Guardar

uc Ministerio Educación Pública Normas principales Señales de tránsito II. Panorama Histórico de Costa Rica LAS MARAVILLAS DEL MUNDO Prueba final de conocimientos, en Estudios Sociales para la enseñanza media (1)
1988 Areas culturales que constituyen la América nuclear Mesoamérica Intermedia Sector andino Influencia de estas áreas en nuestro país Ventajas de la situación geográfica de Costa Rica precolombina como puente y filtro biológico y cultural en el continente Legado cultural indígena Agricultura, arte Descubrimiento de Costa Rica Europa en Visperas del Descubrimiento Trascendencia de la hazaña de Cristobal Colón Los cuatro viajes de Cristóbal Colón Las pirámides de Egipto; los jardines colgantes que por orden de Semiramis se construyeron en Babilonia; la estatua de Júpiter Olímpico, obra de Fidias; el coloso de Rodas; el templo de Diana en Efeso; el sepulcro que Artemisa hizo construir para el rey Mausolo en Halicarnaso, y el faro de Alejandría son consideradas las siete maravillas del mundo antiguo, a las que algunos autores agregan las murallas de Babilonia y el templo de Jerusalén.
Las pirámides Bachillerato en Educación Media Geografia de Costa Rica Conquista de Costa Rica Concepto y periodo Fases de la Conquista y sus principales características Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Las pirámides, cuyo conjunto constituye la más famosa de las siete maravillas antiguas, todavía pueden admirarse hoy día, lo que no sucede con las demás. Lo más notable de las pirámides, aparte de sus tumbas y de los pasajes subterráneos que conducen a ellas, es su extraordinaria solidez. La gran pirámide de Kufu, Keops, tiene 137 metros 46 centímetros de altura (recién construida tenía 146 metros 60 centímetros) y la superficie de su base cubre una extensión de cerca de hectáreas. Su volumen es de tres millones de metros cúbicos y sus piedras pesan aproximadamente seis millones de toneladas. Para construirla se utilizaron alrededor de 300. 000 bloques de piedra, cada uno de los cuales pesa dos toneladas y media. El historiador Heródoto nos dice que cien mil esclavos estuvieron ocupados durante veinte años en la construcción de esta obra.
Aparentemente fue erigida en honor y glorificación de Keops y para que le sirviera de tumba. Se le calculan 000 años de antigüedad. El monumento es de piedra caliza, excepto los corredores.
El famoso Kefrén, sucesor de Keops, construyó también su pirámide. La tercera gran pirámide es la de Micerinos, cuyo nombre es Her, que quiere decir alta, aunque en realidad es más baja que las otras.
tes se podía admirar una magnífica profusión de las flores más fragantes y apreciadas de la época.
Para que los jardines no carecieran de agua, Nabucodonosor mandó colocar en la parte más elevada un gran depósito que se llenaba con agua procedente del Eufrates. Si damos crédito a una antigua tradición, estos jardines se edificaron para complacer a una reina oriunda de un país montañoso. Período Colonial Organización política y administrativa: Capitanía General de Guatemala Características socio económicas: pobreza y aislamiento La independencia de Costa Rica Causas y consecuencias Acta del 15 de setiembre Acta del 29 de octubre Período Republicano Ubicación en el tiempo Importancia III. Panorama Civico Político Costarricense La familia: origen, composición, evolución y problemática actual El Estado: concepto, elementos constitutivos Formas de gobierno: monárquicos, republicanos y características de cada uno Ideas políticas y propósitos de la democracia cristiana, social democracia, socialismo, neoliberalismo, capitalismo y comunismo. La democracia: concepto, características generales y su evolución La democracia costarricense: origen y desarrollo. Primeros gobernantes y su actitud republica1 Relieve. Montañas, valles y llanuras Principales cuencas hidrográficas Costas: características, irregularidades sobresalientes, principales puertos Clima: clasificación de acuerdo con la altura y la precipitación Regiones naturales de Costa Rica Recursos Naturales de Costa Rica Bosque: ubicación y problemática actual Minerales: ubicación, tipo de minerales y su exportación Aguas: Recursos fluviales y recursos marítimos: importancia económica, conservación y aprovechamiento. Economía de Costa Rica Importancia económica de los cultivos tradicionales (café, banano, caña de azúcar) y regiones de cultivo Cultivos no tradicionales: papa, flores, piña, macadamia, palma africana; su importancia y zonas de cultivo La industria Reseña histórica: Sustitución de importaciones Financiamiento El Comercio Mercado Común Centroamericano (origen, desarrollo, situación actual. Otros mercados: EEUU, Europa Occidental, Japón La Seguridad Vial en Costa Rica Importancia Reseña histórica Los jardines colgantes mo El mundo antiguo consideró los jardines colgantes como la mayor maravilla de Babilonia, que, a su vez, era tenida por la ciudad de las maravillas.
Estos jardines ocupaban unas dos mil hectáreas de terrenos elevados, sostenidos por arcos cuyas medidas variaban entre los 23 y los 91 metros de altura, y estaban situados dentro de los terrenos pertenecientes al palacio de Nabucodonosor. Se plantaron emparrados e hileras de árboles formando calles, y se construyeron cenadores para los banquetes, y por to das parna APRENDAMOS5 12 APRENDAMOS

    CapitalismCommunismDemocracyNeoliberalismSocial DemocracySocialism
    Notas

    Este documento no posee notas.