Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
18 LA REPUBLICA. Jueves 12 de mayo de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL IO DE JANEIRO. AP. La escena parecía sacada de la película Wall Street. Corredores de bolsa que lucían corbatas de color amarillo, como los llamados yuppies norteamericanos, agitaban tarjetas de identificación y gritaban sus ofertas en el pregón de la Bolsa de Valores de Río, utilizando transmisores de radio portátiles.
Pero el objeto de las ofertas no eran acciones, bonos, mercancías o metales preciosos, sino parte de la deuda externa brasileña de 121. 000 millones de dólares, la mayor del Tercer Mundo.
En toda América Latina, que en total debe al resto del mundo 410. 000 millones de dólares que no puede, y en algunos casos no quiere, pagar, el canje de deuda por inversiones se ha convertido en una fórmula que podría ayudar a superar el problema del endeudamiento.
No todos están muy entusiasmados con esta nueva y controvertida idea. Algunos países sostienen que los canjes provocan inflación y conducen al dominio extranjero de sus economías, mientras que para los grandes bancos acreedores en su mayoría norteamericanos que tienen miles de millones de dólares prestados en la región, esa forma de cancelar la deuda los obliga a aceptar descuentos superiores a lo deseado.
Por otra parte, muchos bancos pequeños de Europa, Japón, Medio Oriente y hasta ciudades norteamericanas como Cleveland, Pittsburgh y Dallas, que en la década de 1970 se encontraron entre las casi 800 instituciones que prestaron sin pensarlo mucho y sin límite a América Latina, ven el canje como una forma de rescatar por lo menos parte de su dinero. El canje no será nunca una solución final a la crisis de la deuda, pero ciertamente es un paso en la dirección correcta. dijo Maarten Pronk, representante en Río del Banco NMB de Holanda, actualmente el intermediario número uno en ese tipo de negociación. Existen pros y contras en ambos lados, pero el resultado total es muy interesante. dijo a la AP.
En Brasil, país que recientemente inició remates mensuales de parte de su deuda externa, que este año podría ser reducida en unos 000 millones de dólares por ese medio, funciona así: Una empresa multinacional que fabrica, por ejemplo, acondicionadores de aire, quiere 10 millones de dólares para iniciar o expandir una planta en Brasil o ingresar a una firma brasileña a establecida en ese campo. Al mismo tiempo, un banco que prestó a Brasil y se da cuenta que nunca recuperará su dinero, acude al llamado mercado secundario de deuda y vende 10 Canje de deuda por inversión, una forma de reducir deuda externa dijo en una entrevista Sergio Barcellos, presidente de la Bolsa de Valores de Río de Janeiro.
Otro país que ha utilizado en canje es Chile, que todavía debe unos 21. 700 millones de dólares pero que ya ha comercializado el equivalente a 000 millones.
Gracias a negociaciones de ese tipo, intereses privados de los Estados Unidos, millones de dólares de crédito brasileño a un En la primera subasta de ese tipo Australia, Nueva Zelanda y el Medio Oriente corredor intermediario por millones de realizada a fines de marzo en Río, la deuda han logrado participación en empresas dólares, el banco tiene una pérdida, pero al se vendió con un descuento del 27 por mineras chilenas, planes privados de meng ecupera algo y se deshace del ciento. Es por eso que el fabricante de pensión, productores de frutas y compañias problema.
acondicionadores de aire, al intervenir con pesqueras.
El intermediario, por una comisión, millones de dólares pudo comprar Los críticos se quejan de la representa al fabricante de intereses en una empresa por valor de desnacionalización de la economía local, acondicionadores de aire en el remate que millones de dólares, pero en cruzados.
pero el régimen autoritario del presidente, se realiza en el mercado brasileño con la Brasil redujo así su deuda externa en 10 general Augusto Pinochet, sostiene que supervisión del Banco Central.
millones de dólares y el fabricante, aunque seguirá utilizando el llamado pagaré de la debe mantener la inversión en el país deuda. especialmente porque Chile está durante 12 años, encontró según el ejemplo reduciendo el total a un promedio de 59 a 61 hipotético la forma barata de iniciar o centavos por dólar.
expandir sus actividades brasileñas.
México, el deudor número dos en el La subasta de Río fue un éxito total.
Tercer Mundo con un total de 105. 000 millones de dólares, canjeó unos 000 millones pero suspendió el programa el año pasado debido a la inflación. El costo de vida mexicano alcanzó ua cifra récord de 159. por ciento.
Mediante el canje, realizado con un descuento de alrededor del 30 por ciento, empresas fabricantes de automóviles tales como Nissan, Ford, Crysler y Volkswagen, además de American Express y Club Med, adquirieron o incrementaron su participación en la economía mexicana.
Argentina, tercera entre los deudores con 55. 000 millones de dólares, realizó este año dos subastas de deuda y autorizó 15 Por Bruce Handler canjes específicos de deuda por beneficios en empresas nacionales. En esos proyectos, la deuda valorada en 241 millones de dólares será cancelada a cambio de una participación de 139 millones de dólares en dos cervecerías, una planta fabricante de refrescos, una embotelladora de cerveza, una fábrica de repuestos de automóviles y otra de insulina.
Pero Juan Ciminari, Secretario de Industria y Comercio Exterior, se hizo eco de una advertencia escuchada en otras partes Venezuela ha sido muy de América Latina: los canjes aumentan el tímida en los canjes, suministro de moneda local y ello estimula la mientras que Uruguay ha manifestado su intención inflación. La inflación argentina, que el año de inciarlos. Colombia y pasado fue del 206 por ciento, podría crear Paraguay no han problemas para el programa.
demostrado mucho interés Bolivia ha logrado reducir su deuda en operaciones de ese tipo, externa de 900 millones de dólares mediante mientras que Perú que el canje a una tasa de once centavos por abiertamente ha rehusado dólar, pero existe controversia por el temor a pagar parte de su deuda externa de 16. 700 millones que empresas extranjeras se apoderen del de dólares no considera control de compañías tradicionalmente para nada el canje. dirigidas por el Estado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
GATES OF IERICA ONE UNITED STATES OF AMERICA ONE VITED STATES OF AMERICA FEDERAL RESERVENOTE. STATES OF AMERICA FEDERALRES FRENOTE TIIE UNITED STATES OF BERICA F623592700 WIRING UDC SEIS CALENDER RADES AND PRVE F daten 523592700. kynn AXES ONE DOLAR QUAN
Este documento no posee notas.