Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Domingo 28 de febrero de 1988 Diputados socialcristianos: No callaremos críticas a impuesto al salario (ANC (OIT análi jo pra año nes Los diputados de la fracción parlamenta do Monge y Prof. Carlos Araya Guillén, como mismos hicieron, sobre el tiempo que les lleria de la Unidad Social Cristiana no están disel legislador por la provincia de Heredia, Dr. vará esas exposiciones, éste no será menor puestos a renunciar a su derecho a exponer Rodrigo Araya Umaña.
de veinte horas que, sumadas a las que prosus ideas sobre el fondo del proyecto que bablemente ocuparán en las suyas los dipumodifica el impuesto sobre la renta, en aras Nos interesa dejar constancia clara de tados liberacionistas, totalizarán, en días sede una agilización del trámite legislativo para nuestra posición filosófica y doctrinaria, en sión, alrededor de diez. Esto significa que el aprobarlo.
materia de impuesto al salario. expresaron proyecto para modificar el impuesto sobre la Así lo manifestaron, tanto el jefe como el los citados legisladores socialcristianos. renta no podrá ser votado antes del 14 de subjefe de esa fracción, Dr. Juan Luis Delga De conformidad con el cálculo que ellos marzo.
Cada año Ing. Jorge Woodbridge, presidente de la Cáma.
ra de Industrias.
y en entic Unió ga, de e cient chaz dact Ρορι 500 millones pierde en incendios normal última Aceptan como devaluación análi cual envid obse tribut cum: na.
yecto ranti ción nada sant Unos 500 millones, que equivalen al del Producto Interno Bruto (PIB) son las pérdidas que anualmente sufre el país como resultado de incendios.
El Gobierno finlandés, en atención a un planteamiento que le hizo el de Costa Rica, aprobó un crédito por millones para dotar de equipo para control de incendios a todas las ciudades intermedias del Area Metropolitana.
También aprobó millones para suministrar maquinaria y equipo al Puerto de Moin, informó el Ministro de Planificación Económica, Dr. Ottón Solís.
El préstamo fue otorgado en condiciones concesionales, pues el plazo de pago es de 25 años, con un plazo de gracia de años, y un interés de 0, 75 ese préstamo se suma otro para acueductos rurales y alcantarillado sanitario, y la adquisición de bienes y equipo para construcción de viviendas por 7, millones que autorizó el Gobierno de Dinamarca.
Esos dos préstamos se espera firmarlos en un plazo de tres meses y enviarlos a la Asamblea Legislativa para ratificación, en mayo, dijo Solis.
Resaltó la importancia que para el país Un crédito aprobado a Costa Rica por el Gobierno de Finlandia permitirá dotar de equipo contra incen tienen estos préstamos donaciones, en modios a las ciudades intermedias del Area Metropolitana. Los incendios provocan pérdidas anuales que e mentos en que se requieren recursos fresquivalen al de la riqueza nacional.
cos para promover el desarrollo.
cífica Una devaluación de la moneda de 0, 33. autorizada por el Banco Central, fue considerada normal por jerarcas del sector privado, quienes advirtieron que se ajusta al programa de minidevaluaciones anunciado por el ente emisor.
La devaluación estaba dentro de lo planeado, y es importante que se mantengan esos ajustes periódicos, dijo el presidente de la Cámara de Industrias, Ing.
Jorge Woodbridge.
El Gobierno anunció que después de la devaluación del puesta en vigor el 18 de enero, habría minidevaluaciones que en el resto del año no sobrepasarían el dijo, de otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio López Escarré. Según esas previsiones faltarían devaluar un 5, 34 en lo que resta del año.
Creo que la devaluación de 25, anunciada por el ente emisor, está dentro de lo previsto. manifestó.
En tanto, el presidente de la Unión de Cámaras, don Victor Rafael Herrera, dijo que tiene cifradas esperanzas en que el Gobierno pueda controlar y mejorar la situación de la economía en 1988.
el pe baja gent disp nada naria dera cion únic den todo con Extensión agrícola cubre sólo 10 de productores de proy mar drá lend El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) variará completamente sus estrategias de extensión agrícola ya que, actualmente, sólo el 10 por ciento de los productores la están recibiendo.
Para las autoridades del Ministerio lo limitado de esta cobertura constituye un grave problema y de ahí que se haya dispuesto orientar la extensión agrícola a grupos organizados de agricultores y familias rurales del país.
El objetivo de la nueva estrategia es involucrar a los Por su parte, el Ing. José Miguel Carrillo, director de Ogrupos y las familias para que juntos se incorporen al proce peraciones Regionales del MAG, indicó que ante los probleso productivo y, al mismo tiempo, sirvan como elemento co mas que enfrenta el sector agropecuario es preciso que emunicador con el resto de los campesinos.
xista una adecuada capacitación y ello sólo se logra increEl Ing. Bernal Méndez, subdirector de Extensión Agríco mentando el ámbito de cobertura de los programas.
la del Ministerio afirmó que los extensionistas aplicarán el Carrillo dijo que se requiere que la juventud rural vea en nuevo sistema de forma tal que puedan aumentar los ingre la organización una alternativa para alcanzar el desarrollo y sos familiares y evitar así la constante y creciente migra de ahí los nuevos planes del Ministerio de Agricultura y Gación del campo a la ciudad.
nadería en materia de extensión agrícola.
rent proi Plan para defender comercio exterior recibe espaldarazo Los exportadores costarricenses han a la necesidad de una fuerte campaña de abrindado apoyo a la Fundación de Defensa cercamiento y cabildeo con gobernantes y del Comercio Exterior, que lucha por evitar el políticos que evite limitaciones a nuestros levantamiento de barreras proteccionistas productos de exportación.
en el mercado estadounidense para produc En opinión de Yankelewitz, hay manifestos nacionales. Así lo expresó el Ing. Samuel taciones que hacen temer el establecimiento Yankelewitz, miembro de esa entidad al co de cuotas o tasas a las exportaciones naciomentar los esfuerzos que se están realizan nales de prendas de vestir. En respuesta a edo para abrir un oficina en Washington, con sos temores los productores de textiles a trael fin de impedir la aplicaciones de tales res vés de su presidente, Ing. José Manuel Quirtricciones ce donaron 150 mil colones, para apoyar la Resaltó la necesidad de lograr un acer oficina en Washington.
camiento entre gobernantes, políticos y o Quirce resaltó que la principal actividad tros líderes de opinión de los Estados Uni de los expertadores es la producción de textidos, como una de las vías para impedir nue les confeccionados con mano de obra costavos tropiezos a la entrada de productos cos rricense la cual genera más de 11. 000 puestarricenses a ese mercado, tales como medi tos de trabajo. mostró su preocupación por das restrictivas, cuotas o aranceles, subra la tendencia proteccionista del mercado estayó. Actualmente los legisladores estadouni dounidense. Por eso creemos en la necesidenses estudian medidas para reducir el défi dad de un esfuerzo concertado de todo el cit comercial de ese país, el cual asciende a sector privado en defensa de nuestro comermás de 170 billones. esta situación plante cio exterior. señaló.
Los Gobie En la gráfica el Ing. Samuel Yankelewitz recibe una donación del Pte. de la Asociación de Textileros, Tot 169, sé Quirce, para apoyar los esfuerzos de una oficina en Washington dedicada a defender el comerico exterior de Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.