Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
COSTARRICO Wan 106 INFORMATIVO ROTARIO NOINO Por: Ing. José Francisco Aguilar Sánchez, Presidente Club Rotario de San José Copias de la carta le fueron enviadas a los presidentes de todos los clubes en Costa Rica, la cual, transcribimos textualmente. Es un placer para mí saludarlo y agradecerle su colaboración en la organización del Foro para la Paz que se celebrará en Costa Rica el 24 y 25 de abril de 1988. David Ives me ha hablado con gran entusiasmo de Costa Rica y de la magnifica labor que está desarrollando el comité anfitrión. Espero con sumo interés la oportunidad de conocerlo a usted personalmente.
Pienso participar en todos los actos relacionados con el Foro para la Paz el 25 de abril de 1988, ya que creo que será la oportunidad ideal para reunirme con rotarios. Confío en que usted exhortará a los socios de los clubes a que estén alli presentes durante todo el día, de manera que yo pueda conocer el mayor número de ellos.
Asimismo, le recomiendo invitar y alentar la participación de tantas personas no rotarias como sea posible, puesto que el Foro para la Paz transmitirá un mensaje de vital importancia para todos los seres humanos. Además, me gustaría que la extraordinaria labor que llevan a cabo los rotarios alcanzara cada vez mayor difusión.
Nuevamente le envío mi agradecimiento por su labor y quedo a la espera de verlo en Costa Riса.
Con mi mayor consideración y estima, Charles Keller Presidente Rotary International.
Tres verdades fundamentales No puedo imaginar un momento más desafiante para ser rotario. Cuanto más crece Rotary, más complejo se vuelve el mundo y más importante es tener en mente estas tres verdades fundamentales. Primero, el servicio a los demás es la esencia de Rotary, la base de nuestra unidad. Segundo, esta unidad es más fuerte que la enorme diversidad que nos rodea. tercero, la paz es el único gran imperativo de nuestra época es justamente sobre estos tres grandes valores que en última instancia mediremos nuestro éxito. Por tanto esto, elegí el siguiente lema para guiarnos durante el año venidero: unidos en el servicio, dedicados a la causa de la paz. Extracto del discurso pronunciado por Charles Keller, Presidente del durante la Convención de 1987.
Lo que podemos hacer por Rotary Dediquemos nuestra labor una vez más al logro de los objetivos que encierra el lema de este ano: rotarios: unidos en el servicio dedicados a la causa de la paz. Rotary por sí solo no puede hacer nada, pero los rotarios al unirse pueden alcanzar cualquier meta que se propongan. Cómo. Prestando sus servicios voluntarios en una función del club. Participando activamente en los proyectos del club, en vez de ser meros espectadores. Asistiendo a otras reuniones además de las del club. Familiarizándose con las publicaciones de Rotary: ya que un rotario bien informado fortalece a Rotary Del boletín de un club.
Foro de Rotary para la Paz Comité anfitrión. Boletín Nº Carta enviada por el Presidente Charles Keller.
LA REPUBLICA. Domingo 27 de marzo de 1988 11 Continuación del tema: Los excedentes contingentes no pueden distribuirse Colaboración del Lic. Milton Arias del despacho Venegas Arias y Asociados De acuerdo con el artículo 17 de la ley solidarista y según las normas usuales para la determinación del excedente de operación, que se han aplicado consistentemente año con aSURSUM ño, la entidad cumple con su obligación legal al pagarle a los ex asociados el rendimiento Claramente se le reconoce al ex asociado su derecho a recibir un rendimiento sobre su capital, de su capital en apego a las prácticas establecidas.
formado por su ahorro y aporte acumulado hasta la Tratamiento contable fecha de retiro y en proporción al tiempo transcurride las pérdidas operativas do desde la última liquidación general de excedenEl desarrollo y crecimiento del movimiento sotes.
lidarista ha sido fuerte y vigoroso, y en la gran maContablemente ese derecho se establece al yoría de las entidades, el resultado económico arealizar un corte de los ingresos y gastos ajusta nual produce excedentes que se reparten entre los dos, utilizando las prácticas de contabilidad geneasociados, al tenor de lo dispuesto en el artículo ralmente aceptadas, que sean de aplicación usual de la ley solidarista Nº 6970, cuyo párrafo segunen la entidad de forma consistente.
do dice: Los excedentes habidos en el ejercicio El establecimiento del resultado de operación fiscal pertenecen a los asociados y el monto que al último del mes inmediato anterior, permite calcucorresponda a cada uno estará de acuerdo con el lar el rendimiento general de capital de todos los asociados, y por ende el del renunciante, aunque caaporte patronal y con su propio ahorro.
