Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 10 de abril de 1988 Galaxia literaria ero He la a ara mismo que llevar la vida. Esa muerte que desplazará el poema en las fábricas, en los talleres, en las casas y en los supermercados, no es otra que la que sume al individuo en el falso mundo de las cosas.
En ese mundo donde los bienes toman posesión de las personas, en lugar de que las personas posean los bienes.
En ese mundo donde los sentimientos no cuentan.
Gran parte de la humanidad corre como muerta, atrapada en los que Erich Fromm describe como el deseo desmesurado de tener, que en ellos supera al imperativo de ser. Creen que entre más cosas tienen, más son, y se pierden lo mejor que puede ofrecer la vida. Sin darse cuenta, se van rodeando de muerte. En ellos quiere el poeta que entre el poema, para llenarlos de vida; para que comprendan que no son más porque más tengan, ni menos porque tengan menos; para que entiendan que cada hombre, que cada mujer es único e irrepetible, y que existen valores muy superiores al poder, la riqueza o el prestigio social.
En el Poema XXVI, Mena afirma que hay hombres y mujeres que corren tras el fantasma de un mercader y payasos que lloran y cantan sentados en los rascacielos.
Describe a secretarias que huyen al mundo de la fantasía. También a automóviles precipitados conducidos por ciegos. Pero, como contraparte a esta vorágine, incluye en su creación a los niños y a las madres, que quieren correr, libremente, por las calles.
He comentado, superficialmente, sólo dos poemas. La colección consta de 77.
Todos breves. Algunos brevísimos. Siguen la línea de la poesía contemporánea en cuanto a ritmo, rima, recursos retóricos y métrica.
Para seguir viviendo, es un compendio de motivaciones para amar la vida.
Mena, Marco Tulio. Para seguir viviendo. Premia Editores 1987 nte ба libro Ma. Cecilia Molina os y sen rmar que ¿Qué necesita el ser humano para seguir viviendo? Aparte de satisfacer sus necesidades espirituales y materiales básicas, muchas veces tiene urgencias de algún soporte, de algo de qué echar mano para continuar transitando por el camino de la vida, sin que los tropiezos ni las prisas del cotidiano vivir lo dañen para siempre.
Marco Tulio Mena es un joven poeta costarricense, cuya colección de poesías, publicada por la Asociación Casa de la Cultura de Ipís, tiene como tema ese aliciente. Uno de sus poemas dice. Entonces saldremos a las calles a predicar la gloria de un mundo diferente.
Para desterrar la muerte: Entraremos con el poema, en las fábricas y en los talleres, entraremos en las casas y en los supermercados, y saldremos cantando; cantando la victoria entraremos en la te gente.
Vivimos en una sociedad donde la competencia ha alcanzado un grado exagerado. Muchos de sus integrantes trabajan, estudian y comen, no para satisfacer sus necesidades primordiales sino para incorporarse en una competencia sin freno, alentada por el consumismo. Por eso el poema habla de predicar la gloria de un mundo diferente, y de un propósito muy concreto de esa prédica: desterrar la muerte. Lo cual, dicho de otra manera, es lo el er ron de salió mer RESENA HISTORICA Recopilación de Juan José Castro Fundador y Presidente del Comité Civico Nacional asegure su futuro. wenga al Clan de modern schools Dyle República en el periodo 1902 1906. También fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Construyó el ramal del ferrocarril que une la ciudad de Alajuela con la línea del Pacífico. Nació el 10 de mayo de 1844. or a al rado unos Nacimiento del Dr. Raúl Blanco Cervantes Abril 10 1903. Nace en San José el Dr.
Raúl Blanco Cervantes. Hijo de don Macedonio Blanco Alvarez y doña Dolores Cervantes Castro. Fue Ministro de Salubridad Pública durante la Junta de Gobierno (19481949. Gracias a su esfuerzo se logró fundar el Hospital Antituberculoso, el cual hoy lleva su nombre. Fue Vicepresidente de los Gobiernos de don José Figueres Ferrer y don Francisco Orlich, sustituyendo en el poder a ambos mandatarios. Murió en San José, el de mayo de 1979)
Nacimiento de don Aniceto Esquivel Abril 18 1824. Nace en Cartago, don Aniceto Esquivel Sáenz, quien desempeñó la Presidencia de la República únicamente de mayo a julio de 1876, por un grupo de militares amigos del General Tomás Guardia. Murió en San José, el 22 de octubre de 1898. Slater en su Tratado de limites entre Costa Rica y Nicaragua Abril 15 1858. Se firma el tratado de lími tres entre Costa Rica y Nicaragua. Por Costa Rica firma don José María Cañas y por Nicaragua don. Máximo Jerez, por lo que se conoció como Tratado Cañas Jerez.
