Guardar

Grandes amenazas nos rodean 34. LA REPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 convencido de que esto puede perfeccionar la se crear una nueva economía. Por eso buscamos una lección de los hombres y las mujeres que represen forma distinta de producir, que nos exige ser más e tan a Costa Rica en el exterior. Me propongo traba ficientes, sin abandonar los programas de ayuda a jar con todo empeño para que durante este Gobier los menos favorecidos. Hemos puesto las finanno se apruebe esta legislación y se establezca, a zas públicas en orden. El aparato estatal se ha reViene de la página sí, el servicio diplomático que Costa Rica merece y ducido, como se refleja en una disminución real del necesita.
gasto público de más del por ciento. Sin embargo, gracias al esfuerzo coordinado de una mejor reDebemos obligar a la Unión Soviética a que Costa Rica, un testimonio En el corazón de los hombres libres caudación tributaria, un control severo del gasto rectifique su política sobre Centroamérica, y nece Más que un simbolo, nuestra patria es el testiEn estos tiempos tan difíciles y complejos, en u público y nuevos tributos, hemos logrado mejorar sitamos para ello el apoyo de todas las naciones a monio de que los problemas pueden resolverse en migas. El retiro de las tropas rusas de Afganistán libertad, paz y democracia. Si Costa Rica titubees una esperanza para lograr esa rectificación. ara, si diera cabida a la violencia y a la inestabiliEs cierto que el enfrentamiento ideológico en dad política, terminarían las esperanzas de días metre el Este y el Oeste está presente en América jores para Centroamérica.
Central. La mejor prueba de ello es el envío de ar Hace una década, nuestra nación era una de mas a la región. Sin embargo, no podemos olvidar las pocas democracias de América Latina. Dije enni utilizar como pretexto esa confrontación para tonces que nuestra responsabilidad era mayor porsoslayar el hecho de que, en la raiz misma de los que teníamos la obligación de volver los ojos de la problemas, están largos años de dictadura y el América cautiva hacia la democracia y la libertad.
hambre de millones de hombres, mujeres y niños. Hoy América Latina retorna a la libertad. Aún persisten dictaduras, que deben caer, y varios países donde hay hombres alzados en armas, que deben La paz amenazada renunciar a la violencia. Como una de las democraEl progreso del Plan de Paz se ha dado siemcias más antiguas del mundo, estamos obligados a pre en condiciones extremadamente difíciles. Algu seguir mostrando que, por adversas que sean las nos han creído que, por ello, es posible propagar el circunstancias, sólo en democracia y en libertad desaliento y ubicar a Costa Rica en un contexto de podemos resolver los apremiantes problemas deripolíticas de guerra y enfrentamiento. En este periovados de las injusticias sociales.
do hubo momentos de extrema gravedad para la paz de la región. Señalo especialmente el conflicto El desarrollo depende de la paz fronterizo del mes de marzo de este año, entre HonHemos buscado la paz de Centroamérica, no duras y Nicaragua. Durante este conflicto estuve sólo porque creemos en ese valor supremo, sino en permanente contacto con los mandatarios de también porque de esa paz depende en parte imporambos países. Gracias a la cordura de estos dos tante nuestra tranquilidad, y depende también, dehombres se evitaron males mayores y se pudo, in cisivamente, nuestro desarrollo. No nos engañecluso, rescatar el diálogo pactado entre el Gobiermos. Los conflictos regionales asustan a muchos no de Nicaragua y los alzados en armas en la reu inversionistas, aunque en nuestro país sigamos vinión de Sapoá.
viendo una paz ejemplar. No nos engañemos. Aunque lográramos un desarrollo acelerado en Costa La esperanza de Sapoá Rica, si los países vecinos siguen en guerra y emEl diálogo de Sapoá fue, ante el mundo ente pobreciéndose, miles y miles de expulsados por la ro, otro testimonio de que la vía pacífica y el esfuer violencia y la pobreza se refugiarían en nuestro tezo diplomático muchas veces tienen más fuerza rritorio y harían estériles nuestros esfuerzos de que las armas. En Sapoá renace una esperanza de crecimiento económico. Ya estamos soportando el paz. La larga lucha fratricida del pueblo nicaragüen peso de este problema. Costa Rica debe entender se pactó un histórico cese del fuego.
que nuestra solidaridad con Centroamérica responPremlo Nobel es símbolo de unión nacional.
