Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
o.
chos nermual vicioal drio.
ente ne IL enbre ede duF49 50 II QUIMICA Ecuaciones químicas Significado de las ecuaciones químicas. Diferencia entre las ecuaciones y reacciones La materia y sus propiedades Concepto de química Concepto de materia Propiedades de la materia: físicas y quími Equilibrio en ecuaciones químicas Interpretación de ecuaciones química Cálculos relacionados con las ecuaciones químicas cas Cambios físicos y químicos Clasificación de la materia: homogénea y hete rogénea Símbolos y valencias Concepto de mol. Concepto de peso atómico (P. Diferencia entre peso y masa atómica Concepto de peso molecular (P. Cálculo de peso molecular Concepto de mol (como número de particulas. Concepto de mol como masa (P. Ay Solución de problemas sobre mol Estudio del átomo Principales componentes: núcleo y nube elec trónica Partículas fundamentales: protonos, neutrones y electrones (masa, carga y posición. Número de masa y número atómico Isótopos Radiactividad. Importancia Series radiactivas. Leyes de desplazamiento radiactivo (Soddy y Fajans. Problemas he Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Disoluciones Concepto de disoluciones Partes de una disolución: soluto y solvente Soluciones diluidas y concentradas, insaturadas, saturadas y sobre saturadas. Composición porcentual: My V, mo laridad (M. Solución de problemas de concentración Importancia de las disoluciones en la naturaleza En la Biblia, al referirse a la construcción de la Torre de Babel, se menciona que dijeron los hombres: Hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Este material, conocido desde tiempo inmemorial, era pequeño, ligero y fácil de manejar. De hecho, su empleo ha sido constante hasta nuestros días.
Claro que antes de aprender a cocer el ladrillo éste solamente se secaba al aire y al sol.
La arcilla mojada se amasaba con paja picada u otros materiales vegetales. Luego se hacían con ella grandes ladrillos planos. Este material de construcción, llamado adobe, todavía se emplea en regiones aisladas. Es muy resistente y duradero cuando se lo recubre con revoque impermeable para evitar que el agua lo disgregue. Aún se encuentra en las ruinas de Babilonia.
Por lo contrario, el ladrillo cocido resiste de maravilla la lluvia y la humedad. Se fabrica con arcillas que se encuentran en casi todas partes y que contienen arena en diferentes proporciones.
Se siguen tres métodos según que la arcilla reducida a polvo se emplee seca o se bata con agua hasta formar una masa dura o blanda. En el primer caso, el polvo se coloca en un molde metálico rectangular donde lo comprime un pistón de acero. Si la masa es dura, se hace pasar por una abertura rectangular, formándose una pieza larga que se corta con alambres en numerosos tabiques. Este sistema es tan rápido que una sola máquina puede producir 100. 000 ladrillos al día. El barro blando se vacía en moldes llamados gaberas, donde adquiere forma. El primer sistema casi no requiere secado, mientras el segundo necesita secarse de a días y el último de a Finalmente, viene la cocción en hornos donde los ladrillos se arreglan en forma tal que el calor llegue uniformemente a todas sus caras y se obtenga un perfecto cocido en su volumen completo, operación que dura varios días.
WA MTV Estructura Electrónica, Tabla Perlódi ca y Enlace Distribución de los elementos en la Tabla Periódica Relación entre estructura electrónica y Tabla Periódica Tipos de elementos (representativos, de transición y tierras raras. Reactividad de los elementos en relación con la estructura electrónica Concepto de electronegatividad Concepto de enlace químico Principales tipos de enlace químicos, características y diferencias Continúa la próxima semana Los contenidos señalados con no corresponden a Colegios Técnicos ni Nocturnos.
Los contenidos señalados con no corresponden a Colegios Académicos ni Técnicos. Tipos de compuestos y nomenclatura Formación de compuestos: binarios, ternarios y cuatemarios Fórmulas de compuestos: empírica, molecular, estructurales y modelos moleculares. Nomenclatura de compuestos binarios, ternarios y cuaternarios. Stockey Estequiométrico Tipos de compuestos químicos: óxidos, bases, ácidos y sales.
EL ADOBE COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION Reacciones químicas Cambios químicos: combinación, descomposición, desplazamiento o sustitución y doble descomposición Características de las reacciones de cada tiро Con arcilla especial cocida en horno al rojo blanco se obtienen ladrillos refractarios, que se emplean en chimeneas, altos hornos de fundición, etc. no sólo se fabrican ladrillos o tabiques con la forma clásica, sino que se hacen losetas de terracota para cubrir pisos, tejas para techar y celosías, que son APRENDAMOS 12 APRENDAMOS
Este documento no posee notas.