nal, ajo SU OTROS CURSOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGRICULTURA AGRONOMIA AMCULTURA (EXPLOTACION DE ABEJAS. AVICULTURA (CRIA DE AVES. AZAFATA (AUXILJAR DE VUELO)
PROFESSIONAL SCHOOLS PARAMOUNT ACADEMY BATERIAS ACUMULADORES (REPARACION FABRICACION BELLEZA COSMETOLOGIA PELUQUERIA APRENDA EN SU CASA EL CURSO DE SU AGRADO BORSA (ARBOLES ENANOS)
CAMISERIA (PARA HOMBRE MWER)
AUTOCONTROL CERAMICA (ARTESANAL NDUSTRIAL MENTAN APRENDA CERRAJERIA (TECNICO)
PARAPSICOLOGIA CLAVES PARA LOGRAR EL EXITO COMPUTACION (PROGRAMACION)
CIENCIAS OCULTAS. CONTABILIDAO MERCANTIL CONSTRUCCIONES. CORTE CONFECCION MODISTERIA HIPNOTISMO DACTILOGRAFIA (MECANOGRAFIA. DELINEANTE (ARQUITECTONICO TECNICO INDUSTRIAL UN PODER INCREIBLE! ono (TODAS LAS ESPECIALIDADES DETECTIVISMO. DIBUJO COLOR PINTURA DESARROLLE UNA PERSONALIDAD ARROLLADORA. DINAMICA MENTAL APRENDA DOMINAR LA TIMIDEZ. ELECTRICIDAD (INSTALADOR TECNICO COMERCIAL)
ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL ELECTRONICA. RADIO. TV COLOR VIVA SIN INHIBICIONES. ENFERMERIA (CURSO COMPLETO)
FOTOGRAFIA (BLANCO NEGRO COLOR)
GIMASIA EMBELLECEDORA YOGA APRENDA GUARDERIA INFANTIL (BABY SITTER). GUITARRA (LECCIONES CASSETTES)
GRAFOLOGIA (ESTUDIO DE LA ESCRITURA)
HIPNOTISMO HOTELERIA IKEBANA (ARREGLOS FLORALES)
UNA INGLES (INCLUYE CASSETTES JARDINERIA PROFESIONAL ACTIVIDAD JOYERIA TECNICO)
FASCINANTE KARATE DEFENSA PERSONAL KINDERGARTERINA (MAESTRA KINDER. PREESCOLAR)
QUE SOLO REQUIERE LEYES DEL EXITO LOCUCION (LECCIONES CASSETTES)
ASTUCIA, ESPIRITU DEDUCTIVO MARINA MERCANTE MUCHOS DESEOS DE SUPERACION. MECANICA DE AUTOMOVILES MECARICA DE MOTOCICLETAS MECANICA DENTAL (TECNICO DENTAL)
MEDITACION EVOLUTIVA ESTA PLACA ES SUYA!
TECNICO ESPECIALISTS MEMORIA (TECNICAS PARA MEJORARLA)
ELECTRONICA NATURISMO (SALUD ENERGIA NATURAL)
RADIO TV TV COLOR PARAPSICOLOGIA (CIENCIAS OCULTAS)
PEDICURIA (QUIROPEDIA)
Ore modern schools PISCICULTURA (ACUARISTICA)
PLANOGRAF (SERIGRAFIA) SCREEN PLOMERIA (INSTALADOR TECNICO COMERCIAL PRIMEROS AUXILIOS TINCLUYE CURSO DE VENDAJES. QUIROMANCIA REDACCION COMERCIAL (Y ORTOGRAFIA)
REFRIGERACION AIRE ACONDICIONADO (TECNICO)
está RELOJERIA (TECNICO)
SASTRERIA MASCULINA en la SECRETARIADO COMERCIAL EJECUTIVO SECRETARIADO BILINGUE SOLDADURA GENERAL (TECNICO. STRESS (TECNICAS PARA SUPERARLO)
TAROT (CON BARAJAS)
TEJIDOS (CON AGUJAS PALILLOS)
TELEFONLA (TECNICO)
TERRARIUMS UARDINES EN MINIATURA)
TIMIDEZ (COMO VENCERLA)
APARTADO 5386. SAN JOSE TOPOGRAFIA (ESTUDIO DE LOS SUELOS)
PARA INFORMES PERSONALES CONCURRA A: CONDOMINIO LAS AMERICAS, al VETERINARIA (PARA CAMPO CIUDAD. 19 Auxilios lado del Almacén El Gallito. en la Avenida Segunda. 26. Piso Oficinas) letra GRATIS SOLICITE FOLLETO EN NOMBRE: MULTICOLOR DIRECCION: LOCALIDAD: PROVINCIA: 205 curso. escoja sólo uno)
AGREGUE 630. EN ESTAMPILLAS PARA GASTOS DE ENVIO Nacimiento de don Rafael Yglesias Castro Abril 18 1861. Nace en San José, don Rafael Yglesias Castro, Presidente de la República en los periodos 1894 1898 y 18981902. Importó el Edificio Metálico, hizo el Parque Nacional y colocó en éste el Monumento Nacional en honor a los héroes de la Campaña Nacional de 1856. Inició la construcción del Ferrocarril al Pacifico y terminó la construcción del Teatro Nacional. Murió en San José, el 10 de abril de 1924. SU as, los Doyle ntró no FUTURO TE no si Enseñanza primarla gratuita Abril 15 1869. El Presidente don Jesús Jiménez Zamora (1863 1866 y 1868 1870. convierte en Ley de la República el Proyecto Castro Volio, que declara la enseñanza primaria gratuita y costeada por el Estado. El pueblo que tenga más y mejores escuelas ser el mejor de los pueblos.
Jesús Jiménez Zamora ELECTRONICA modern schools APRENDAS TV COLOR TV BLANCO NEGRO RADIO REPARACION ARMADO bero go.
ber Muerte de don Ascensión Esquivel Abril 15 1923. Muere en San José, don Ascensión Esquivel Ibarra, Presidente de la Nacimiento de don José Joaquin Trejos Abril 18 1916. Nace en San José, don José Joaquín Trejos Fernández, Presidente de la República en el periodo 1966 1970. Terminó de asfaltar la carretera entre Cartago y Paso Canoas, frontera con Panamá. También conectó a Limón con San José, mediante una carretera.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.