. Miguel Angel Roy dríguez, decidieron hace 48 horas, repartirse el botín del muerto, y autoproclamarse virtualmente presidentes de la República a partir del de mayo de 1990.
El muerto lógicamente para ellos, es el gobierno y por supuesto la persona de actual mandatario Oscar Arias Sánchez, y sobre los desechos que ellos suponen, que darán en las filas liberacionistas al final de este periodo, levantar bajo la bandera social cristiana, calificativo ideológico que la mayoría Gaetano Pandolfo Rimolo de sus seguidores no saben lo que significa, una nueva Costa Rica para la década del 90.
Definitivamente que el empujón que le dio a Junior. el halcón de la Asamblea Legislativa Federico Villalobos, para que se lanzara a la pileta con todo y vestido entero, comprometiéndolo al sacrificio de una nueva candidatura, con el apoyo de 22 legisladores de su fracción, le ha puesto vida y color a la tempranera campaña electoral.
En lo personal, me causó risa escuchar al Lic. Calderón Fournier en una entrevista por televisión, decir que su apellido ya no produce odios en la familia costarricense, porque los hechos que sucedieron hace 40 años y que dividieron a los costarricenses, ya están sepultados. Craso error del joven Calderón, tan maduro en muchas cosas, pero tan infantil en otras como ésta. Tapando el sol con un dedo, afirmó en ese mismo espacio televisado, que ni siquiera él puede guardar odio por don José Figueres, porque fue gracias al exilio que sufrió su padre y por ende su familia, que pudo conocer en México a la que es hoy su estimable y respetada esposa doña Gloria.
Estas definiciones tan infantiles de Calderón Fournier, pueden resultar catastróficas, a la hora de que el PUSC elija ahora a su candidato entre dos de sus líderes.
Porque es mentira y Calderón lo sabe, que los hechos del 48 están enterrados en los miles de hogares costarricenses. Lastimosamente eso no es cierto, y siguen aún familias divididas sobre todo en lo político y en forma indirecta, por aquellos hechos de los que no vale la pena señalar culpables.
Tanto sufrió la familia del Lic. Calderón, como la mia, puesto que recuerdo de niño como las hordas comunistas azuzadas por los convenios del papá de Junior, invadían nuestros hogares hostigando a los comerciantes italianos, que se abrían paso a base de trabajo en lo que luego sería su segunda patria, y desde luego el país de sus hijos.
Es tontera hablar de esto, pero es ridículo tratar de que esto se olvide, por eso es que sólo el apellido Calderón, une a todo el liberacionismo, por más maltratado que esté, por más decepcionado que se encuentre del actual gobierno.
Creo que don Rafael Angel ha sido embarcado. por la euforia y justa posición de la opinión pública del país, en contra del actual gobierno. Hay malestar en Costa Rica, nadie está satisfecho, los liberacionistas que nunca hemos vivido de la ubre del gobierno, seguimos preocupados porque el Dr. Oscar Arias no despierta.
Pero señores, faltan dos años y en esto yo soy ciego; no quiero ver ahora, quiero ver dentro de dos años, y se que veré un sol más brillante y un panorama más claro que el de este día.
Lástima don Miguel Angel, porque era una gran alternativa.
SECTORES DEL GOBIERNO INSISTEN EN QUE 1988 SERA UN BUEN AÑO La República Publicado por Editorial La Razón OJALA ESO NO SEA UNA SIMPLE BOLA Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera vili Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez Central telefónica: 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 lalo Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres do Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.