Guardar

36 LA REPUBLICA. Domingo 28 de febrero de 1988 El Salvador convoca a a la OEA SAN SALVADOR. AP. El Gobierno de La Cancillería suministró a la prensa una yor indignación ante los actos prepotentes e expresaron su apoyo al pueblo panameño y mocristiano de José Napoleón Duarte ha soli copia de la petición enviada por el embajador injustificables de aquellos que violentando a quienes defiendan su soberanía frente a citado a través de su Embajador ante la Or salvadoreño ante la OEA, Ernesto Rivas Ga las leyes y principios de convivencia más e las presiones norteamericanas.
ganización de Estados Americanos (OEA) Ilont, al presidente del consejo permanente lementales, anteponen sus ambiciones e inEl vicepresidente salvadoreño Rodolfo una convocatoria urgente del consejo perma de ese organismo, Juan Alberto Llanés, en la tereses personales a los de su pueblo.
Castillo Claramount, del Partido Demócrata nente de ese organismo, con el objetio de que solicita convoque a una reunión extraor El Gobierno de Duarte exhorta a todos Cristiano calificó a los seguidores del jefe de analizar la situación panameña tras la desti dinaria, a la brevedad posible, con el objeto los países del mundo, especialmente a los tución del presidente Erick Delvalle, según in de considerar los últimos acontecimientos de la comunidad latinoamericana para que Noriega, como gorilas y trogloditas. califilas Fuerzas de Defensa Panameñas, Manuel formes de la cancillería salvadoreña.
ocurridos en la hermana República de Pana se sumen a nuestra categorica condena y cando el derrocamiento de Delvalle como un má.
otorguen su decidido y oportuno respaldo a Asimismo, el Ministerio de Relaciones Por otra parte, el comunicado oficial ma los anhelos de paz y democracia del pueblo típico golpe de estado de gorilas.
Exteriores distribuyó un comunicado oficial nifiesta que el Gobierno de El Salvador enfa panameño Por su parte, grupos políticos de izquieren el que expresa su profunda preocupa tiza su respaldo a las decisiones que el pre El Gobierno salvadoreño y la derecha da afirmaron que Estados Unidos ha estado ción por el clima de incertidumbre que atravie sidente Eric Delvalle ha tomado en el ejerci condenaron el derrocamiento del Presidente maniobrando envano para que destituir a Nosa la sociedad panameña.
cio pleno de su mandato y expresa su ma de Panamá, mientras sectores de oposición riega.
Oduber afirma que conocía el plan para sustituir a Noriega UNDO CARACAS, VENEZUELA (DPA. Tres ex presidentes latinoamericanos entre los que figura el ex mandatario Daniel Oduber Quirós, anunciaron anteayer que conocían de un plan que buscaba la salida del general Noriega y la celebración de elecciones libres en 1989.
Oduber junto con Carlos Andrés Pérez de Venezuela y Alfonso López Michelsen de Colombia sostienen en un comunicado conjunto que Como testigos consignatarios de los tratados TorrijosCarter, se había firmado un compromiso realista destinado al rein destinados a ser puestos en cogreso de Panamá a la comunidad nocimiento del secretario de esde naciones democráticas del tado estadounidense George continente mediante una serie Shultz, y que confiaban en que de compromisos entre los que fi bajo la supervigilancia de Estaguran celebrar elecciones libres dos Unidos, Colombia, Costa Ripara el año 1989 previo el retiro del actual comandante de la guarca y Venezuela, Sería posible dia nacional (Noriega) y la desig poner en breve término la vida ponación de uno nuevo cuya milítica panameña en un nuevo plasión se reduzca a la preserva no encausándola hacia la democión del orden público bajo la di cracia, por senderos de desarrorección del poder civil.
llo social y económico y devolviéndole al mundo la imagen de Los ex presidentes sostie república con instituciones estanen que esos pasos estaban bles y regidas por el derecho.
