Guardar

12 LA REPUBLICA. Domingo 27 de marzo de 1988 Estudio pronostica utilidades crecientes de CATSA dad de la inversión del sector cooperativo en Satisfacción en sector cooperativo por excelentes proyecciones También se utilizaron como base dos esla compra de acciones de CATSA es sumatudios más sobre CATSA, realizados por firmente atractivo, ya que el valor presente neLas proyecciones sobre las utilidades el propietario de este complejo agroindustrial mas independientes, muy conocidas local e que obtendrá la Central Azucarera del Temto positivo indica que el precio de venta que son el resultado de un trabajo serio y riguro internacionalmente en la industria del azúpisque (CATSA. ahora en manos de los coose ha fijado para las acciones de esa empre.
so llevado a cabo por la firma consultora Pecar, como lo son Schaffer Associates perativistas, muestran una tendencia ascen at Marwick, de reconocido prestigio.
sa es menor al valor actual de la acción. Es Inc. julio de 1987) y Consultoría de Ingenios dente para los próximos tres años, de acuerdecir, que el valor de la acción, según el poNo obstante, tales proyecciones están Azucareros octubre de 1987. do con un estudio recién concluido por fir sujetas a eventos y circunstancias futuras, El resultado de los estudios y los pronós tencial del negocio para generar utilidades fumas consultoras expertas.
que en forma imprevista podrían modificarturas es mayor que el precio por acción que ticos tan positivos han causado mucha satisPara 1988 se esperan utilidades netas se está pagando, aparte de la tasa interna las.
facción en medios cooperativistas, por el de 32. millones; mientras que para 1989, El estudio contó con la asistencia y asede retorno sobre la inversión estimada. que gran beneficio que obtendrán los miles de alas utilidades serán probablemente de 59 mi soramiento de personas con amplia experiense calcula en 32. por ciento.
sociados que ha adquirido acciones de esta llones y para 1990, de 82 millones.
cia en la industria de la caña, tanto en la parLa venta de las acciones de CATSA se inmensa empresa, aseguraron las fuentes Tales pronósticos, informaron fuentes te operativa como en los aspectos de regula cooperativas.
cerrará el próximo 31 de marzo y las adquiridel sector cooperativo, que ha pasado a ser ciones y mercadeo.
das superan ya la cantidad de 300 mil.
Además, según ese estudio la rentabiliFernando Volio Jiménez ¡PRECIO REBAJADO!
Adquiera hoy mismo el libro La mujer cooperativista Por: Marta Campos Méndez ELITARISMO COSTA RICA OTROS ENSAYOS El Militarismo en Costa Rica y Otros Ensayos Lic. Fernando Volio 1985 248 págs. Precio 200. 00 El país de América Latina que ha sido prototipo de civilidad y democracia Costa Riy ca. Estará amenazando de caer algún día en las filas de los regímenes que a derecha o a izquierda. dejan la conducción de la sociedad en las manos de los hombres armados?
La conflictiva situación actual de Centroamérica. y la carrera armamentista en los países del Istmo. hacen que las reflexiones del Lic.
Fernando Volio sobre El Militarismo en Costa Rica una lectura de la mayor pertinencia y actualidad.
Por primera vez en la historia del Movimiento Cooperativo Costarricense, se ejecutará un Programa Nacional de Asesoría y Capacitación para la Mujer Cooperativista.
El Consejo de Administración del CENECOOP aprobó la moción presentada por su presidente, el Ing. Rodolfo Navas Alvarado, quien pretendía la creación del programa.
Este tendrá, entre otros, los siguientes objetivos: Estimular a las mujeres a una participación activa y consciente, en igualdad de condiciones con los hombres, en la política de formación y administración de las cooperativas. Mantener una unidad de acción de las mujeres del Movimiento Cooperativo Costarricense. Promover la participación de la mujer en el ámbito de los Organismos de Integración de las Cooperativas de base, a todo nivel. Promocionar las actividades cooperativas de mujeres, a nivel nacional, centroamericano e internacional. Lograr la participación de la mujer cooperativista dentro del proceso de desarrollo de sus organizaciones. Fortalecer el intercambio de experiencias de las mujeres cooperativistas, sobre todo centroamericanas. Obtener el conocimiento global del grado de participación y capacitación de las mujeres en el sector cooperativo. Activar la cooperación de la mujer en el logro de los fines del Cooperativismo, Realización del Ser Humano y conformación de la sociedad cooperativista.
Con el apoyo de don Rodrigo Mora, Director Ejecutivo del CENECOOP el programa se empezará a principios de este año.
Se espera que así se produzcan cambios cualitativos y cuantitativos en la participación de la mujer en el Movimiento Cooperativo Costarricense.
