Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 17 de abril de 1988 15 Informativo Rotario SOLIDARIT UNION COSTARRICANE Columna de la Unión Solidarista Costarricense so de los delapricópico pa atologías y el estado se detec Rodríguez pleto de la reció.
eina (colá Hicó que la ción directa sis de con dichas reconocer el macros algunas re a del indivi mentó con copía elec ar anomali la infancia 10:30. 11:00 Descanso. café 11:00. 12:00 Tema: La economía en América Central; su relación con la paz Programa del 12:00. 14:00 Almuerzo: Parrillada en las inmediaciones de la piscina. Club Cariari Foro del Rotario para la paz 14:00. 15:00 Lic. Gonzalo Facio Segreda, Ex ministro de Relaciones ExteLema: El sueño. Paz en América Central.
riores de Costa Rica.
Tema: Horas Domingo, 24 de abril de 1988.
El establecimiento de la democracia y desarrollo del pluralis9:00. 20:00 Inscripción mo.
SURSUM Salón de Convenciones, Hotel Cariari.
15:30. 17 Panel de Discusión 20:00 Ceremonia de inauguración y palabras de bienvenida a cargo Temas: del Ing. José Francisco Aguilar Sánchez, presidente del Comi1. Cómo puede ayudar el sector privado en el logro de la paz té Anfitrión. Costa Rica.
en América Central?
20:15. 20:35 Discurso a cargo del Sr. Charles Keller, presidente de Ro2. Qué ideas generadas en esta reunión en cuanto al logro de tary International.
la paz podrían aplicarse al resto del mundo?
Tema: Moderador: Filosofia y perspectiva personal sobre la paz. Compromiso de Dr. Carlos Canseco Rotary en pro de la paz.
Panelistas: 20:35. 20:55 Palabras a cargo del Dr. Carlos Canseco, y entrega de la distinLic. Miguel Blanco Quirós, presidente de la Corte Suprema ción Socio Paul Harris al Sr. Presidente de Costa Rica, Dr. Osde Justicia de Costa Rica Colaboración del Lic. Milton Arias car Arias Sánchez.
Lic. Carlos Urbina, Ex gobernador de Distrito 424. Jorge 20:55. 21:55 Palabras del Sr. Presidente, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Hernández Alcerro, juez, Comisión Interamericana de Deredel Despacho Venegas Arias Asociados El sueño. Paz en América Central.
chos Humanos, Organización de Estados Americanos.
21:55 Clausura Tratamiento contable de las Ing. Carlos González Campos, gerente general de Industria Pa22:00 Recepción pelera Centroamericana, Guatemala.
pérdidas operativas Lunes, 25 de abril de 1988.
17. 00. 17:30 Paulo da Costa, Ex vicepresidente de Rotary Internatio. Todos los eventos tendrán lugar en el Salón de Convenciones nal y miembro del Comité Consultivo del Foro del Rotario para del Hotel Cariari.
la Paz.
El desarrollo y crecimiento del movi 7:30. 12:00 Inscripción Tema: miento solidarista ha sido fuerte y vigoroso, 9:00 9:30.
Dr. Carlos Canseco, Presidente del Consejo de FideicomisaResumen de las perspectivas presentadas por el panel y activiy en la gran mayoría de las entidades, el rerios de la Fundación Rotaria.
dades que podrían realizar los Clubes Rotarios en pro de la Tema: sultado económico anual produce excedenpaz.
Perspectiva personal sobre la paz y la labor de Rotary en pro 17:30 tes que se reparten entre los asociados, al Palabras a cargo del presidente de Rotary International, Charde la paz en América Latina.
les Keller.
tenor de lo dispuesto en el artículo de la ley 9:30. 10:30 Lic. Femando Volio Jiménez, presidente de la Asamblea Legis 20:00 Banquete de Clausura solidarista No. 6970, cuyo párrafo segundo lativa de Costa Rica.
Tema: Orador invitado: dice: Los excedentes habidos en el ejerciTema: Análisis de las principales causas de conflicto en América Cencio fiscal pertenecen a los asociados y el tral.
