Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 15 OPINION ¡Exultate jubilate estetas!
Al amigo de siempre Juan Carreras Universidad Nacional D an e CHel a rARA estrenar el año bisiesto 1988 que tantos temores despierta, se nos ofreció un platillo excepcional, en el menú de cinco estrellas para los gourmets que no nos resignamos a renunciar a la belleza y osamos escaparnos a vivir ratos en los incomparables campos de las manifestaciones estéticas; pese a las convulsionadas y crueles situaciones que agotan a diario a nuestro paradójico mundo moderno; este platillo de que hablamos, lo constituye el tercer volumen en dos tomos (se han previsto siete) de la obra Léxico Iconográfico de la Mitología Clásica. de la editorial Artemis de Zurich y Mónaco; después de quince años de que se iniciaron los trabajos con la colaboración cultural y financiera de treinta y ocho paises organizados en Fundación y con el concurso de la Unión Académica Nacional de Roma.
Gracias a Dios esta obra no es una enciclopedia más; es algo verdaderamente grandioso.
Es realmente impresionante la amplitud que integra la cantidad de nuevas imágenes, esculturas, terracotas, mosaicos, pinturas, monedas, sellos, gemas, joyas, etc. pero lo más novedoso quizás, lo constituye la peculiaridad de los análisis circunscritos en límites cronológicos y comprendidos entre el fin de la edad micénica, hasta el inicio del paleocristianismo. Griegos, Etruscos, Romanos, sus mundos periféricos y limítrotes, sus sorprendentes interrelaciones y lazos culturales, no son presentados con una evidencia y un brillo que nos deslumbra.
Miles de imágenes de Eros, Venus, Dionisios. Aquiles, Artemidoros, etc. intensifican y multiplican su presencia; es como nos dice el maestro Giuseppe Pontiggia: como si de repente se nos concediera el don de ver lo invisible, sintiendo la herencia del don de un pueblo, el griego, que entre sus sentidos, privilegiaba el de la vista.
Los hebreos, la divinidad la oían, los árabes la pensaban, los cristianos la creían en su fe, etc. pero en verdad una imaginación como la del pueblo griego, que contemplando el mar, se imaginaban a los cabalos de Poseidón cabalgando sobre las olas. Esta cantidad de poesía no se volvió a ver en ningún otro pueblo!
La fantasía griega nos dice Pontiggia generó imágenes que ellos llamaron divinas; su profusión es un enigma; de ellos nos separan siglos, que en la historia de la tierra equivalen a instantes, por lo que la historia de los antiguos no es un pasado para recordar, sino más bien un futuro para descubrir.
Ese mundo mítico que el romanticismo repudió en sus representaciones, volvió a brillar en la poesía moderna; lo encontramos en las ninfas de Mallarme, en los ruiseñores de Keats, en las rústicas Venus de Baudelaire, Tiresias de Pound, remotas islas de Ungaretti, claros de lunas de Leopardi. en la pintura moderna? Contemplamos las soledades enigmáticas de BÖCKLIN, máscaras surrealistas de Seviso, Marinas Helénicas de De Chirico, centenares de ejemplos podríamos seguir citando en la música y las otras artes, pero para eso, tendríamos que escribir varios libros.
Virgilio, guiando a Dante en la selva oscura, le dice: En los tiempos de los dioses falsos y mentirosos. vemos cómo Dante sitúa a Virgilio en la época histórica de su propia vida. San Agustín en su obra La Ciudad de Dios. nueve siglos antes que Dante, nos dice: No busquéis los dioses falsos y falaces. Dante cambia sutilmente el término falaces por mentirosos, y lo hace bien, pues en poesía, al menos para nosotros limitarse a un solo significado CiLO 7el 2, r0 es una herejía y Dante ciertamente de poesía entendía cualquier cantidad. Hoy, siglos después podemos Alexis Quirós Agüero constatar cómo todo es cierto y es mentira. si no veamos: Para Virgilio era cierto, pues descubre desE niño tuve también mis labores como director de la pués de su muerte, la falsedad de mis personajes inolvi escuela de Yerbabuena, en San los dioses en los que había creído, dables en el fútbol: Me. Rafael de La Unión. ahí estaba upero falsa para nosotros que en la léndez, que le ponía no de mis personajes inolvidaactualidad redescubrimos la sobre un formidable efecto a la bola y bles. acompañado por Beatriz y vivencia de tan magníficos dioses, metia goles hasta de corner: sus hijas, nuestras alumnas, y haciéndonos recordar las palabras Cholo Rojas, que jugó con la Li en sus brazos un pequeño hijo de Chardin. que ya citamos en otro bertad, con una potencia tremen de ambos, que al paso del tiemartículo. cuando nos dice: Lo so da en su pierna derecha, que an po fue nuestro alumno y promobrenatural no es más que una quime te aquellos balazos al marco, los tor de esta gran amistad entre ra, es más, es lo supremamente re porteros mejor se quitaban el ti nuestras familias.
al. Aunque nosotros no estemos ro; Alexis Goñi, con aquellos sal Era un hombre noble, de una pensando cenar esta noche con el tos sobre lo normal, anotaba lim modestia increíble vivía la humildios Plutón, como les dijo a sus po pios goles de cabeza y William dad; de pocas palabras, pero bres soldados el gran general Leo Carpio, que empezó jugando con siempre meditadas, centradas y nidas, que consciente de la pobre el Orión, luego con la Gimnásti llenas de sabiduría. Jamás hizo cena que habían consumido sus lea ca, después con el Herediano y alarde de sus triunfos personales soldados antes de la batalla de por último con el Cartaginés, con les, mucho menos de lo que hacilas Termopilas, les aseguró que a aquellas inigualables, limpias y a por los demás. Fue un benefacquella noche, después de la batalla, veloces jugadas, con dinamita tor. cuántas veces llegaba a la de la que desde luego resultarian en sus dos piernas y con gran do escuela con algún material para vencedores ¡Cenarían con Plutón minio de pecho y cabeza, que co los niños: dinero que recogía enen un suculento banquete!