Adquiéralo en las principales librerías del país o llame a: Asociación Libro Libre Tels. 25 06 35 34 16 15 Apartado 391 2050 José, Costa Rica İBRO İBRE EL COOPERATIVISTA 舉舉 PUBLICACION DOMINICAL BC ODONTOLOGIA PREVENTIVA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS NOU Dra. Sandra Fernández De La Cruz El Banco Central de Costa Rica Avisa: los tenedores de certificados de depósito en dólares, denominados Presa de Divisas. que la Junta Directiva, en Sesión 4283 88 del 16 de marzo próximo pasado, dispuso lo siguiente: a) El monto del principal vencido al 31 de marzo de 1988 y al 30 de mayo de 1988, se amortizará en quince cuotas semestrales iguales y consecutivas, a partir del 30 de noviembre de 1991.
b) La suma del principal vencido al 30 de setiembre de 1988 y al 30 de noviembre de 1988, se amortizará en quince cuotas semestrales, iguales y consecutivas, a partir del 30 de mayo de 1992.
c) Los certificados que correpondan a los montos del principal mencionados en los literales a) y b) anteriores, se canjearán por nuevos documentos en US dólares, únicamente cuando el interesado expresamente lo solicite mediante nota dirigida al Instituto Emisor, adjuntando a ésta los títulos que acrediten su derecho.
d) Los nuevos certificados devengarán una tasa de interés igual a la tasa LIBOR a seis meses, vigente dos días hábiles previos a la fecha de inicio del período semestral respectivo que reporte a esta Institución el Banco Internacional de Costa Rica, u otro banco extranjero de primer orden.
e) Los intereses que vencerán durante el año 1988 serán pagaderos en US dólares a su vencimiento, en las ventanillas del Banco Central de Costa Rica, de conformidad con las disponibilidades que de esa moneda tenga esta Entidad o, a opción del interesado, en colones calculados al tipo de cambio que rija en el momento de la transacción.
En las actividades deportivas a veces ocurren lesiones de los dientes y maxilares. Hace algún tiempo estas lesiones ocurrían con mayor frecuencia en las actividades denominadas deportes de contacto en donde la relación física entre los jugadores es un elemento esencial, como en el boxeo, y en menor grado el fútbol. Por fortuna actualmente la mayoría de los boxeadores ya utilizan protectores bucales, por lo que la incidencia de lesiones ahora tiende a presentarse entre los jugadores que realizan actividades deportivas individuales como por ejemplo el ciclismo, motorismo, béisbol, natación y otros, en donde rutinariamente no se utiliza ningún tipo de protector.
Las siguientes situaciones son las que se presentan con mayor frecuencia: Inflamación y coloración de la zona involucrada, movilidad dentaria. Hemorragia. limpiar bien y compresionar con gasa. Fractura de dientes y maxilares. la fractura dentaria puede ser a nivel coronario (parte del diente que se ve) o bien a nivel radicular (parte del diente adentro del hue.
so. presentándose con o sin dolor. El tratamiento a seguir varía según el caso pero de no tratarse a tiempo, lo que pudo ser una restauración sencilla se convierte en un proceso complicado y costoso. Avulsión dentaria. esto es la extracción dental por sí sola. En este caso coloque el diente en suero (su dentista se encargará de limpiarlo adecuadamente. coloque gasa en la parte afectada y visite INMEDIATAMENTE al odontólogo. Interrupciones en competencias deportivas esto se presenta por dolor dental, presencia de abscesos, inflamación de encías, incluyendo la Pericoronitis. inflamación de la encía rodeando o cubriendo parcialmente molar, en especial aquellos en e rupción. Una revisión oral completa clínica y radiológica debe realizarse previa participación en estas actividades.
La visita al dentista debe realizarse después de cualquier accidente men cionado anteriormente, per también para disminuir la incidencia de lesiones, el profesional dental le puede brindar información completa a sus pacientes deportistas y a su vez diseñar y fabricar el protector bucal adecuado. Hay tres tipos de protectores: Modelos prefabricados de vinilo en tres tamaños distintos.
Protectores con modificaciones individuales por medio de acrílico.
Protectores fabricados individualmente. Estos son los más recomendables, son muy fuertes y se ajustan bien. Quedan tan adaptados que pueden formar un va.
cío.
Los protectores deben limpiarse cuidadosamente después del uso, se colocan en un recipiente limpio y así estará listo para el próximo evento deportivo.
COLGATE PALMOLIVE. ODONTOLOGIA PREVENTIVA JUNTOS EN EL AVANCE CIENTIFICO Cualquier consulta sobre el tema, favor escribir a: Dra. Sandra Fernández De La Cruz Apdo. Postal 10040 1000 San José.
abPara los efectos de lo anterior, los interesados deberán presentar la solicitud respectiva, en las ventanillas del Banco Central de Costa Rica.
Cualquier información adicional en el teléfono 33 42 33, extensiones 345 y 552.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juvence,

    DemocracyFootball
    Notas

    Este documento no posee notas.