Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 28 de febrero de 1988 Evasión fiscal Trasiego de vehículos traídos de Panamá Durman Esquivel, a.
La Unidad Preventiva del Delito (UPD) Sobre este particular, se ordenó a la Didescubrió un mecanismo ilícito por medio del rección General de la Policía de Tránsito ser cual son introducidos vehículos último mode más estricta cuando se sorprenda a un coslo procedentes de Panamá, los que ingresan tarricense conduciendo un auto con placas a Costa Rica evadiendo los tributos fiscales. de pensionado, ya que de no demostrarse que es chofer, el aparato queda confiscado El Organismo de Investigación Judicial y la Unidad Preventiva del Delito tratan por todos los medios Aparte de la evasión fiscal, los vehícuen forma automática.
de detener un mercado ilícito de vehículos que son traídos de Panamá para ser vendidos en Costa Rica elos sacados hacia nuestro país son aseguraDadiéndose de esta manera los tributos fiscales.
dos en Panamá y sus propietarios, una vez que los venden aquí, reclaman los respectivos seguros, aduciendo que fueron robados.
El doble delito fue descubierto por agentes de este cuerpo policial que alertó a sus homólogos de Panamá, con el propósito de detener la entrada ilegal de estos automotores, que ingresan regularmente por Paso Canoas.
El director de la UPD, Rigoberto Méndez Rivera, dijo a LA REPUBLICA que ordenaron mantener abierta la investigación para poder interceptar más vehículos y de esta manera evitar la evasión fiscal y el perjuicio que esto ocasiona al Instituto de Seguros del vecino país.
Construyendo el futuro para Costa Rica El último auto decomisado fue un Toyota Corolla, color beige que se encontraba dentro de un estacionamiento en Puriscal centro, propiedad, aparentemente de un hombre de apellido Madrigal, quien el pasado 25 del presente mes tuvo que entregarlo a los agentes policiales.
Aunque esta persona presentó el salvoconducto número 11916 de la República de Panamá, que le permitía salir de ese país el 27 de noviembre del año anterior con tres pasajeros a bordo, se estableció que hubo dolo en la acción.
Asimismo, el Organismo de Investigación Judicial (Old. por medio de la Sección Un banco para el desarrollo del país de Tránsito, realiza averiguaciones similares y se presume que ingresan al país vehículos de prestigiosas marcas traidos vía marítima, por Puerto Limón y que aquí son vendidos.
Dentro de las investigaciones se determinó que muchas veces extranjeros rentistas o pensionados prestan sus nombres a costarricenses para que aparezcan como Te invitan a escuchar su choferes de los automóviles, cuando en realiprograma exclusivo dad son sus propietarios.
Banco de San José Sipcom Detenidos prófugos de isla San Lucas (LUZ NEGRA 0000OC (1000 POR Black 000000 SUPER RADIO 102. FM Tres individuos que lograron burlar la vigilancia del penal de la isla San Lucas fueron recogidos por una lancha en alta mar y entregados a la Base Naval de Puntarenas, del Ministerio de Seguridad Pública, informó el comisionado Florentino Vargas.
Los detenidos, quienes cumplían diferentes condenas en el penal, responden a los apellidos Campos Muñoz, Masis Vega y Jiménez Barrantes.
El pasado 24 de febrero salieron nadando de la isla pero fueron interceptados por una lancha particular, sin matrícula, con el nombre Brinca. entre las islas Pan y Azúcar y Guayabo.
Los tres fueron llevados a la Sección Marítima, por Fernando Marchena Castillo. Posteriormente fueron entregados a representantes de Adaptación Social en esta provincia y de allí se trasladaron al penal de El Roble.
ESTEREO omo IneTere De lunes a viernes a partir de las 6:00 de la tarde asi los donEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.