Guardar

SRA PN Primera Parte Cultura y Juventud, Costa Rica.
El arte de la pintura es tan viejo como la humanidad. En las paredes de las cavernas donde vivió el hombre hace miles de años se han encontrado pinturas de animales representados con acierto y sentido estético considerables. Estas pinturas pertenecen a la edad paleolítica europea. Acaso atribuyeran los hombres de la prehistoria algún poder mágico a estas imágenes de los animales que les servían para alimentarse y vestirse, y creíy an así propiciar su caza. Aún los pueblos primitivos de hoy gustan de decorar su alfarería, sus ropas y hasta sus cuerpos con colores y dibujos. La pintura es la más antigua y más generalizada de las artes.
vían en el Asia occidental. Todos sobresalieron en la decoraArte medieval Renacimiento ción de sus templos y palacios.
Los babilonios, además, poli El periodo llamado medie italiano cromaban sus estatuas y hacían val, entre los años, aprox. de una cerámica vidriada de colores 500 a 500 de la era cristiana, Ya a fines del siglo XIII los árbrillantes, muy resistente a la ac fue importante en la pintura. En tistas de Italia comenzaban a volción del tiempo. Inventaron di Bizancio (nombre griego de ver al arte de la edad de oro de bujos y adornos simbólicos (co Constantinopla, hoy Istambul. Grecia y Roma. Este retorno fue mo la viñeta y la roseta. que aún Venecia, Roma y otras capitales el Renacimiento o renacer del sase emplean. Su arte suele lla se perfeccionaron las artes del berclásico. Aumentaba el comermarse oriental para distinguirlo fresco y la iluminación de manus cio, prosperaban las ciudades y del occidental o clásco de oricritos.
los pintores podían viajar para agen griego.
La pintura al fresco consiste prender unos de otros.
en pintar directamente sobre la El primer gran pintor de este peArte Clásico argamasa fresca (de ahí el nom riodo fue Giotto di Bondone, flobre. de modo que al secarse és rentino. Comenzó a observar la El pueblo más artístico de tota se incorpora la pintura al muro naturaleza y a pintar figuras codos los tiempos, acaso con la expermanentemente. El fresco es mo si estuviesen vivas y se mocepción del chino, fue el griego, muy propio para la decoración viesen con naturalidad. Aunque que floreció sobre el año 500 a.
de Su pintura se propone la imitación de la vida, pero en su forma perfecta o ideal. El artista griego, si representa, por ejemplo, a Hércules, héroe nacional, lo muestra de formas impecables, como debía ser un Dios, porque sus dioses, muy humanos, no eran sino hombres y mujeres ideales. Los griegos, enamorados de la belleza viril del atleta, la pintaban desnuda, tal como la observaban en los juegos y ejercicios gimnásticos. La conocida anécdota del pintor Zeuxis, que dibujó con tanta naturalidad un racimo de uvas que los pájaros las vinieron a picotear, ilustra el afán de los griegos de imitar la naturaleza con toda exactitud, aunque sin defectos.
Se conoce la pintura griega a través de copias romanas y, principalmente, por los innúmeros vasos pintados que se conservan en los museos y por los retratos sepulcrales. Como Joaquín y los pastores tros pueblos, los griegos pintapor Giotto di Bondone (italiano 1267 1337. ban sus edificios y esculturas con tonos brillantes.
de edificios en los países solea su naturalismo no es perfecto, loCon el cristianismo, importa dos, como Italia.
gró darles a sus personajes hondo del Cercano Oriente, los di La iluminación de manuscri do sentido humano. Giotto fue bujos planos y el simbolismo de tos, como la escritura, era ocupa el fundador de la escuela florentilos estilos orientales sustituyen ción de los monjes, quienes lle na. Luego Masaccio daría más al naturalismo del arte clásico. garon a tal perfección en este ar claroscuro a las figuras, y Fra Anparece un nuevo tipo de mural, te que en los tiempos modernos gélico, Fra Filipo Lippi y Botticelli inspirado en la cerámica de Asi no se los ha podido superar. En darían al estilo un más completo ria, que se utiliza especialmente la pintura de letras capitales e naturalismo.
para representar en los templos lustraciones a página entera del En Siena, otro grupo activo las historias bíblicas: el mosaico pergamino, se destacaron los arde pintores, como Duccio, Simo(v. Mosaico. compuesto de petistas de Bizancio, los monjes irne Martini, los hermanos Amqueños trozos de vidrio de colo landeses de los siglos VII y VIII y, broggio y Pedro Lorenzetti, busres y mármol, llamados luego, a lo largo del Medioevo, caban, más bien que el naturalisteselas, que se insertan en el los de Inglaterra, Alemania y mo de los florentinos, la gracia y mortero.
Francia.
la riqueza de línea.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Egipto Los egipcios de hace 000 a 000 años fueron de los primeros pueblos civilizados. Inventaron la escritura en imágenes o jeroglíficos y decoraban con pinturas las paredes de sus templos. Hay que recordar que estas pinturas eran símbolos, pues no es posible comprender ciertas clases de pinturas sin partir del supuesto de que son, en gran medida, simbólicas y de significación oculta, generalmente religiosa.
La religión egipcia enseñaba que había una vida después de la muerte y, para alegrar a los espíritus de los difuntos cuando despertasen a esa nueva vida, representaban en las paredes de los sepulcros cuanto solían hacer en ésta. En series como de escritura disponían figuras San Jorge y el dragón por Rafael de Sanzio (umbrio 1483 1520. de hombres, mujeres y niños con animales, barcas y objetos varios. Los muchos ejemplares que se conservan del arte egipcio constituyen valiosos testimonios de cómo vivía y pensaba este antiquísimo pueblo.
Cercano Oriente También fueron pueblos artísticos los babilonios, los asirios y los persas que, contemporáneamente con la cultura egipcia, viAPRENDAMOS 8APRENDAMOS

    EnglandFranceGermanyItaly
    Notas

    Este documento no posee notas.