Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14 LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES Proliferación de criminales Una visita inesperada JU Un gg TE ca C!
SI a h: tc fir n revelación hecha por el Organismo atrasos en el pago de las cuotas estatales, pede Investigación Judicial de que una ro todas estas instancias del Poder Ejecutivo su actuación criminal está ligada a 12 asaltos, ble, moviéndose hacia adelante con sentido en los cuales ha matado a seis personas y he positivo a través de la inventiva, la fijación cuirido a tres, vuelve a poner en el tapete de la dadosa de prioridades y la racionalización de discusión pública, la vieja crítica de que en el sus recursos.
país lo único que se tiene seguro, con las acSeguridad Pública no puede escapar a su tuaciones del Ministerio de Seguridad Públi destino, y desfinanciada o no, con sobrados ca, es la inseguridad.
elementos humanos y mecánicos o sin ellos, Las cosas dichas así, en forma rotunda, debe garantizar lo que la Constitución Política pueden suponer una crítica ciega, irracional y le manda: la seguridad de las vidas y haciencon ausencia de justicia, pero eso no es cier das de los costarricenses, y la inviolabilidad to.
del territorio nacional.
Estamos acostumbrados a ver un Ministe Si no bastan sus elementos humanos unirio de Seguridad desguarnecido presupuesta formados para hacer la guerra a los asesinos riamente, carente de personal, sujeto a las y ladrones que nos infestan, hay que acudir a barridas de policías de cada cambio de Go la ayuda de ciudadanos voluntarios de insosbierno, y sin el adecuado apoyo logístico en pechables condiciones cívicas, morales y étimateria de transporte terrestre. Todos estos e cas, a fin de prepararlos para ayudar en esta lementos juntos, restan posibilidades para tarea. Hay que educar a las comunidades, pauna labor eficiente. Pero todo depende de ra que se formen comités de seguridad y haqué queremos significar cuando hablamos de gan buena la idea de la solidaridad humana y una labor eficiente.
el compromiso con sus semejantes. Hay que Estando clara la situación de angustia adoptar medidas drásticas en materia de reque se vive por la falta de recursos humanos gistro de armas, normar con mayores exigeny presupuestarios, queda viva la responsabili cias la venta de las mismas en los negocios dad en las cabezas pensantes del Ministerio, autorizados, perseguir a los traficantes que se en los mandos altos de la Guardia Civil, Ra alimentan en el mercado de la guerra centroadio Patrullas, Unidad Preventiva del Delito y mericana, ordenar en debida forma la existenDirección de Narcóticos, de agilizar sistemas cia de los guardas nocturnos de empresas y que puedan frenar la carrera desbocada del barriadas, y formalizar un verdadero sistema hampa ahora armada con material bélico de cadenas de alarma que posibiliten la acde grueso calibre, a partir de racionalizar in ción policial en el momento en que se requieteligentemente los recursos con que se cuen re.
ta. Costa Rica es un país pobre y las institu En dos platos: hay que exprimirle al cereciones de Gobierno son tan pobres como el bro lo mejor que tenga en ideas para mejorar país. El Ministerio de Educación está desfinan la seguridad pública, y pedirles a los ciudadaciado, lo está el Ministerio de Cultura, el de nos con experiencia en la materia, ayudar con Agricultura y Ganadería, el Ministerio de la Vi sus ideas para que bandas de asesinos y lavienda y hasta la Caja de Seguro Social, de drones como los que revela el OlJ, puedan bido a la monstruosa carga acumulada de ser destruidas a título de emergencia.
CI Trascendió la noticia de que un grupo de diputados comunistas podría visitar nuestro país en los próximos días, correspondiendo así a la visita que hace muy pocas semanas hizo un grupo de diputados costarricenses a la China continental, invitados de honor del parlamento de ese país. Duraron realmente poco los camaradas chinos en pasar la factu Carlos Vargas Gené ra por el favor dispensado, aunque su visita no sea, ni pueda ser oficial y sean ellos quienes corran con los gastos del viaje.
Lo poco elegante es que un país que mantiene muy estrechas relaciones con Taiwán, de quién recibe infinidad de colaboraciones en ayuda técnica, intercambios estudiantiles y misiones para impulsar el desarrollo agropecuario de las zonas más apartadas, reciba semi oficialmente. a una misión de parlamentarios de su enemigo, con quien mantiene una pugna de casi medio siglo. Razones económicas? Es difícil imaginarlo, ya que sería muy poco o nada lo que podríamos exportar a China comunista, debido básicamente a dos factores primordiales: nuestra raquítica y cara producción exportable y la distancia a que nos queda China. Cualquier ventaja en precios se iría en el costo del transporte. Taiwán, con la que mantenemos relaciones diplomáticas completas, no podemos exportar nada de lo que han tratado de comprarnos, debido precisamente a esos factores.
Las razones entonces deben ser otras. China comunista hace todo lo posible por anexarse la provincia de Taiwán; y una forma de hacerlo podría ser el falsearle sus amigos hasta aislarlo completamente, por difícil que parezca esta posibilidad, dada la enorme importancia económica que en el mundo entero ha alcanzado la pequeña isla.
No es fácil olvidar la forma en que el magnífico profesor, don Mario Alfaro, nos enseñaba en el Liceo, hace más de cincuenta años, la ley que rige los signos algebraicos: Los amigos de mis amigos son mis amigos. Los amigos de mis enemigos son mis enemigos. ni e IG a d n fi P ra e n ru n OTRO TIMO: EL DEL AMOR ¿SABES QUE SOS UN TESORO, POLLO?
ESTE POLLO YA ESTA PUNTO La República Publicado por Editorial La Razón Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Ventas: Alberto Oreamuno Gutiérrez 88 lalo Publicidad: 22 92 15 Central telefónica: Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 23 02 66 Cobros: 23 06 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 gu SO te de sa log jer pa Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en los talleres de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.