Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
La estatua de Júpiter DIBUJOS ANIMADOS La magnífica estatua de Júpiter que Fidias hizo para el templo de Olimpia es, según creencia general, la obra maestra de este escultor, pero se desconoce su suerte. El único rastro que hoy tenemos de ella procede de las pequeñas monedas en las cuales está representada. La estatua de Júpiter era de oro y marfil, de unos 14 metros de altura. El dios estaba sentado en un trono de marfil, oro, ébano y piedras preciosas, cuajado de incrustaciones, relieves y pinturas originales de Panainos.
09 ad m El coloso de Rodas. Considerando su tamaño y su fama, el coloso de Rodas tuvo una historia corta y poco gloriosa. Era una gigantesca figura de bronce del dios Helios, o sea el Sol, y el trabajo artístico lo ejecutó un escultor llamado Cares de Lindos. Por sus proporciones extraordinarias 34 metros de altura. había sido diseñada para que sirviera de distintivo a la entrada de la bahía. Doce años se tardó en completarla y costó 300 talentos.
Fue destruida por un terremoto en el año 227 antes de Jesucristo, es decir, que sólo se mantuvo en pie unos 60 años. Después de muchos siglos de haber permanecido en ruinas, los musulmanes la vendieron como metal inservible.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 2 a El templo de Diana ES coach 223 En la antigüedad, la ciudad de Efeso y su templo de Diana, que tantos sinsabores causaron a san Pablo durante su segundo viaje misional, eran famosos y conocidos por todos los pueblos civilizados. Muy poco sabemos del origen del templo de la gran Diana de los efesios, como lo llamaban los antiguos. Se dice que Creso, el rico rey de Lidia, habia dado a los efesios las coa lumnas necesarias para construirlo, así como las vacas de oro que lo adornaban. El templo contenía la famosa estatua de Diana, que se aseguraba había caído de los cielos y por dos veces había salvado la ciudad de la destrucción. Los godos, en el año 262 de nuestra era, la devastaron juntamente con el templo. Las excavaciones han demostrado que los templos en aquella época ocupaban 432 metros cuadrados de terreno. Los únicos restos que se conservan del templo de Diana se hallan en el Museo Británico. M um BRICKMAN APREN APR APRENDAMOS
Este documento no posee notas.