Guardar

LA REPÚBLICA. Domingo 28 de febrero de 1988 Urgen reformas al Código de Trabajo Cáma70 a eda de Central, cas del en que luaciode lo mantenpresis, Ing.
La Asociación Nacional de Educadores más, que el despido para la mujer embaraza(ANDE) y la Oficina Internacional del Trabajo da por causa justificada, autorizado en el pro(OIT. remitieron al Ministro de Trabajo sus yecto, no corre si la trabajadora se encuenanálisis al anteproyecto de Código de Traba tra en el disfrute de su período de descanso jo propuesto por el titular, Lic. Edwin León, el año pasado a varias entidades y agrupacio plar la reglamentación de trabajos ligeros y El trabajo de menores deberá contemnes laborales.
la confección de registro de menores en serPese a que el Ministro envió la consulta vicio por parte de los patronos, así como esy en el úiltimo cuatrimestre de 1987 a varias tablecer una excepción para las representaentidades y agrupaciones, únicamente la ciones artísticas nocturnas menores.
Unión de Cámaras pidió una tercera prórroga, puesto que la segunda se venció el 31. Con respecto al derecho de preaviso y cesantía, se recomienda agregar una sande enero. Los sindicatos se manifestaron recientemente en el sentido de un absoluto reción para los casos de despido sin justa cauchazo al Código y de tener la intención de resa. La comisión, sin embargo, estima que dactar uno nuevo financiado por el Banco ello atenta contra la libertad de la empresa, Popular.
de contratar o reducir personal de acuerdo con sus necesidades. Además, en el proyecMientras que la ANDE hizo en general un to, la cesantía es un derecho del trabajador, análisis de los beneficios del Código, por lo independientemente de la causa de despicual justificó su aceptación de éste, la OIT do.
envió un minuciosos y extenso estudio con observaciones y recomendaciones para con En materia de riesgos de trabajo y de salud ocupacional, se recomienda incluir cotribuir a la terminación del documento y al cumplimiento de los convenios con la Oficimo derecho del trabajador una serie de servicios médicos a personas no hospitalizadas y na.
la obligación patronal de dar formación prácti La Ort envió al Ministerio de Trabajo un extenso y minucioso análisis del anteproyecto de Código de Tra. La Comisión Técnica redactora del pro ca a los trabajadores sobre seguridad e hiyecto destaca unas 38 referentes a las ga giene, todo lo cual, la comisión estima que rantías de gremios y sindicatos, la protec se propondrá a la comisión en pleno.
ción del salario, la jornada del trabajo, la jornada laboral y los derechos de preaviso, ce. Se recomienda que la prohibición del esantía y huelga.
jercicio de la huelga se restrinja a los trabajadores de actividades cuya interrupción haga La OIT recomienda la protección espe peligrar la vida, la seguridad o la salud de las cífica para los dirigentes sindicales, aunque personas, con exclusión de los trabajadores el proyecto la establece para todos los tra de transportes, producción de combustible y bajadores afiliados a sindicatos, sean diricarga.
gentes o no.
En este punto, la comisión señala que el Según el legislador socialcristiano, Prof. la recomendación de ajustarse a las impedimento de huelga del proyecto se refie Carlos Araya Guillén, ya no interesa la ley de disposiciones del Convenio que limita la jor re a trabajos necesarios para mantener servi narcotráfico, lo cual calificó de enorme gravenada a un máximo de horas diarias ordi cios esenciales del Estado y sus institucio dad para el país.
narias y extraordinaria la comisión consi nes y para garantizar la continuidad, la segu Agregó que esto se lo escuchó decir al dera que, por no ajustarse a la realidad na ridad y la salud, así como los servicios míni diputado liberacionista Lic. Alex Solís, cional, era preferible impedir esas jornadas mos para mantener la vida económica del quien, además, señaló que lo que ahora inteúnicamente en las actividades que se pue país.
resa es la prohibición de la publicidad de los den considerar peligrosas o insalubles y, en La recomendación indica, además, que cigarrillos y el licor, aduciento que con ley o todo caso, prohibir la jornada extraordinaria con carácter permanente.
no se fije plazo mínimo para la huelga legal y sin ley sobre sicotrópicos, los narcotraficanque no se paguen salarios caídos durante és tes siguen adelante. El Convenio 132 estipula semanas ta. lo cual objeta la comisión Esto es muy doloroso. comentó el dipude vacaciones como mínimo, mientras que el tado Araya Guillén, porque se va a privar al Asimismo, deberá declararse ilegal, país de un instrumento legal idóneo para comproyecto prevé un beneficio mayor, pues de cuando persiga fines distintos a los laborabatir ese terrible flagelo, que amenaza con mantenerse el trabajador en su puesto, po les, económicos, sociales o profesionales. destruir nuestra sociedad.
dra alcanzar hasta un máximo de un mes calendario de vacaciones. La comisión objeta la recomendación Agregó que no obstante todos estos de prever que cierto número de extranjeros obstáculos, tanto él como otros diputados Se deberá separar debidamente lo refe pueda formar parte de la junta directiva de continuarán luchando en favor de que ese rente al trabajo de la mujer, en lo relativo a la los sindicatos, por prohibirse en la Constitu proyecto sea, por fin, aprobado en la Asam Diputado Carlos Araya Guillén: Teme que no se 4protección a la maternidad y aclararse, ade ción Política.
blea Legislativa pruebe Ley de Sicotrópicos.
ués de wigor el aciones asarian ante de López Ya no interesa ley sobre narcotráfico Flan de lel año. anunntro de nión de ara, dijo que el ar la si or de probleque e Ta increal vea en arrollo y ra y Ga Lanzan para rescatar el bosque La Asociación Preservacionista de Flora bien porque hubo intimidaciones a los vigilany Fauna Silvestres lanzó un para evi tes.
tar que desaparezca el área de bosque vir Respecto al otorgamiento de permisos, gen que existe en el país.
la Asociación se opone a que éstos se den En conferencia de prensa, representan en forma indiscriminada. Al mismo tiempo, de tes de la citada agrupación denunciaron que nunció que compañías poderosas están va las violaciones a la Ley Forestal se siguen liéndose de todos sus medios para compra dando e incluso el otorgamiento de permi a los campesinos sus tierras forestales, sos, que de acuerdo con lo estipulado, se precios ridículos.
mantendría hasta el mes de diciembre.
Uno de los grandes problemas se relacic Guering Carballo denunció que el fin de na con la intención de una gran compañía semana pasado se decomisaron varios ca comprar mil hectáreas, dentro de las que miones con permisos de dudosa proceden guran 800 al Refugio Barra del Colorado. Lo cia y, además, las violaciones a la ley se dan representantes de la Asociación Conserva con camiones abiertos para transportar la cionista se oponen a esta acción, por madera y furgones.
existir directrices para la explotación racic Los representantes de la Asociación nal.
Preservacionista denunciaron que la madera Los dirigentes conservacionistas indic Los representantes de la Asociación Preservacionista de Flora y Fauna pidieron una acción urgente del se está aserrando con aserraderos portáti ron que están dando su voz de alarma, par Gobierno para salvar los bosques. En conferencia de prensa donde aparecen:Guering Carballo, Allen Quiles, como una forma de pasar los controles evitar que acaben con los últimos bosque rós, Franklin Carmiol y Guillermo Vásquez (Villegas)
establecidos por el Gobierno.
que le quedan a Costa Rica, los cuales, SE Los denunciantes indicaron que antes gún los cálculos realizados, no llegarán ni había un puesto en Río Frío pero no funcionó los próximos años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
xtileros, jeel comerice

    Código de TrabajoStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.