Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 Alarmante desaparición de menores de edad capa métc duca Dom recc ases rrice Unic tacic nos.
cuel Edu cue una las nen ordi Licc de com el mar con fue Dar gari có ava mo nen bio te quedan tres casos pendientes. aseguró Muchos huyen por Jorge Barquero, de la Sección de Menores problemas económicos del OlJ.
En realidad, según lo afirma el secretaPor Carlos Fernández rio general del Juzgado Tutelar de Menores. Lorena salió ayer de Alvaro Méndez, se trata generalmente de fugas del hogar y no de desaparecidos.
su casa de habitación en Cuando realmente hay una desaparihoras de la mañana para ción, el hecho se vincula con algún tipo de hacer un mandado en la delito, como es el caso de la sustración de menores.
pulpería.
De hecho, los únicos tres casos que aEsta suele ser la ún no se resuelven en el OL responden a historia que muchos sospechas de homicidios. Entre ellos se encuentran uno relacionado con un presunto padres de familia relatan secuestro en las inmediaciones del Banco al presentar la denuncia Central, ocurrido a finales del año anterior.
sobre la desaparición de Las otras dos situaciones que atiende la mencionada sección se refieren al de un sus hijos ante el niño en Nicoya, que al parecer fue asesinado Organismo de y al de un menor de cinco años que fue secuestado en 1986 en las inmediaciones de la Investigación Judicial. Zona Roja en esta capital. OIJ.
Casos de niños violados y asesinados Las declaraciones se que se encuentan después de muchos días de recibirse la denuncia, forman parte de lo presentan dia a dia, pero que realmente se denomina como desaparela cifra a que se llegó cidos, sin embargo en el ámbito judicial se usa el termino casi indistintamente, afirmó el durante 1987 resulta funcionario del Juzgado Tutelar.
alarmante para los Razones funcionarios judiciales: Para Alvaro Méndez existen muchas ra449 menores se zones para que un menor decida huir de su hogar, como lo son los problemas en el estureportaron como dio, con los hermanos y padres o malas situaciones económicas.
desaparecidos en todo el año. Mientras tanto, ya criterio del Jefe de Departamento de Emergencia del Patronato Nacional de la Infanen los primeros dias de cia. PANI) Alfonso Elizondo, los motivos de enero se recibieron 19 una fuga son muchos, pero principalmente se debe hacer referencia a la crisis económidenuncias.
ca.
Elizondo, considera que la principal causa del aumento exagerado de niños extraviados es que las personas tienen un nivel de ingreso muy bajo y por ello hay cada vez menos medios de subsistencia, de ahí se derivan los maltratos a menores, el castigo y oSTOS casos representan el triple de los que se reportaron en 1986, tra serie de problemas que inducen al infante a huir de su hogar.
cuando el número de desaparecidos ascendió apenas a 171 extraviA su juicio, el sistema educativo influye os, según lo demuestra el informe de la Secen gran parte en esa situación, pues a la jución de Estadística del OW.
ventud no se le prepara para ser buenos pa.
dres de familia.
Del total de menores que desaparecieSegún afirma el funcionario del PANI, a ron durante 1987, un 62 por ciento lo repremenudo se repiten historias de los padres en sentan mujeres, que en su mayoría se ubiLos problemas económicos los hijos, cuando éstos maltratan a sus descan entre los 13 y 16 años.
en muchos hogares kumildes incidex directamente cendientes, pues hay una concepción erraEl 61 de las denuncias responden a en que los menores de edad da de la paternidad.
opten por huir para alejarmenores entre esas edades. De ellos, el 30 se de son calverio que se Numerosos sicologos además coinciden por ciento contaba con 14 años, el 29 por repite a diario. raíz de en afirmar que existen generalmente fuertes ciento con 15, el 22 por ciento con 13 y el 17 situaciones econgojantes, conflictos familiares que motivan en gran parpor ciento con 16 años.
por la pobreza, muchos te el fenómeno de menores desaparecidos.
padres maltratar a sus hiPara algunos funcionarios del OlJ, el esjos, de acuerdo con el PANI Sin embargo Alfonso Elizondo insiste en capismo en esas edades obedece fundamenyel orj.
afirmar que el problema tiene implicaciones talmente a los deseos de libertad de los jóvemás serias que las que aparentemente se renes y con frecuencia a fugas con los noflejan en una cifra, ya que esto forma parte vios.
de las situaciones sociales derivados de la difícil crisis económica.
Entre las denuncias presentadas el año Deambulación pasado, se encuentran también un 10 por ciento de infantes menores de 10 años, los Muchos de los infantes que huyen de cuales son localizados en poco tiempo por sus hogares se dedican a deambular por las Una de las miles desaparecidas y que nunca pudo ser locacalles, cantan en los buses o piden limosagentes de la Sección de Menores del ON.
lizada fue Xixia Maria Chinchilla Gómez, quien contaba Durante el último mes de octubre fue con cinco dias de edad. Fue deda como desaparecidad nas, según algunos funcionarios del PANI.
mes de octubre de 1986. Residía entre avenida cina y sieGeneralmente no tienen ni dónde domir.
cuando se presentó el mayor número de nite, calle doce de Sex José.
nos desaparecidos, pues se recibieron 69 caNo obstante, el mayor peligro que en sos, al igual que setiembre en que se regis bieron 21 denuncias, en mayo y diciembre frentan en esa deambulación es la posibilifraron 65 denuncias.
Pese a las altas cifras que se acumulan dad de incurrir en algún delito, ya sea induci 31, siendo esos los índices más bajos en to durante el año, la mayoría de casos son reMientras tanto en febrero sólo se reci do el año.
dos por adultos o por otros menores infractosueltos favorablemente. De 1987 únicamenres.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Kidnapping
    Notas

    Este documento no posee notas.