Callaron las armas por primera vez en varias de también a una necesidad vital tanto para la sedécadas. Qué hermoso ese silencio que pregona guridad nacional como para las posibilidades de que ya no se están matando hermanos! Hagamos desarrollo na región en que proliferan las amenazas contra valos programas de salud, educación, vivienda y o votos para que ese silencio sea el anuncio de que Durante este período del que les rindo cuentas, lores que tanto apreciamos, pienso que hemos sa tros de carácter social.
habrá un adiós a las armas. Quiera Dios que el cahemos estrechado nuestros lazos de amistad con bido destacar con acierto la presencia de Costa RiPara estructurar un Estado más eficiente, esmino de Sapoá inspire a nuestros hermanos de El América Latina, Europa, Canada, Estados Unidos ca en el mundo. La nueva historia centroamericana tamos traspasando empresas públicas a miles y miSalvador y de Guatemala para que ellos también de América y muchos otros países. El apoyo y la aestá orientada, en parte importante, por el amor de les de costarricenses, que pasarán a ser propietadepongan las armas, para que ellos también les abran la puerta a la cordura y a la fraternidad.
yuda que hemos recibido del Grupo de Contadora y los costarricenses a la libertad, por nuestra aver rios. El traslado de la Central Azucarera TempisLa situación de Centroamérica es difícil. Hay del Grupo de Apoyo, para nuestros esfuerzos por sión a la violencia, por nuestra fe en el diálogo, por que al sector cooperativo es parte del camino cosexpectativas por los progresos logrados en Nicarala paz, han sido ejemplares. Dejo aquí testimonio nuestra vivencia democrática. El mundo entero satarricense para democratizar la propiedad y raciode gratitud por la solidaridad latinoamericana en fa be ahora de nosotros. Sin ninguna vanidad, creo nalizar el Estado. Vamos a acelerar este programa gua. Hay esperanzas de renovados diálogos en Guatemala. Por desgracia, hay desolación, al frusvor de la solución pacífica de los problemas regio que un pedacito de nuestra Costa Rica ha entrado de democratización con otras empresas de la Cornales.
en el corazón de cada hombre libre del mundo. Un trase el diálogo en El Salvador. Pero lo más imporporación Costarricense de Desarrollo, para que ésNuestra política internacional permitió también pedacito de Costa Rica es esperanza de libertad tante es que estamos en el camino de la paz. Mutas sean pronto propiedad de cooperativas, asociamejores negociaciones ante los organismos finan en todo hombre que sufre la opresión, allí donde gochos países están ayudándonos para que Centroaciones solidaristas y sindicatos. Lo mismo haremérica resuelva sus conflictos mediante la negocieros multilaterales; mejoró nuestra posición en la biema un dictador.
mos con las tierras que pertenecían a la Compañía ciación.
búsqueda de un arreglo para el pago de la deuda Bananera de Costa Rica y que hoy cultivan coopeexterna; fortaleció nuestra capacidad para abrir Política interna rativas en la Zona Sur del país. Confío plenamente nuevos mercados.
En estos doce meses, la política interna de El aplauso del mundo en que esta Asamblea Legislativa aprobará las leEste año me entrevisté, en Costa Rica y en el Costa Rica fue apasionada, fue creadora, fue libre.