Lic. Daniel Oduber.
Ex presidente Delvalle permanece oculto Gol del to se aprove.
Sa CARTAGENA, WASHING pidieron que sus nombres no fue recibiendo informes sobre la cam cieron reunidos para analizar la TON (AP, ANSA, DPA) Funcio ran revelados, Delvalle decidió, biante situación en Panamá. situación de Panamá, y se infornarios del gobierno de Ronald Re por su cuenta, abandonar su resiLa Organización de Estados mó que los 10. 000 soldados noragan dijeron que Eric Arturo Del dencia y refugiarse en un lugar Americanos anunció una reunión teamericanos destacados en la valle, quien es reconocido por secreto. Agregaron que el embade su consejo de embajadores zona del Canal se mantenían en Estados Unidos como Presiden jador norteamericano en Panapara analizar el caso de Pana calma y alejados de los acontecite de Panamá, se mantenía en má, Arthur Davis, se mantenía má, y sobre todo para decidir mientos políticos que estaban tecontacto telefónico con la emba en contacto telefónico con Delva quién va a representar a ese pa niendo lugar en ese país centroajada norteamericana tras escalle.
ís centroamericano ante ese or mericano.
par de su prisión domiciliaria, y el El presidente Reagan, que ganismo, si el delegado de Delva. Delvalle se hallaba bajo priembajador de Delvalle en Was habitualmente pasa los fines de lle o un embajador enviado por el sión domiciliaria después de hahington dijo que éste se encuen semana en su residencia de des jefe militar panameño, Manuel An berse negado a un intento de tra bien y de buen ánimo.
canso en Camp Davis, Maryland, tonio Noriega, Roberto Leyton. despojarlo de su cargo por el jefe Según los funcionarios, que se encontraba en la Casa Blanca Según lo relatado por los fun militar de Panamá, el general Macionarios, soldados leales a No nuel Antonio Noriega.
JOYERIA CARLOS MEJIA riega se presentaron en la puerta Desde Caracas los minisY RELOJERIA de la casa de Delvalle y fueron retros de Relaciones Exteriores de cibidos por la esposa de éste.
siete de los ocho países que conANILLOS Mientras los soldados explicaforman el mecanismo permanenSERVICIO DE GRADUACION ban que venían a llevarse a Del te de consulta y concertación poREPARACION MATRIMONIO valle, el presidente escapó por u lítica, Grupo de los Ocho. reDE RELOJES ARETES VARIOS MODELOS na puerta trasera, dijeron los fun chazaron cualquier intento de inCITIZEN. SEIKO cionarios norteamericanos. jerencia foránea en los asuntos REPARACION DE JOYAS Varios miembros de la famiinternos de Panamá, no obstanOMEGA. BULOVA DE ORO BLANCO CON BRILLANTES. EN SU PRESENCIA)
lia de Delvalle, entre ellos algute que ese país fue temporalmente separado de esa organizaROLEX, ETC.
nos de sus hijos y nietos, pasaBATERIAS PARA RELOJES ción.
ron la noche en la embajada de RELOJES DE PARED.
DESDE 75. 00 Estados Unidos en la ciudad de Al terminar la conferencia de tres días, en la última parte sin la Joyeria Nº De tienda El Globo Joyeria 2 Del Hospital San Juan Panamá, afirmaron los funcionarios del Gobierno de Washing Grupo de los Ocho analizó la conpresencia de Panamá, el llamado 225 mtrs. al norte. Tel: 22 07 51 de Dios 100 mtrs. al este Tel: 23 25 51 ton.
troversia que existe entre el goDurante el día, altos funcio bierno panameño y los Estados narios del Pentágono permane Unidos.
Ataque al sur de Libano BEIRUT. DPA) Por lo menos cinco muertos y diez heridos dejó un ataque de la guerrilla Sunnita Libanesa contra cuatro posiciones de la Milicia Cristiana apoyada por Israel en el sur del Libano.
