Guardar

de 35 10 LA REPUBLICA. Lunes 28 de marzo de 1988 COMENTARIO INFERNACIONAL Análisis sobre libertad de prensa en América N México y Colombia, por otra parte, la libertad de prensa se encuentra particularmente amenazada por la violencia contra los periodistas, mientras que problemas para el libre ejercicio del periodismo fueron reportados por la SIP para Argentina, Guyana, Ecuador, Perú y Venezuela.
La existencia de colegios de periodistas o intentos por establecer los mismos, según la entidad que agrupa a dueños y editores de periódicos, constituyen amenazas a la libertad, de expresión y prensa en Bolivia, Brasil, Costa Rica y Republica Dominicana.
La entidad reconoció además la existencia de libertad de prensa sin mayores restricciones en Aruba, Guatemala, Honduras, Estados Unidos, Puerto Rico, Surinam y Uruguay. continuación un resumen de las conclusiones de la SIP sobre la situación de libertad de prensa, país por país: ARUBA No hay restricciones a la libertad de prensa.
ARGENTINA Todavía preocupa muy seriamente que no hayan sido superados todos los obstáculos que perjudican el normal ejercicio del periodismo a pesar de la vigencia de un gobierno constitucional.
Analisis sobre libertad de prensa en América MEXICO. En el lapso comprendido entre el 17 de diciembre del año pasado al 22 de febrero, fueron asesinados tres periodistas mexicanos elevando a 28 el total de los pasados seis años. Ya no sólo preocupa la libertad de prensa frente al Estado, preocupa la libertad de prensa frente al hampa en donde la denuncia se convierte en pena de muerte ejecutada ante la ineptitud o complacencia del Estado.
PARAGUAY. No hay libertad de prensa. Nada ha cambiado en relación a este punto en Paraguay. Los casos de radio Nanduti. del semanario El Pueblo y el diario ABC Color. clausurados los tres siguen siendo los testimonios más patentes e incontestables.
PERU En las zonas de emergencia por el terrorismo la cobertura noticiosa sufre drásticas restricciones impuestas por los respectivos comandos militares. Fueron clausuradas totalmente cinco emisoras de radio en el departamento de San Martín, zona de conflicto con terroristas y narcotraficantes.
PUERTO RICO fines de febrero un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de la legislatura para establecer como privilegio de los periodistas el secreto de las fuentes, produjo una fuerte oposición de periódicos y periodistas. Ante esta protesta pública el legislador retiró el controversial proyecto de ley.
REPUBLICA DOMINICANA Seis periódicos miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios impugnan ante los tribunales la ley que crea la colegiación compulsoria periodistas. La impugnación se dirige hacia Suprema Corte de Justicia.
SURINAM La libertad de prensa ha sido restaurada en Surinam.
URUGUAY Nada ha ocurrido en estos últimos seis meses que afecte seriamente la vigencia de la libertad de prensa.
fia del narcotráfico, de la guerrilla, de grupos paramilitares de extrema derecha o de extrema izquierda, de algunos miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, y por supuesto, de la delincuencia común. En cuanto a la acción del Gobierno frente a la libertad de prensa no sólo ha pecado por omisión y los responsanbles de los críme.
nes contra los periodistas siguen impunes, sino que mediante las facultades que le con fiere el Estado de sitio promulgó un decreto denominado Estatuto para la Defensa de la Democracia, que contiene un artículo relativo a la prensa que claramente restringe su libertad.
CUBA Aún persiste la ausencia de libertad de prensa. En un reciente estudio efectuado por el periodista y escritor canaANTO DOMINGO. DPA) Chile, Paraguay, diense John Harbron, acerca de los medios cubanos de comunicación controlados por el Cuba, Panamá y Nicaragua son los cinco paíGobierno, se analizan las estrechas relacioses de América que a juicio de la Sociedad Inte nes existentes entre los líderes marxistas del Gobierno y los directivos de diarios y meramericana de Prensa (SIP) carecen de libertad de dios de comunicación electrónica. Ello demustra que no es necesario que exista una prensa en estos momentos.
censura de los diarios y las estaciones de ra.
dio y televisión ya que estos están maneja.
dos por funcionarios de alto nivel del Gobierno, cuyo interés es la preservación del régimen marxista.
CHILE No hay libertad de prensa en Chile. Subsisten leyes y reglamentos con numerosas disposiciones contenidas en diversos cuerpos legales que cohíben, restringen o limitan la libertad de información y de opinión. En el último tiempo ha aumentado la tendencia del Gobierno a incoar procesos en contra de los periodistas ante la justicia militar.