Costa Rica no es parte de los conflictos armayes necesarias para plasmar estas ideas en realidos de Centroamérica. Es parte, si, de la solución exterior, con más de veinte jefes de Estado y con Respondió a nuestras mejores tradiciones. La abrudades.
política a las amenazas de guerra. Los más destanumerosos parlamentarios y cancilleres de países ladora mayoría de nuestros asuntos públicos se reMuchos de los cambios que realizamos en cados foros del mundo. la Organización de las Naamigos. Debo señalar, además que algunos presi solvieron dentro del marco legal. Algunas minorías, nuestra economía tardarán algunos años en produciones Unidas, la Organización de los Estados Adentes de grandes naciones, como Brasil y Espa que gozaron de gran publicidad, recurrieron al blocir los resultados que pretendemos. Por eso, a vemericanos, la Comunidad Económica Europea, parña, visitaron de manera exclusiva a Costa Rica pa queo de vias públicas, a huelgas ilegales y a otras ra informarse directamente y para respaldar los esacciones reñidas con el espíritu conciliador que caces nos frustra tener que seguir luchando contra lamentos y universidades, foros de hombres de emdesequilibrios que arrastramos del pasado. Una de presa y periodistas, foros de trabajadores e intelecfuerzos centroamericanos en favor de la paz y del racteriza a nuestro pueblo. También en esta Asamblea Legislativa hubo momentos tensos. Se apeló las manifestaciones más negativas de esta situatuales han aplaudido de pie el paso de Costa Riprogreso económico.
ción es el proceso inflacionario. Este año la infiaNuestras relaciones con el Gobierno de Esta a la ruptura del quórum y se interrumpió el diálogo ca en su búsqueda de la paz, en su llamado para ción fue un punto porcentual más elevada que la combatir la pobreza. En una de las mejores horas dos Unidos de América se han robustecido. Tanto por momentos. No obstante, el trabajo fue, creo del período anterior. Cuando los precios suben, de triunfo de nuestra Patria, Costa Rica supo moslos programas de ayuda económica como los de co yo, altamente positivo. Aquí se aprobó la legislason los asalariados y los costarricenses más potrar la grandeza de su humildad, la fuerza de sus operación comercial se adaptaron para responder ción que hará historia y que será de suma importanbres los que ven amenazados sus niveles de vida.
principios.
mejor a las necesidades de Costa Rica. Hemos tecia para el futuro de Costa Rica.
Esto no es justo. En 1988 nuestras decisiones en nido discrepancias en nuestros enfoques respecto el campo económico tienden a reducir el aumento del modo de alcanzar una paz duradera en Centroa La Magla del camblo en el costo de la vida y a elevar el poder adquisitiPueblo fiel a sus principios mérica. Sabemos que la discrepancia con el amigo ¡Quě secretos profundos esconde el cambio pavo de los más humildes. En la lucha contra la inflaEn el camino de la paz queda aún mucho por busca siempre una verdad más sólida, un camino ra la política! El cambio cuando se propicia en cam ción, tendremos que actuar todos juntos y unidos.
recorrer. Jamás podré compartir la actitud de quiemás adecuado para resolver las dificultades. Sabe paña política, parece palabra mágica con la cual tones ven en cada obstáculo el fin del camino de la Pero la protección al ciudadano común no debe mos que la discrepancia leal dentro de valores com dos quisieran identificarse, con la esperanza de limitarse a evitar el alza en los precios de los artícupaz. No comparto la idea de que, para alcanzar la partidos engrandece la amistad.
que para cada uno significará días mejores. No obslos de primera necesidad. Los invito a reflexionar paz, sea necesario hacer primero la guerra. El mantante, el cambio, cuando se propicia desde el Gosobre las palabras de la Conferencia Episcopal a la dato de mi pueblo es terminar primero con la guerra Hacia un nuevo Servicio Exterior bierno, parece despertar a minorias exaltadas que para luego trabajar por la paz. Ni en los momentos consulta sobre el proyecto del nuevo Código de Como lo muestran los hechos, la labor diplomáti menaza, y hasta como traición. Sabemos que el lo combaten fieramente, que lo denuncian como aTrabajo.
