Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 11 de abril de 19889 OPNON Estimado señor Presidente Para El Presidente dor Oscar Arias Sanches.
De: Cotaling Leiva kaulich.
Iz Todos formamos un Por Dinorah de Kovach pobres ricos, etc.
Yss todos ponemos mendo ve ser de mundo, negros, bancos chines poquito de amor, este felicidad.
UN amor Paz yo: sin olor a pólvora, con meses todo el año con un sol increíble, con montañas cambiantes que regalan paisajes, con jóvenes campesinos que dejan su fuerza y su alegría en el surco, con jóvenes ciudadanos que trabajan o estudian. Con niños que saben que como usted, señor Presidente, vendrá al barrio a visitarnos para inaugurar una cancha multiuso, una niñita de años, mi nieta, podrá regalarle los confites que guarda hace días para Oscar Arias, que no va a aparecer en televisión, sino acá.
Usted no sabe la dimensión de eso, porque usted nació aquí. Si desea puede caminar por todos los rincones de su patria, puede oir todas las opiniones y puede dar las suyas. Usted tolera un sinfín de agravios de personas que deberían sentirse como reyes, por vivir repito sin muros, sin tener que pedir permiso para poder expresarse. Esos que viven pensando y escribiendo que todo lo que usted fory mula o hace debe contradecirse, sin darse cuenta que a usted lo eligió un pueblo, que no lo invistieron a dedo. ni lo subió ningún ejército. todos los que agravian su imagen y sus palabras, les digo que se olvidan de la bella tradición pacifista de Costa Rica, porque en vez de unirse, para realizar las buenas obras que hacen grandes a los pueblos, desatan vientos que traerán tempestades.
Si llegase en este momento a Costa Rica un Premio Nobel de la Paz cientos de niños convergerían hacia el aeropuerto a recibirlo. Pero como el Premio Nobel está en casa y viene a un barrio hurr. Ide a inaugurar obras para los niños, como costarricense que ya soy, le escribo unas líneas en un papel corriente, con correcciones, rápidamente, sin prever nada, para decirle como he aprendido de los ticos Dios lo bendiga y lo acompañe en todas sus decisiones.
Usted ya tiene un sitial en la historia por estadista inteligente, por su corazón noble, por sus programas de paz, de vivienda, etc. etc. por todo eso que todos los ticos saben que se está haciendo.
Pero lo más importante es que hoy todos podemos verlo, saludarlo, porque no hay brazos que nos impidan el paso, ni fusiles para protegerlo. Porque usted tiene la protección de todos los corazones de esta patria joven, que es ya la mía apos mes de lo luchas y que vengo de otras latitudes, donde comunicarse con un Presidente cuesta mucho. Lo hago hoy, de abril, en que usted visita el barrio donde vivo con mi familia. Bienvenido: como estadista y como Premio Nobel de la Paz. que nos enorgullece a todos como ser humano, como hombre digno, tenaz, estudioso, responsable, que mucho admiramos.
Yo que vengo de un país que fue como el suyo, bello, donde la palabra reía en la boca de los niños, donde los brazos empuñaban el arado para hacer florecer los campos, donde los libros eran más importantes que las armas. Le escribo hoy para agradecerle un sinfín de realidades.
Gracias ante todo, por habernos permitido, a mi familia y a mí, naturalizarnos. Gracias por vuestro suelo, vuestras montañas, vuestros océanos, vuestra gente, vuestras flores, vuestras leyes y vuestro corazón. esta juventud y a esta niñez tica, mi agradecimiento especial, por ser tan libres como el viento, tan dulces como la mies de vuestros campos, tan humildes con esa humildad de los sabios y por tener, gracias a usted y a los hombres que forjan y forman generaciones, todas las posi bilidades que da la democracia verdadera, ya sea de elección, de decisión, de expresión.
Ustedes no saben de muros. No saben de ciudades grises. Tampoco de campos sin campesinos, ni de juventud con un arma escondida en vez de un libro. Ustedes no saben de allanamientos a toda hora, ni de atropellos incesantes. No saben de cédulas marcadas por pensar diferente, ni de silencios, ni de hablar en voz baja, ni de cerrar puertas y ventanas para susurrar alguna idea que, rebelde, se escapa a pesar de los muros de los cerrojos, de las balas y de las cárceles.