Sin embargo, hemos conocido de algunos pobe la opción de esperar al próximo cierre fiscal pacos casos en que se han producido pérdidas operara hacerle liquidación de sus excedentes.
tivas considerables, en buena medida debido a deEn conclusión, al reclamante deben comunificiencias de control interno y al manejo de actividacarle que La asociación no puede repartir excedentes des poco rentables y de difícil operación.
con base en eventuales ganancias de capital Evidentemente resulta incómodo para una junta directiva comunicarle a los asociados que no por supuestas plusvalías, debido a que la ganancia real puede o no producirse si es que la hay excedentes disponibles y que por el contrario venta del terreno se concreta.
deben afrontar un menoscabo económico en el peB. Aún si la decisión de la junta directiva hubiera riodo, por lo que puede optarse por dejar el asunto sido en el sentido de revaluar el activo, el susin una correcta definición contable, si se escoge peravit por revaluación correspondiente quela forma menos idónea para registrar ese evento.
daria como una cuenta patrimonial no sujeta a (Continuará)
reparto, hasta tanto se produzca el evento que origine una diferencia cierta entre el valor en libros y el precio de venta, cuyo importe total no es determinable en este momento y estará afectado por diversas variables fuera de nuestro control.
SOLICITUD DE INFORMACION PARA LA ADQUISICION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN SOFTWARE PARA EL CENTRO DE CONTROL DE ENERGIA, ESTABILIDAD OSCILACIONES DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO Labello protector labial El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. está llevando a cabo los trámites necesarios para la contratación de servicios de consultoría en los rubros independientes de: a) Estudio de Estabilidad Transitoria de Sistemas Eléctricos b)
Estudio de Estabilidad Dinámica de Sistemas Eléctricos y c) Software para el Centro de Control de Energía. Los servicios de consultoría serán financiados mediante el contrato de préstamo 200 IC CR otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Con el propósito de determinar la capacidad y experiencia de las firmas consultoras (nacionales BONA FIDE de países miembros del BID) que desean ser tomadas en consideración en el proceso de contratación, se recibirán notas que deberán contener (pero no limitarse a) la siguiente información: Organización de la compañía. Indicar el tamaño del cuerpo consultivo, especialidad de cada experto y años de experiencia en cada uno de los rubros de participación antes mencionados, con indicación de aquellos especialistas que dominan el idioma español. Reportes financieros para los últimos tres ejercicios fiscales. Lista de clientes actuales en cada una de las áreas de participación con descripción de los servicios siendo suministrados, fecha de inicio y de finalización esperada. Lista de clientes antiguos en cada una de las áreas de participación, con descripción de los servicios suministrados, fecha de inicio y de finalización. Experiencia en América Latina, especialmente en Centroamérica, en cada una de las áreas de participación. Experiencia en Sistemas de Transmisión Longitudinales débiles (para aquellas firmas que participen en las áreas de Estudio de Estabilidad Transitoria de Sistemas Eléctricos y o Estudio de Estabilidad Dinámica de Sistemas Eléctricos. Labello de NIVEA Las notas serán recibidas hasta las 10:00 horas del 20 de mayo de 1988 en la siguiente dirección: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD Oficina de Proveeduría Apartado 10032, Zona Postal 1000 San José, Costa Rica Mayor información también está disponible en la misma dirección.
contra labios resecos y partidos.
Labello de NIVEA, protección labial a pedir de boca para toda la familia.
TICE INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD PROSPERIDAD NACIONAL ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES BDF DOO Ideas para la vida.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.