Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 21 Deportes pel Honduras era inferior, caímos en su juego y la tricolor no tuvo en su formación un cere bro para organizar las ideas y mostrar capaci.
dad en el transporte del balón y la penetra.
ción al área rival.
Nos dimos cuenta rápidamente de que en el aspecto físico el conjunto costarricense anda mal. pero también tiene grandes problemas en el centro del campo y la defensa.
Había en nuestro libreto original hombres como Eddy Picado y Maximilien Peynado, que estaban fuera del partido, pues su aporte era escaso. Lástima el caso de Picado, porque tiene condiciones, pero si se cree un crack sin serlo, puede perderse.
Las escasas oportunidades de Costa Rica las tuvo Alexander Víquez, quien sí mostró credenciales dignas para estar en nuestra representación, sin embargo, las mismas no se pudieron concluir con éxito por la precipitación de sus compañeros de ataque.
Honduras, por su parte, especulo con los contragolpes, a la vez que impuso una marca férrea sobre las piezas costarricenses. Sin lugar a dudas sus mejores hombres fueron César Obando (todo un dolor de cabeza. y Javier Guzmán, quien luego sería exу pulsado.
Fue precisamente en una jugada de contragolpe que se escapó Javier Guzmán y nuestra defensa en lugar de pararlo antes de llegar al área, lo hizo cuando ya había llegado a ella.
La falta fue cometida por Henry Wood y se encargó de cobrar el penal César Obando, quien envió la redonda al fondo de los mecates.
Quizá lo último digno de mencionar en este primer período fue la expulsión de Javier Guzmán, quien tenía tarjeta amarilla y cometió falta contra un costarricense.
Síntesis Selección de Costa Rica Selección de Honduras Partido de vuelta; en el de ida, Costa Rica también habla derrotado a los catrachos, pero con marcador de 1. Global 2.
Estadio Nacional. 15 horas Goles: Para Honduras César Obando (44, de tiro penal. Para Costa Rica, Alexander Víquez (57. Juan Carlos Arguedas (40) y Ronald Chávez (44 de tiro penal. ALINEACIONES Costa Rica: Paul Mayorga; Claudio Robles, Henry Wood, Ronald González, Austin Berry: Eddy Picado, Maximilien Peynado, Juan Carlos Arguedas: Alexander Viquez, Briance Villalobos y German Rodriguez.
Camblos: Eusebio Montero por Robles (58. Ronald Chávez por Picado (70. Juan José Gámez.
Honduras: Héctor García; Manuel Blanco, Jorge Paguada, Amold Cruz, Martín Castro; Javier Guzmán, Henry Guevara, Alex Chacón; Mateo Avila, César Obando, Neftaly Turcios.
Camblos: Leopoldo Fernández por Guevara (62. Erick Gallegos por Turcios (67. Carlos Suazo.
Arbitros: El guatemalteco Juan Pablo Escobar al centro, asistido en las lineas por Bemy Ulloa y Guillermo Hernández. El central cometió errores de apreciación en varias oportunidades.
Asistencia: 778 personas Recaudación: 6575. 300 Neftaly Turcios fue otra pieza hondureña que le dio qué hacer a la defen.
sa tica. Cojal)
VA ales dos ala sifisma ían toejor traLos hondureños no dieron tregua a los delanteros nacionales; en esta jugada Martin Castro y Amold Cruz, le cierran el paso a Briance Villalobos. Castillo Jr. isaEsCOMPLEMENTO en la complementaria Costa Rica anotó los tres goles con que triunfo, pero también se dieron una serie de criterios arbitrales que a nuestro juicio estuvieron errados.
El primer gol de los nacionales hay que destacarlo como obra del trabajo de un equipo que estaba contra la pared en su casa y cayó como consecuencia lógica de la presión que se ejerció en los primeros minutos.
Fue precisamente Alexander Víquez, quien concluyó una jugada en el área catracha y decretó el empate en el marcador. Anotación inobjetable.
Eran esos momentos en los que Costa Rica tenía chispazos de buen fútbol y convencia, pero lamentablemente estos fueron los menos.
Volvió Honduras haciendo su trabajo y llevando peligro con Obando y Alex Chacón, hasta que se dio la jugada en la que Obando habilitó a Erick Gallegos y éste la deposito en la jaula.
Era la ventaja para los hondureños, pero el árbitro central indicó que había posición prohibida, una decisión que definitivamente hay que cuestionar, aunque nos favorezca.
Después de esto, a los 40 minutos, Juan Carlos Arguedas puso el 1 en la pizarra en una jugada de agallas, pues el nacional consiguió el remate en un entrevero en el área rival. el tanto para cerrar la cuenta fue una de esas decisiones arbitrales que hemos criticado en esta crónica. El nacional Germán Rodríguez ingresó al área, entró por la pelota Manuel Blanco, quien la sacó limpiamente y el central decretó la pena máxima.
El encargado de poner la redonda en la red catracha fue Ronald Chávez, quien envió un disparo que no pudo ser contenido por el meta hondureño Héctor García, quien antes había parado disparos de todo calibre.
En síntesis, no quiero que se interprete que estoy contra la Selección de Costa Rica, pero hay que reconocer la ayudita del árbitro guatemalteco y sobre todo pensar en la ronda futura.
Los errores arbitrales son problema del guatemalteco Juan Pablo Escobar y él tendrá que responder ante su conciencia por ellos, pero del mal manejo de la Selección de Costa Rica respondemos los costarricenses y sinceramente no nos convence la tricolor.
Así va la primera división paRENDIMIENTO LOCAL VISITANTE TOTALES JP JG 13 12 Equipos Heredia Saprissa Alajuela Puntarenas Cartago Guanacaste San Carlos San Ramón Limón Cumdabat 36146465445 JJJG JE 6 6 7 5 6 2 3 oooNNovom van on NN AM won om vºnvon GF GC Pts.
24 16 20 20 18 17 17 22 11 20 17 19 11 11 11 1 08705180823 JJ JG JE 5 6 7 4 Bigma514553 121238825n NW All Awam ܝܢ ܚܗ ܣ ܣܝܣ NN winno JPGF 23 13 16 13 5 5 11 13 GC 11 11 13 19 15 22 16 25 27 00 Ano Pts.
21 16 17 13 10 10 12 8 29 38 Govovo JE 11 12 14 10 10 14 7 000nm JP 5 8 10 13 10 15 15 GF 47 33 34 30 30 24 25 18 GC DIf Ptos.
24 23 37 18 15 36 19 15 34 18 12 34 30 30 28 28 32. 26 29 11 41 25 20 48 24 19 388838 24 GOLEADORES DEL CAMPEONATO 15 12 PROXIMA JORNADA MARTES 16 DE FEBRERO Alajuela. Curridabat SABADO 20 DE FEBRERO Heredia. Puntarenas DOMINGO 21 DE FEBRERO Guanacaste. Alajuela Cartago. Limón San Ramón. Saprissa Curridabat. San Carlos Actúa como local Claudio Jara (H)
Juan Cayasso (A)
Evaristo Coronado (S)
Juan Pablo Chacón (SC) 8 Franklin Williams (C) Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.