Un nuevo futuro para América Central monto que corresponda a cada uno estará de acuerdo con el aporte patronal y con su propio ahorro Sin embargo, hemos conocido de algunos pocos casos en que se han producido pérdidas operativas considerables, en buena medida, debido a deficiencias de control interno y al manejo de actividades poco rentables y de difícil operación.
Evidentemente resulta incómodo para una Junta Directiva comunicarle a los asociados, que no hay excedentes disponibles y que por el contrario deben afrontar un menoscabo económico en el período, por lo que puede optarse por dejar el asunto sin una correcta definición contable, si se escoge la forma menos idónea para registrar ese evento.
Dentro de las opciones para el manejo de una situación de pérdida se pueden mencionar: Opción No. 1: Contabilizar la pérdida de operación en la sección patrimonial del balance de situación, y enjugarla con los excedentes de los años siguientes.
Opción No. 2: Si se cuenta con una cuenta patrimonial como Reserva para Pérdidas Operativas, que puede crearse mediante la segregación de cierto porcentaje de los excedentes, entonces se enjuga la pérdida con esta reserva hasta donde alcance, y el resto se absorbe con futuros excedentes.
Fecha: 17 de abril de 1988 Opción No. 3: Distribuir la pérdida entre Hora: 9:00 a.
todos los asociados, en proporción a su ahoLugar: Cervecería Costa Rica rro y aporte particular, aplicando la normatiActividad: Día de Campo. Actividad adicional: se escogerá va establecida en el artículo para el reparto madrina de este convivio.
de excedentes.
Lo anterior bajo el criterio de que la ley le da a cada cual según el capital que aporta paFecha: 19 de abril de 1988 ra el logro de excedentes y en igual proporHora: 7:00 ción debe afrontar los riesgos operativos Lugar: Instalaciones de la Cámara Nacional de Comerciantes que se reflejan en las pérdidas que pueden Detallistas presentarse.
Actividad: Aniversario Inauguración Casa del Detallista Bajo esta opción cabe la posibilidad de soportar parte de la pérdida, con la Reserva Fecha: 21 de abril de 1988 para Pérdidas Operativas si existiera y el remanente se prorratea entre los asociados, Hora: para registrar la pérdia que debe soportar caLugar: Sala Kamakiri da uno de ellos.
Actividad: Cena de la Amistad Cámara Gobierno Empresa Es aconsejable utilizar la opción No. por las siguientes razones: Fecha: 23 de abril de 1988 Hora: 8:00 Si no se distribuye la pérdida entre los aLugar: Sala Kamakiri sociados, en proporción al capital de cada uActividad: Baile del Detallista clausura de la Semana del Detallista.
no, el ingreso de nuevos afiliados pierde atractivo porque los pondrían a participar en pérdidas sobre las cuales no tuvieron nada que ver.
Los trabajadores no asociados al saber de la existencia de una pérdida que se amortizará en futuros períodos, preferirán abstenerPERUGIRA distribuidor exclusivo de productos se de participar y con sobrada razón. Continúa próxima semana. Este año la celebración de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas es doble!
Nuestra felicitación también lo es!
Porque durante la conmemoración anual de la alegre SEMANA DEL DETALLISTA se festejará también el PRIMER ANIVERSARIO de su nueva sede.
Señor Detallista, participe y disfrute de todas las actividades que se realizarán durante esta gran semana los días 17 al 23 de abril.
za detecta alimentos nes de tipo Headas, las de fluores ente, pues ne la usual eriales. La ön permitió que pueden genéticos, ediante ele PROGRAMA DE ACTIVIDADES udio dio reoductividad cia la rique de restos óen la invesluyen en su ara quienes rimer lugar, enerse mumateriales er suficienseos huma su fragilidad eben planifi7:00 a escala y notas que gurar datos los huesos, piarse inmeSy se de para luego dos, con el a los restos jes la infor e obtenerse is no puede DIASA Harrick ra de hacer tomarse en la morfolo posición quiones y maEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.