Guardar

DONATI jador de de China Kwen SH la Prime Repúblic garita Pe abəp un lares, ca para eng dos de la la Feria Mental, en Santa de ayud las ne.
Hospita quiátric Andrea doba)
pulmones Juan Mora Fernández, Braulio Carrillo José Ma. Castro Madriz, Juan Rafael Mora Porras. Jesús Jiménez Zamora Tomás Guardia Nuestros Gobernantes de finales del siglo XIX y principios del siglo XX Próspero Fernández Oreamuno Bernardo Soto Alfaro. Rafael Iglesias Castro Cleto González Víquez Ricardo Jiménez Oreamuno Alfredo González Flores Julio Acosta García vencional en hemisferios, continentes De cada continente estudiar: ubicación hemisférica, límites naturales y convencionales. Características físico geográficas Sistemas orogénicos Tierras viejas (características. Tierras de relleno (características. Tierras nuevas (caracterísitcas y ubicación de principales cordilleras) Historia Universal corazón CRANEO cerebro fosas nasales CARA boca CAVIDAD ABDOMINAL cerebro Análisis de la Constitución Política actual Antecedentes Constitución de 1871 Guerra Civil de 1948 Garantías individuales y sociales DIAFRAGMA hígado estómago bazo pancreas CRANEO Legado cultural de Egipto: organización teocrática, la escritura y avances científicos Legado cultural de Grecia: organización política y social(Democracia Griega. filosofía, literatura, arte Legado cultural de Roma: organización política y social (concepto de imperio. derecho romano fosas nasales División de Poderes: funciones y atribuciones de los poderes: legislativo, ejecutivo y judiy cial intestinos CAVIDAD TORACICA AL Mundo medieval Ubicación en el espacio temporal Características: feudalismo e iglesia El Tribunal Supremo de Elecciones: sus funciones e importancia 10 Concepto e importancia de las instituciones autónomas 11 Régimen Municipal: origen, evolución, importancia, funciones de las municipalidades CARA 12 La nacionalización bancaria: origen, desarrollo y situación actual Del Renacimiento al mundo industrial Concepto de renacimiento Características: arte y humanismo Ascenso de la burguesía: mercantilismo y absolutismo El liberalismo Concepto en el aspecto político y económico La revolución intelectual de los siglos XVII y XVIII La ilustración Principales exponentes (Locke, Voltaire, Rousseau, Montesquieu)
boca Distribución de los órganos en las cavidades de nuestro cuerpo 13 Reforma social. Antecedentes; partido reformista, partido comunista Garantías sociales y Código de Trabajo Sindicalismo Concepto, origen y situación actual Cooperativismo Concepto, principios y clases de cooperativas Solidarismo Concepto, origen y desarrollo 14 Los símbolos nacionales El pabellón nacional, la bandera, el himno y el escudo Reseña histórica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Cada parte tiene huesos, que componen el esqueleto y le dan la forma; carne, formada por los músculos que se unen a los huesos: y una piel delgada y elástica que está en contacto con el exterior.
La CABEZA es la parte superior del cuerpo; a su vez, comprende dos partes: cráneo y cara. El cráneo es la parte superior y posterior de la cabeza; está cubierto de cabellos y lleva las orejas a los lados. La cara es la parte anterior y en ella se distinguen la nariz, los ojos y la boca.
EI CUELLO, situado a continuación de la cabeza, es una parte estrechada que une la cabeza al tronco y le permite moverse en distintas direcciones.
El tronco es la región más voluminosa del cuerpo y está formado por dos partes: el pecho o tórax y el vientre o abdomen. Entre ambos se nota un ligero estrechamiento llamado talle.
El cráneo viene a ser como una caja resistente cuyo interior está ocupado por el llamado encéfalo o sesos.
El tronco forma una cavidad mayor, dividida en dos partes, por un músculo abovedado que forma un tabique; el diafragma.
La cavidad superior tiene sus paredes reforzadas por huesos, llamados costillas y recibe el nombere de caja torácica o tórax. En ella se encuentran los siguientes órganos en el centro el corazón; a ambos lados los pulmones.
La cavidad inferior se llama cavidad abdominal o abdomen y en ella están alojados los siguientes órganos en la parte superior, inmediatamente debajo del diafragma, se encuentran, a la derecha, el hígado; a la izquierda, el estómago. Detrás del estómago están el páncreas y el bazo.
Debajo del hígado y el estómago, en la parte anterior, está el paquete intestinal, formando una masa apelotonada de intestinos; en la parte posterior están los riñones. Debajo del paquete intestinal, en la parte más inferior, está la vejiga urinaria.
Las EXTREMIDADES son dos pares, llamadas extremidades torácicas y extremidades abdominales. Las extremidades torácicas o superiores están unidas al tórax. Las abdominales, también llamadas inferiores o pelvianas, están unidas al abdomen.
En cada extremidad se distinguen cuatro partes diferentes, unidas entre si porlas llamadas articulaciones. En las extremidades torácicas distinguimos el hombro, brazo, antebrazo y mano, terminada en cinco dedos. las partes de las extremidades abdominales son: cadera, muslo, pierna o pantorrilla y pie, asimismo terminado en cinco dedos 15 Los derechos humanos y la paz en Costa Rica Abolición de la pena de muerte Sufragio: reseña histórica Abolición del ejército Decreto de neutralidad Plan de paz: propósitos 16 El patrimonio nacional: rescate y conservación La Revolución Francesa Ubicación temporal Causas y consecuencias La Revolución Industrial Causas y consecuencias Legado cultural de mayas, aztecas e incas Ubicación Principales aportes en la agricultura, ciencia y arte Conquista de América Ubicación temporal Características generales 10 Periodo colonial de América Ubicación temporal La transculturación: aspecto económico, social y político 11 La independencia de América: Anglosajona y Latina Consecuencias: división en estados, nuevas formas de gobierno (caudillismo y dictaduras: principales representantes)
IV. Geografia Mundial Nociones Generales de Cartografia: simbología utilizada Coordenadas geográficas, latitud, longitud, escalas La esfera terrestre: concepto, división con(1. Estos contenidos son generales para las instituciones educativa.
Continuará la próxima semana APRENDAMOSENDA 4APRENDAMOS

    BourgeoisieCivil WarCommunismCommunist PartyCódigo de TrabajoDemocracyGarantías SocialesLiberalismPresidentes de Costa RicaReform PartyRicardo Jiménez OreamunoSocial DemocracySyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.