mo un pequeño motor, sin perder tre la comunidad, sus amigos y su estilo individual, accionaba a compañeros de actividades o de Vale la pena recordar que el su equipo, que con razón fue lla su propio bolsillo, o con sabias igran Wales Otto en su Teophaniamado en su tiempo El Ballet deas ante un proyecto en marafirma que el mito no nace de los zul también fue seleccionado cha! Siempre nos decía que él asueños de la Psiche. sino más nacional, con grandes ofertas pa yudaba en lo que podía, pero que bien de la lúcida contemplación del ra jugar en el exterior que siem no le gustaba pertenecer a direcespíritu abierto al sery Schelling pre rechazó. Era en ese tiempo tivas, pero que autorizaba a Beaen su Filosofía de la Mitología nos cuando aún no habían sacado de triz a integrarse a los comités de nicia en la comprensión moderna nuestra mente la pantalla de la apoyo de la comunidad escolar.
del Fenómeno mítico contra las intelevisión; perdón, de la imaginaVisitábamos su casa a meterpretaciones racionalistas y alegóción, para conectarla a un cable nudo y nuestras conversaciones ricas eléctrico. Era cuando don Luis se mezclaban entre el fútbol, la La arqueologia marmorea de Cartin Paniagua, el mejor locutor música, la educación, la política, Winckelman, la poesía de Goethe y y comentarista deportivo costa el trabajo. Nos contaba de sus Shiller, los himnos de Holderlin, vierricense de todos los tiempos, actividades y de sus experiennen en nuestra ayuda para que narraba por radio aquellos parti cias como radioaficionado, pero nuestro pensamiento pueda dilatardos que lo trasladaban a uno a vi Siempre con aquella modestia.
se y adecuarse a los fenómenos pavir minuto a minuto, jugada tras Se acompañaba a nuestras conra su serena contemplación. Nunca jugada, las emociones y hasta versaciones la tortilla con queso olvidemos que el Renacimiento itanos parecia estar viendo los ju y café y la comida deliciosa de liano y el Romanticismo alemán, tue gadores, la cancha y el público. Beatriz, sin olvidar el cigarrillo ron las edades de oro por excelenEra cuando la radio producia en Delta, su preferido.
cia en las cuales los dioses, se dig nuestra mente, esa pantalla ma La última vez que conversé naron venir a la Tierra.
ravillosa de la imaginación que con William fue el jueves de tenos hacía vivir y participar esce brero por la noche. Me dirigía a unas.
na reunión a Dulce Nombre y me Retirado del fútbol profesiolo tope frente al bello parque de nal, William colaboró con los equi Tres Ríos. Dialogamos unos mipos locales, preparó equipos de nutos sobre temas variados y no ping pong que ganaron campeome conto de sus planes, porque natos a nivel nacional y dedico no los sabia, hasta el viernes le mucho de su tiempo a la Cruz Ro comunicaron de la práctica de paja, en especial al cuerpo juvenil, racaidismo, que con entusiasmo también tenia una pequeña estaesperaba; en playa Jacó.
ción de radioaficionado y tocaba Se fue un amigo de este la guitarra de vez en cuando. No mundo material. Quedó grabado olvidó jamás su amor para con con letras de oro en el espíritu. Osu patria y con un selecto grupo jalá el mundo del deporte naciode reservistas se preparó con al nal y los comités comunales de ma, vida y corazón, en caso de La Unión, se preocupen por colouna emergencia nacional y en carlo junto a los grandes, en el rales, desgastamiento orgánico y uno de estos entrenamientos da ugar que le corresponde.
tantas más. Esos 000 colones el salto a la eternidad, sale de es Quedan sus recuerdos, sus que les aumentaron a los sueldos te mundo material para adentrar trofeos, su familia. Queda su más altos deberían haber sido para se en el espíritu infinito y eterno. huella imborrable de entrega y los sueldos mínimos de 500 colo¿Cómo este hombre extraordina servicio como testimonio de su nes subirlos a 10. 000 colones para rio combinaba todas estas activi paso por este mundo, que es un que puedan comer un poco mejor.
dades con su trabajo de técnico paso nada más hacia el mundo Cuando los aumentos sean paraleen retrigeración, sin descuidar a de Dios los a la inflación todo sigue normalsu familia?
Fue un hombre grande entre mente. Todos deseamos para mañaConoci a William, personal los grandes, serenidad, fortalena un día mejor que hoy.
mente, una mañana del mes de za y amor para toda la familia.
Arcelio Hidalgo Portilla marzo de 1978, cuando iniciaba ¡Hasta siempre, amigo! S Discriminación en aumentos a salarios de los pensionados OS aumentos deben ser paralelos a la inflación, de esla manera no se siente el costo de vida, todo sigue igual, pero cuando los aumentos son desequilibrados económicamente que no se sabe cuál es el móvil de esta variable de porcentajes de salarios unos un doce por ciento, los más atos sueldos 15. Por ejemplo: sueldos de 27 mil colones pasaron a 31. 000 colones, mientras a los pensionados de los años 1970 a 1980, nos hicieron una evaluación de los 10 años anteriores cuando los sueldos eran muy inferiores, quedando las pensiones en sueldos mínimos. Ahora se les ocurre hacer aumentos de un cualquier cosa Todos tenemos estómagos iguales, con tejidos de todo el sistema celular que hay que alimentarlo para protegernos de las enfermedades viEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.