Ustedes no saben de adioses, cuando la familia se uerra enhombres, por sus que pareQUEREMOS PAZ guerras le sea su blombia o a los podo aquel organiza desgarra al enterrar un hijo sacudido por la metralla que acalló una idea. Ustedes no saben de los adioses porque aquél.
para no ser torturado, escapó por cualquier frontera. Ustedes no saben de hijos mutilados. No saben de represiones para todo: hasta de cómo debo mirar a un hombre uniformado, para no caerle mal y que me lleve. Ustedes no saben que eso sucedió, durante muchos años en Uruguay. si ahora reina la democracia por el mundo, los uruguayos continúan valorando, como yo lo hago, países como el suMuchas gracias.
ya pasaara prueaso de la mica, que ponesas, Salvador soldados Suelas, chayotes, dólares, ineficiencia Estado de Derecho ndiferenagua, coenta para ede cons confliccotidiana, elva a eesté más ue nuesde la acnte en el entos de conflicto nuevo artículo ensalada para mis lectores pacientes y también para los otros.
Nuestro país es extraño y diferente de como nos acostumbraron a definirlo, día con día se perciben los cambios, casi siempre en peor y peor, porque más peor no es posible.
En la producción normativa se dan cumPor: Lic.
plidas normas de regulación de las suelas curtidas y de los chayotes Decretos Ejecuy Alvaro Fernández tivos inmensos, de varias páginas de La GaSilva ceta, pero los operadores del Derecho (abogados litigantes y jueces de la República)
carecemos del conocimiento, completo y cabal, de todo el ordenamiento jurídico positi Donde se dolarizan los cobros de tari da tres meses, para que no adquieran derevo, porque dada la mala práctica de reformar fas y precios públicos, contra la Ley. Donde chos. Las pensiones, en este país, son tan y derogar leyes (normas primarias) a través se quiere así se declara acabar con la dispares como los sueldos: así encontramos de disposiciones generales, en los presu corrupción y se abren portillos (iportones. a pensionados de doscientos mil colones y a puestos ordinario y extraordinarios de la Re para regular exenciones tributarias, caso por otros o más de diez mil colones; suelpública, no hay. no puede haber seguri caso, y no de manera general. Donde se co dos hay, dentro de una misma entidad públidad jurídica y ya se han dado casos de apli bran sumas indebidas, por concepto de tribu ca, de ciento cincuenta mil colones y el que cación de leyes derogadas. y el saber a tos (exacciones ilegales. y para devolver sigue en jerarquía devenga setenta mil. Adequé atenerse. Ni siquiera el Colegio de Abo esos dineros se obliga al reclamo formal, su más de injusto, ello es ilógico, pues el de abagados tiene al día esa información normativa jeto a plazo. Donde casi no se encuentra un jo trabaja siempre a desgano e ineficienteesencial y fundamental.
taxista que sea dueño de su vehículo, y ti mente; sólo tiene una meta: llegar arriba, por El Estado expropia y no paga (iroba, petular real de su concesión, pues ésta perte cualquier medio, y ejemplos hay varios.
ro con apariencias legales. el Estado vincunece y el carro también a un fulano que Nos amarran en la ciudad, a diez kilómela terrenos, para futuras obras por dece tiene varias, a un político que tiene muchas o tros por hora, pero cines existen donde sonas de años y no indemniza. ese es un a los parientes de éste que también tienen brevenden las entradas y los pasillos queEstado que se dice de derecho! Un Estado las suyas; sobre todo ahora que el valor de dan atestados de gente sentada en el suelo: donde existían tres ministerios ilegales e inuna concesión es superior al millón de colo. y si tiembla. porque en Costa Rica tiembla; constitucionales y ahora son cinco. Donde, nes. Para qué entonces el engaño de tanta ¿y si se produce un incendio. Qué contrapor la vía reglamentaria, se pretende some cooperativa mascarón de proa?
dicción!
