Guardar

14 LA REPUBLICA. Domingo 10 de abril de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL to. habla en estos motas y el narcotráfico trabajan de común mentos insistenteacuerdo, no es ningún secreto. Yo he hablado con gente que ha ido a conversar con los mente de una Coguerrilleros en sus campamentos, y para llelombia al borde de la ingogar allí ha tenido que pasar por sembradios de hectáreas y hectáreas de coca. La alianbernabilidad. En realidad za táctica entre ambos implica que las guerriel Gobierno está en prollas protegen los laboratorios secretos, mientras que los comerciantes en droga les dan blemas dificiles, pero es armas y dinero. La combinación mortífera de un Gobierno que tiene en este trabajo en llave entre los guerrilleros del 19 y los narcotraficantes, ha provocado el su poder el control de la catastrófico aumento de los crímenes en Cosituación. Una impresiolombia. Una pregunta inevitable es si, ante este panorama, está amenazada la democranante organización de los cia en Colombia Yo digo que la democracia amafiosos del narcotráfico quí está en crisis, pero está viva. Estamos pasando momentos difíciles, pero creo que como la que está actuantiene más raíces la democracia en Colombia do en Colombia, responsaque en cualquier otro lugar de América Latible de la introducción na. esto es así porque en Colombia ha habido una tremenda fuerza de la autoridad civil del 70 por ciento de la sobre la autoridad militar. En Colombia es cocaína donde se ha registrado menos número de dicque ingresa en taduras de tipo militar, y eso no se ha modifisuelo norteamericano y cado sino que ha calado profundamente denresuelta a apelar a cualtro de la conciencia del ejército. Aquí, a pesar de los graves sucesos que estamos viquier arma para impedir viendo, no ha habido ningún intento por parte toda acción que perturbe Chofer del Procurador General de Colombia Cardel ejército de suplantar al gobierno civil.
sus planes o afecte sus in los Mauro Hoyos Jiménez, poco después del asesinaUn estado pobre como el colombiano se ha visto envuelto en una guerra donde los tereses, naturalmente ponarcotraficantes no tienen limitaciones en cuestiones de presupuesto y disponen de un ne en dificultades a cualpara enfrentar la situación. Pero también es poder de fuego aterrador. El mismo desafío quier gobierno. Pero eso cierto que el señalado accionar de la Corte de presentarse como una potencia es de una agresividad, de una arrogancia, que no habíano significa que la situa Suprema le crea al Ejecutivo limitaciones, lo mismo que el Congreso, que no se muestra mos conocido en toda la historia de Colomción se haya vuelto impo eficaz para expedir leyes que controlen la sibia. Pero en la medida en que el Gobierno dissible de gobernar.
tuación.
ponga de intrumentos legales creo que se le irán facilitando las cosas.
El asesinato del Procurador General de la nación, Carlos Mauro Hoyos Jiménez, y el secuestro del periodista Andrés Pastrano Arango finalmente liberado han sido los golpes tal vez más espectaculares con que la mafia de la droga en Colombia ha llamado la atención del mundo después de aquella esCarlos Mauro Hoyos Jiménez.
pectacular toma del Palacio de Justicia de Por Carlos Jiménez. Somos de Buenos Aires)
Bogotá hace dos años. Entonces murieron El Gobierno ha tenido que acudir al esta40 personas, entre ellas el Presidente de la AY, sí, una situación de real gue do de sitio para agilizar a través de decretos con firmeza este problema, anhelan medidas Corte Suprema y jueces, a la vez que se inrra entre el desafío de los narco las fallas en la legislación. Así, acaba de im represivas como solución para terminar con cendiaron los procesos de algunos de los tratraficantes y el Gobierno. La maplementar un severo estatuto antiterrorista, esta situación. Yo no creo que alcanzarían ficantes más temibles de Colombia.
yor dificultad que ha tenido el eje inspirándose en legislaciones de países co para terminar con el flagelo del narcotráfico Para lograr sus objetivos, los narcotraficutivo colombiano es que la Corte Suprema mo España, Italia, Alemania y Gran Bretaña. cuyas raíces se extienden a través de una cantes han demostado ya ampliamente que lo desarmó de instrumentos legales para en Podría parecer sencillo decir. Si lo que serie de estructuras económicas y políti no escatiman esfuerzos. Para lograr por tregar a quienes son responsables de esta si hace falta son leyes más eficaces, por qué cas aunque sí para mejorar el panorama. ejemplo, que la Corte Suprema declarara intuación. El nudo central del conflicto es, en estas no se sancionan? Yo creo que fundaCuando en 1984 se empezó a trabajar por la constitucional el tratado de extradición que esta etapa, el de las extradiciones. El haber mentalmente lo que hace que las cosas no pacificación con los guerrilleros, el Gobierno los iba a poner en manos de la justicia nortedenegado la Corte Suprema el tratado de ex se modifiquen es el miedo.