En las seis horas que duró el ataque, a 40 kilómetros al sur de Beirut, decenas de combatientes de la organización, con sede en Sidón, destruyeron cuatro vehículos de la milicia, informándose que las escaramuzas continuarán aún.
Se estrella avión soviético MOSCU. AP. Un avión de la aerolínea soviética Aeroflot, que realizaba un vuelo doméstico de 600 kilómetros a través del país con 45 pasajeros y seis tripulantes a bordo, se estrelló e incendió mientras aterrizaba en su destino final en Siberia, y hubo muertos y heridos, dijo la agencia noticiosa soviética TASS.
Según TASS, un funcionario local de aviación dijo que el aparato, un Tupolev 134. cayó sobre la pista. su fuselaje) se quebró e incendió cuando aterrizaba en el aeropuerto de la ciudad de Surgut, centro petrolero y petroquímico sobre el río OB y a unos 000 kilómetros al este de Moscú.
Atrapan distribuidores de droga NUEVA YORK, EE. UU. AP. Una redada lanzada por la policía estatal, en la que se confiscaron 7, millones de dólares en efectivo y varias armas, significó el fin de tres grandes centros de distribución de drogas y dinero vinculados con una importante organización de traficantes colombianos de cocaína, dijeron autoridades. Esta es una importante organización de primer nivel para la distribución (de drogas. dio el jefe de la policía estatal Thomas Constantine, y señaló que presuntamente es dirigida desde la ciudad colombiana de Cali por el jefe del narcotráfico conocido como José Santacruz Londoño.
Violencia en la India NUEVA DELHI. DPA. El terrorismo y las fuerzas del Estado costaron 12 vidas humanas en las últimas 24 horas en el estado indio de Punjab, incluyendo a una familia de seis miembros y dos inmigrantes ilegales bay leados por soldados en la frontera Pakistani, se informó en Nueva Delhi.
Extremistas del Ejército de Liberación de Jalistán penetraron en una casa de la localidad de Chamchakl, en el distrito de Amritsar, y ametrallaron a los seis miembros de Una familia de Sijs, se dijo.
Olertas por deuda mexicana MEXICO. ANSA. Cientos de ofertas recibio el gobierno mexicano, de parte de u nos 600 bancos internacionales, para canjear parte de la deuda externa de este país por Bonos Cero. Avalados por el tesoro de los Estados Unidos, reveló el negociador oficial del paquete, José Angel Gurria, director de crédito público del Ministerio Mexicano de Hacienda recope 25 Aniversario Cuba apoya a nuevo gobierno De Sapriss El cuad equipo fabricar Bentan, EI (1963 1988)
da a su Comunica el nuevo número de su Central Telefónica: renses de ma partido Sapriss ΕΙ cista y TEL: 33 96 11 LA HABANA. ANSA) La Cancillería cubana emitió un comunicado de apoyo al Gobierno panameño de Manuel Solís Palma que concluye con un: manos fuera de Panamá.
La nota dice textualmente entre otras cosas. En los últimos meses el pueblo panameño ha vivido en una permanente tensión caracterizada por los intentos de desestabilización, las presiones y amenazas de todo carácter llevadas a cabo por la administración norteamericana como parte de su política ingerende desprecio a las más elementales normas de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Para nadie constituye un secreto el objetivo que persigue el imperialismo norteamericano, para quien resulta inaceptable la digna actuación de Panamá como integrante del grupo de Contadora y los esfuerzos para alcanzar en Centroamérica una paz justa basada en el pleno respeto a los derechos de los pueblos de la región. Los Estados Unidos pretenden también vulnerar los acuerdos Torrijos Carter con vistas a prolongar su presencia militar en Panamá más allá del año 2000 pisoteando los justos anhelos de la nación panameña.
dro cas do con Si nes de fue Sa cuand na cor anoch partir del próximo 29 de febrero, 1988. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyExtremistGuerrillaImperialismTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.