más difíciles se perdió la fe de la abrumadora mayo ca de Costa Rica ha sido notable, y lo es mucho Dicen los obispos: ria del pueblo costarricense en el plan de Paz. más si se consideran la severa falta de recursos y cambio que propiciamos cuestiona los privilegios La protección debe ser también tanto frente al ¡Qué hermoso es un pueblo capaz de ignorar a las la escasa profesionalización que durante tantos ade unos pocos y altera algunas normas de conducimportador como al exportador que, a través de la minorias fanáticas, por poderosas que sean! Nadie nos ha arrastrado nuestro Servicio Exterior. He reta. Trabajar por lo nuevo significa, muchas veces, subfacturación, obtiene una ganancia ilícita en perpodrá cambiar nuestros valores de paz aunque petido muchas veces que un país sin ejército, Cocrear algo desconocido y eso puede contribuir a au juicio de las finanzas públicas; protección frente al gaste millones de colones en propiciar caminos de mo el nuestro, ubicado en una de las zonas más mentar la incertidumbre.
comerciante que con ese mismo objeto, altera los guerra!
conflictivas del mundo, está obligado a tener un MiMi Gobierno es un gobierno de cambio. Siem valores y aumenta sus ganancias en forma desmenisterio de Relaciones Exteriores ejemplar. Gran pre dije que no quería el poder para administrar el dida; protección frente al intermediario que sube Tambien Panamá parte de nuestra seguridad nacional depende de epasado. Mi vocación de servicio es leal a la cons los precios a su antojo, cometiendo una forma de uA las ya serias dificultades internacionales llo.
trucción del camino del futuro. No le temo al cam sura repudiable; protección frente al acaparador y se agregó, este año, el clima político incierto de Pa Hemos progresado en el mejoramiento de nuesbio porque es el mandato que recibi de mi pueblo. contra el que utiliza los ahorros de inocentes ciudanamá. Paulatinamente, los conflictos se han agra tra diplomacia, pero no estoy satisfecho. Debemos La democracia se hace más grande cuando se go danos para sacar provecho en su único beneficio, vado en ese país hermano, hasta presentar hoy u hacer mucho más. los problemas que debemos bierna conforme con la voluntad del pueblo. La de y contra todo aquel que, valiéndose de diversas arna situación en extremo grave y de consecuencias resolver para mejorar nuestro Servicio Exterior, se mocracia se robustece cuando los cambios se ha timañas, se enriquece cada vez más, en perjuicio muy difíciles de predecir. Hemos querido colaborar agregaron este año algunas equivocaciones de escen con la ley en la mano.
de quienes menos tienen.
para que esos conflictos se resuelvan pacífica ta Administración, que resaltan aún más la necesimente, propiciando el diálogo.
dad de tomar medidas para minimizar estos errores Paz Sistema financlero Cuando miramos hacia el Norte, Costa Rica, en lo futuro.
Mi pueblo quería paz y por eso cambiamos el Otro de los problemas que debemos resolver propicia la libertad y la democracia para que termiEstamos obligados a garantizar la existencia pronto es el de nuestro sistema financiero. Es necurso de los acontecimientos que podían llevamos ne la guerra. Cuando miramos hacia el Sur propicia de recursos suficientes para ello y a organizar a la guerra. Hoy trabajamos en el Plan de Paz cencesario modernizarlo con urgencia. Es preciso lomos la libertad y la democracia para terminar con nuestro servicio diplomático de modo que respongrar que el ahorro de los costarricenses llegue alintroamericano.
la incertidumbre. No podemos tener un solo momen da a los retos de hoy. Envié a esta Asamblea un versionista y al productor. Hemos enviado varios to de flaqueza. Costa Rica es hoy el más firme facproyectos de ley a esta Asamblea Legislativa, que proyecto de ley para que nuestros embajadores La nueva economia or de estabilidad política de la región.
cuenten con el beneplacito del Parlamento. Estoy Mi pueblo queria un camino costarricense para Pasa a la página 35 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyStrikeURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.