Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 11 de abril de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL Por Renate Marsh Prueba de esto sería el violento fin de la era del ahora proscrito sindicato Solidaridad. al proclamar el Gobierno la ley marcial.
AN sólo en los pasados cinco años, medio millón de polacos aprovecharon un viaje turístico a Occidente para no volver a su patria. De estos, 175. 000 se han establecido principalmente en la República Federal de Alemania. Los demás son polacos que piensan volver algún día a su país e invertir las divisas ganadas en el extranjero en la compra de una casa u otros bienes, con los que la mayoría de sus compartriotas ya mayores y tras una larga vida de trabajoapenas pueden soñar.
Los expertos del Primado polaco advierten a los posibles emigrantes que no se dejen llevar por las ilusiones, señalando que han acabado los tiempos en que Occidente recibió a los polacos como héroes o como víctimas de represiones políticas. único bien realmente racionado es el trabajo. sostiene y agrega que Polonia necesita de su juventud y sus iniciativas.
Entre los 175. 000 polacos que decidieron permanecer para siempre en Occidente, 16. 000 son universitarios, lamento hace poco el portavoz del gobierno polaco, Jerzy Urban, alegando que Polonia ha invertido mucho dinero en su carrera profesional, que luego aprovechan otros.
Por esta razón, señaló, Varsovia presentará algún día la cuenta a Occidente, pidiendo, por ejemplo, que muestre cierta benevolencia en las negociaciones sobre nuevos créditos para Polonia.
Por esta razón, agrega, es necesario que el Gobierno otorgue a los ciudadanos el derecho a la cogestión y que permita la organización de agrupaciones laborales y políticas. Nunca ha sido tan importante como hoy efectuar un cambio trascendente en la relación entre los ciudadanos y el Gobierno. subraya el documento.
No obstante, Varsonia no piensa restringir la práctica liberal que aplica en la concesión de pasaportes. Pero observadores temen que la llamada de alarma de Varsovia pueda provocar pánico entre los intelectuales que, si bien antes ya consideraban la emigración a Occidente como una posibilidad remota, ahora pueden tomarla en serio.
STA También la Iglesia Católica observa con preocupación la creciente emigración de polacos, como demuestran las exhortaciones que el Papa Juan Pablo II está dirigiendo a sus compatriotas. El Consejo Social del Primado polaco elaboró un estudio en el que se responsabiliza de la creciente emigración al sistema político y económico de Polonia y se exigen cambios profundos, a fin de que la juventud polaca pierda la sensación de desesperanza y desamparo en que se siente sumergida.
Asimismo, señala que países occidentales y organizaciones católicas tanto occidentales como polacas puedan ayudar a mitigar el problema al crear las condiciones para que grupos de jóvenes polacos, como por ejemplo estudiantes, puedan trabajar legalmente durante sus vacaciones en el extranjero.
Con las divisas ganadas de esta manera, los jóvenes podrían labrarse una existencia en su país, comprando por ejemplo una casa. Jóvenes polacos, que no cuentan en su haber con divisas o ahorros notables en moneda nacional, tienen que esperar hasta quince años para que se les dé un departamento oficial.
Sin embargo, ni el Gobierno polaco nila Iglesia se dejan llevar por las ilusiones.
Mientras los salarios a duras penas alcanzan para adquirir lo indispensable, mientras la burocracia socialista paraliza las iniciativas individuales y mientras se sigue abriendo la brecha entre Polonia y los países altamente industrializados, para muchos polacos, el viaje turístico a Occidente seguirá siendo la única posibilidad de huir de las frustraciones vividas en el país.
Empero, la mayoría de los países de Occidente entretanto han levantado barreras, dificultando a los polacos la obtención de una visa o un pasaporte extranjero. El país favorito de los polacos sigue siendo la República Federal de Alemania, que en el año pasado ha extendido casi medio millón de visas.
El recién publicado documento señala, asimismo, que está justificado el argumento de los polacos deseosos de emigrar, de que el salario oficial no basta para garantizar la subsistencia de una familia. las difíciles condiciones económicas, prosigue, hay que agregar la omnipotencia de la burocracia y la experiencia común que, después de todo, como ciudadano común y corrriente no puede cambiarse nada.
Alemania Federal es uno de los países preferidos por los emigrantes polacos.
GDANSK MAMRY SNIARDWY Polonia y los emigrantes de Varsovia SZCZECIN RO NOTEC (PVISTULAS POZNANO RODER AWARTA LODZ VARSOVIA ESSEN Así no sorprende que sean muy cotizados los documentos que demuestren el origen alemán de uno de los padres o abuelos, ya que en la República Federal de Alemania, estos documentos garantizan el derecho a la nacionalidad alemana, con los subsiguientes derechos a los subsidios para la integración social y al permiso de trabajo.
Es obvio que ha surgido todo un comercio con documentos falsificados.
Sin embargo, no son únicamente razones económicas las que motivan a los académicos y técnicos polacos a emigrar a Occidente, sino también las precarias condiciones de trabajo en su país. Por falta de divisas, los institutos polacos no pueden efectuar inversiones necesarias para modernizar su equipo o para mantener contactos científicos con otras entidades.
Muchos incluso carecen de recursos para adquirir literatura especializada y actualizada.
WROCLAW BUG CRACOVIA MTS CARPATOS VARSOVIA. DPA. Cada vez son más los polacos que abandonan su patria para buscar fortuna en países de Occidente. La emigración de jóvenes polacos, sobre todo universitarios, está adquiriendo dimensiones que hacen peligrar el futuro del país.
Avis Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanySocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.