Se mencionan los casos de persecución y orden de prisión contra los periodistas Juan Pablo Cárdenas, Mónica González, Francisco Herrero, Abraham Santibáñez, Alejandro Guillier y Genaro Arriagada. Un sacerdote católico, el padre Pedro Rubio. fue encargado reo como auto de ofensas a las Fuerzas Armadas.
ECUADOR Con la proximidad del término de la administración del presidente Leon Febres Cordero, prevista para el 10 de agosto venidero, se han advertido ciertas rectificaciones positivas en sus relaciones con los periodistas y los medios de comunicación ESTADOS UNIDOS Desde nuestra última reunión ha habido dos avances a favor de la causa de la libre expresión en Estados Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Presidente de Cuba, Fidel Castro Unidos: Ley aprobada por el Congreso que restringe los derechos del Gobierno a negar VENEZUELA Han habido nuevas y de el mes de setiembre (pasada reunión el ingreso a ciudadanos extranjeros debido a flagrantes violaciones a la libertad de expre SIP. No existe censura previa.
cualquier creencia o asociación pasada, acsión garantizada por la constitución de Venezuela. Varios periodistas enfrentan proce tad de expresión.
GUATEMALA Se garantiza clima libertual o potencial, y un dictamen judicial que sostiene sátira se encuentra protegida por la sos judiciales como resultado de su trabajo.
primera enmienda de la Constitución.
Se informó también de amenazas a periodis HONDURAS No se ha impuesto tra HAITI Mientras los medios de comunicación tienen más libertad que durante los tas y medios que publicaron informaciones bas al ejercicio de la libertad de prensa, exis30 años de dictatura de Duvalier, existen adversas al Gobierno y las Fuerzas Arma te un colegio de periodistas que impone requidas.
sitos para el ejercicio de la profesión, sin em aun razones para serias preocupaciones Editores regionales han denunciado bargo, ninguna acusación formal ha sido pre acerca de la libertad de prensa en Haití.
que el sur nistro de papel comienza a ser sentada contra los informadores no incorpoutilizado como mecanismo de coacción políti rados. ca.
NICARAGUA No hay libertad de prenBOLIVIA Se estudia en el Senado Nasa en Nicaragua. Ahora las amenazas constantes representan una nueva forma de cencional un proyecto para la creación del Colesura. Aunque el Gobierno sandinista ha legio de Periodistas de Boliva.
vantado el estado de emergencia y ha autoriBRASIL Borrador de nueva Constituzados algunos programas de radio y algunas ción contiene medida que exigirá título univer revistas, se emplea la denigración personal, sitario a todos los periodistas. Este borra violencia verbal e intimidación y también todor también declara que es libre la manifesdos los recursos del Estado, en contra del tación del pensamiento, vedado el anonima diario La Prensa.
to y asegura el derecho de respuesta pro PANAMA No hay libertad de prensa porcional al agravio además de la indemnizaen Panamá. En junio de 1987 los diarios indeción por daño material o moral.
pendientes La Prensa. El Siglo y Extra. aGUYANA Multas por 15. 500 dólares sí como varias radioemisoras fueron clausufueron impuestas al periodico Catholic Stan rados por la dictadura del general Manuel Andard por difamación contre el presidente Des tonio Noriega. principios de este año los mond Hoyte.
tres diarios fueron autorizados a reiniciar su JAMAICA Decisión del Gobierno de deshacerse de sus inversiones en los mepublicación, pero a las pocas semanas fuedios de comunicación mediante la concesión ron clausurados nuevamente. Además fuede licencias al sector privado y a organizacioron clausurados el Canal de televisión y más radioemisoras. Todos esos medios de nes religiosas, ha sido suspendida desde comunicación social continúan clausuraque fue tomada por primera vez a mediados dos.
de 1987. Se señalan problemas en el proce Son además numerosos los ataques y so por disposiciones que permitirían a la entidad Gobierno censurar material que una estaamenazas personales contra periodistas exción pretenda difundir.
tranjeros así como la destrucción de cámaCOSTA RICA pesar de larga tradiras y equipos. Hoy queda poco por censurar, ni libertad de expresión que limitar, la situación de democracia, el Colegio de Periodisción continúa en franco deterioro.
tas continúa insistiendo en la colegiación obligatoria, obstruyendo el acceso a las fuen COLOMBIA Desde la última reunión tes oficiales de información. a los periodis de la SIP celebrada en setiembre del año patas no inscritos o acreditados por el Cole sado bien puede decirse que la situación de la libertad de prensa se ha deteriorado, princiEL SALVADOR No ha habido cambio palmente por la creciente violencia que prosustancial en la situación de El Salvador des viene de los más diversos orígenes: de la ma Presidente de Chile, Augusto Pinochet gio.
General de las Fuerzas de Defensa general Manuel Antonio Noriega.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFidel CastroFranceGuerrillaMarxismSandinismTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.