ter a jerarquía administrativa a entes priva Costa Rica se nos fue de la mano, hacia Una embajadora hizo un alboroto y nadie dos y hasta se crean sanciones. Un Estado lo feo y lo malo. Antes se medio respetaban ha podido salir bien librado del sainete, culen el que algunos funcionarios sueñan estar las garantías sociales. Ahora se obliga a mupándose hasta personas inocentes, con las en Honduras, para poder sojuzgar a nacionaque la funcionaria lo que tiene son problemas les y a extranjeros, sin audiencia ni defensa ta horas a la semana, en la empresa privada ridad de sus superiores: pero que se va, se chos trabajadores a trabajar más de cincuenpersonales y poniendo en entredicho la autoprevias y hasta entregarlos culpables o non a un gobierno amigo, aunque se pisotee (desde luego, pues en la pública un día de ésva. Pues eso de los peldaños a Arias, de vez todo el orden institucional y jurídico (incluida tos me di cuenta de un jerarca que, en su en cuando, le viene flojo, flojísimo. No entenla molesta Constitución Política. Donde Despacho, en una semana, sólo estuvo sie dimos qué paso, y seguimos sin entender, y existe un órgano policial (una especie de te horas y media. sin reconocimiento de ho eso que somos leidos y escrebidos. Y, a SS o KGB. que actúa contra las liberta as extra. Choferes de buses hay os que propósito de embajadores. verdad que don des ciudadanas y no ha sido creado por ley parecen zombies. que a la par de enferme Pepe sigue siendo embajador itinerante. ży alguna; sin embargo, ejerce potestades públi ros y enfermeras, y sus auxiliares, hacen jor verdad que ya no viaja. y verdad que el cas de primer orden, en perjuicio de naciona nadas, de pie o sentados, de veinte y más sueldo se le paga todos los meses. la penles y de extranjeros. Un Estado donde, so horas. Qué se puede esperar de su eficiensión también? Nada de extrañar: ahora hay pretexto de igualar, se va igualando hacia a cia. el peligro de su falta de reflejos? Se un ex embajador con causa penal pendiente bajo y no hacia la excelencia.
dan empresas donde se despide personal cay dos que tienen impedimento judicial para salir del país, y no por pensiones alimenticias, que sería lo de menos, sino por asuntos también penales. Pura pomada canaria!
También don Guido Fernández tiene una acusación pendiente de dilucidar (caso ElizaldeCalderón Fournier, etc. Hace unos años, dos curitas escandalizaban por sus líos de enaguas (a uno le conocimos el haber sido el causante de un divorcio y al otro varios hijos. ahora las cosas han cambiado: no es extraño oír hablar de lo picaflor que es un sacerdote (a la bio, a la bío, a la bin bombá, el clero, el clero, ra, ra, ra. al que no se le va una; sólo se les critica (afortunadamente cuando se dice que son invertidos o que tocan a menores (de ambos sexos. el Jimmy aquel, de los Estados Unidos, no les hace ni los mandados.
Por lo menos no son dueños de burdeles ni traficante de drogas, como en Italia. Algo es algo, dijo el diablo.
Ineficiencia por todo lado: hace pocos días un periódico informó que dos equipos habían empatado (0 a 0) un partido, con un resultado de a (esto, desde luego no es un empate) y que el primer lugar del campeonato de fútbol de Francia le correspondía al Nápoles de Italia (ilo que hace el mercado común. amén de haber puesto viernes 19 de marzo. cuando era 18.
Como se ve: todo de mal en peor; y eso de que no deseo hablar de otras cosas, como las torturas a los menores y las palizas privadas (la que queda privada es la mujer) entre cónyuges, o de la dueña del Teatro Nacional, no es cierto: sí quiero hablar, pero será en otra ocasión.
Que la campaña política que se avecina eduque y discuta tanto tema fundamental y trascedental para la salud pública, para el bienestar social, para el correcto sentido de la expresión, repetida y repetida, Estado de Derecho; que ha de ser una vivencia auténtica, un milagro a renovar día tras día. Así ganaremos todos, pero sobre todo la verdad, el mejor candidato, los anhelos, la limpieza, la esperanza, la buena fe, en suma: la democracia y la libertad, tan sustancialmente venidas a menos, de pellizco en pellizco (bajo el totalitarismo vergonzante, que nos agobia pero que no nos vencerá.
га 1: Quirós Sutiérrez 24 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFootballFranceGarantías SocialesItalyTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.