de Belisario Betancur firmó un armisticio que americana, mataron a más de 50 jueces y a tradición para acceder a los reclamos de la Hay, por otra parte, una falla en la cum dejó armados a los guerrilleros e intactas a una veintena de periodistas.
justicia norteamericana que demanda la en bre del Poder Judicial, que no ha hecho un lla las organizaciones subversivas. ahora es Solamente en 1987, 000 personas mutrega de los narcotraficantes procesados, mamiento a sus integrantes en contra del nartamos pagando las consecuencias. Esto lo rieron por motivos políticos. Las elecciones ha puesto a estos delincuentes en superiori cotráfico. creo que hace falta un pronuncia vimos, por ejemplo, en estos días, con el alla de marzo, donde por primera vez en la histodad de condiciones. Ellos alegan que la justi mento del Presidente de la Corte Suprema namiento de la hacienda El Retiro. donde ria del país se eligieron por el voto popular cia norteamericana es extremadamente se para que haga una clara condena de lo que los narcotraficantes que asesinaron al Procu 000 alcaldes, desataron una seguidilla de vera y piden que se los juzque aquí, donde está ocurriendo, como lo ha hecho el presirador General de la nación, Mauro Hoyos Ji persecuciones y asesinatos que cobró, a evidentemente les ha ido muy bien, ya que dente del Ejecutivo. Lo que echa uno de meménez, tuvieron secuestrado al periodista diario, decenas de víctimas. Por otra parte, han logrado corromper a gran cantidad de jue nos es una actitud clara y abierta de parte de Andrés Pastrana Arango. Allí tenían el arse los grupos guerrilleros aliados con los narces y funcionarios de Poder Judicial.
quienes representan la justicia en la política nal más moderno de Colombia, superior al ar cotraficantes para controlar las principales Es cierto que no hay la energía que el colombiana.
mamento con que cuentan nuestras propias zonas de cultivo de coca del paíscuentan país quisiera ver en las esferas de Gobierno Muchos de los que ponen en tela de jui Fuerzas Armadas.
con unos 15. 000 combatientes decididos a cio la capacidad del Gobierno para encarar Que en Colombia las guerrillas marxis todo.
Colombia lucha por no caer en manos de mafia Е, La burla de Medellín jefe del Cártel de la Droga de Mena a los oficiales que puede, intimida a otros dellín, Pablo Escobar Gaviria, ya no y asesina a los que no puede sobornar ni inties un forajido en Colombia. Puede midar. Recientemente el nuevo ministro de caminar por las calles de Medellín Justicia, Enric Low Murtra, mencionó la lesin temor a ser arrestado. Su miedo obsesi Tomado de The Miami Herald galización de la cocaína como una opción. Avo a la extradición a Estados Unidos donhora el nuevo alcalde de Medellín, Juan Góde se le acusa de narcotráfico ya no le acoguye que dicho acuerdo nunca se ha aplica de Bogotá, informó que varios documentos mez Martínez, ha anunciado que buscará el sa en sus dominios de miles de millones de do a la extradición, un proceso que depende hallados en la finca donde el señor Escobar diálogo con el Cártel. Hacia qué fin. La dólares.
tradicionalmente de acuerdos bilaterales.
rendición?
eludió la captura recientemente señalan vínExhortado por los abogados del señor El acuerdo bilateral de extradición norte culos entre el Cártel y algunos funcionarios Escobar, el Consejo de Estado de Colombia americano colombiano está prácticamente del Consejo de Estado.
El arma más poderosa de Colombia el decidió recientemente que una orden de apacto de extradición con Estados Unidosmuerto a causa de fallas técnicas. Más tamsencillamente no puede permanecer enfundarresto contra el magnate de la droga era in bién lo está, evidentemente, este intento de La guerra contra la droga en Colombia constitucional. El motivo del fallo: la orden da permanentemente. Washington debe preaplicar el acuerdo multilateral de 1933 a la ex es una batalla desigual, y el Gobierno la está de arresto tenía fines de extradición y se basionar nuevamente al presidente de Colomtradición. Esta cuestión no resulta difícil de perdiendo. El Gobierno debe utilizar medios saba en la Convención Multilateral Interameribia, Virgilio Barco, para que busque medios explicar. En un artículo publicado en primera legales que los abogados del Cártel de la Drocana de Montevideo de 1933. El Consejo arde reafirmar ese acuerdo. Está en juego el plana el viernes pasado, el diario El Tiempo, ga frustan constantemente. El Cártel soborcons propio futuro de Colombia.
de aj saba cana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGermanyGuerrillaGuerrillerosItalyKidnappingSpainSubversive
    Notas

    Este documento no posee notas.