Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 13 Entrenan a maestros en el uso de computadoras seguró enores ecreta nores, de tusaparipo de són de que a presentar en el futuro de nuestra educación el más importante avance para mejorar la calidad de la educación en Costa Rica.
Opinión de los educadores una educadora de San José, que no dio su nombre, le pareció muy interesante que los niños trabajen con computadora, pero dijo que, va a ser difícil una vez que haya que enfrentarse con la realidad de trabajar con una gran cantidad de niños.
El director de la Escuela República de Nicaragua, Lic. Marco Antonio Mendoza, expresó su convencimiento de que la computación en la educación viene a mejorar el aspecto cualitativo y cuantitativo de la educación en Costa Rica, dado que los chiquitos van a aprender jugando, que es lo más interesante. Un aspecto importante es que el niño va a integrar en un curriculum todas las materias. dijo la educadora Flor de María Solano, quien recibió capacitación en Estados Unidos. El niño, explicó, juega con el espacio, y si se equivoca, la computadora se lo hace saber objetivamente, sin el sentido de frustración que suele acompañar la corrección de los mayores y delante de otras personas.
El error, afirma la educadora, en este sistema, sirve para aprender, es algo positivo. Al jugar el niño, por ejemplo con el concepto de volcán, tendra que investigar, de manera que se integran en la lección elementos como el lenguaje, los estudios sociales, la geografía, la matemática. es maravilloso. concluyó.
den a se enasunto Banco Dr.
Sesenta maestros reciben ya capacitación, para trabajar con el método LOGO de computación educativa, en la Escuela República Dominicana se capacitan bajo la dirección del Dr. Seymour Papert, asesorados por educadores costarricenses entrenados en Estados Unidos y por expertos en computación pedagógica norteamericanos.
Las computadoras para 60 escuelas ya están en el Ministerio de Educación Pública (MEP) y las escuelas irán recibiendo 20 cada una, conforme vayan reuniendo las condiciones para que funcionen adecuadamente, informó la coordinadora general del programa, Licda. Clotilde Fonseca Quesada de Pacheco. El primer centro que comenzara a funcionar, dijo, será el de Tilarán, el próximo 18 de marzo.
La experiencia del Dr. Papert con los maestros costarricenses fue presenciada por la Primera Dama de la República, doña Margarita Penón de Arias, quien calificó el proceso de capacitación, tan avanzado en tan corto tiempo, como la ventana a la brecha que tenemos que salvar en el intercambio de la tecnología y que va a retiende de un inado je se de la nados días de lo aparese Umó el Los asesores norteamericanos Merilyn Schaffer y Stephen Ocko, oberan los avances de los maestros costarricenses. Abello)
as rade su estulas siEl 21 de febrero es la de Infanos de mente pnomial cauEravia de inz mederiwyoinfanGRAN RIPA mfluye la juos pa NI, a es en deserra NISSAN SUNNY 3DX AGENCIA DATSUN, ciden wertes par os.
Véala por el Programa te en iones se reparte de la Suur ASTICO de Canal en de or las imosPANI SUNNY e en osibilinduciractoParticipan todos los clientes que compraron vehículos NISSAN en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1987.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.