Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Peces oceánicos de importancia económica en América.
raleza todo vibra; la materia vibra y la energía aún más. Los sólidos que nos parecen estáticos están formados por moléculas y atomos en constante movimiento, que es más acelerado en los líquidos y aún más en los gases y adquiere velocidades increíbles mientras mayor sea la temperatura Arenque.
por una delgada piel con abundantes glándulas cutáneas que secretan cantidades increíblemente elevadas de mucina, que protege al animal.
Su esqueleto tiene gran similitud con la cuerda dorsal del Amphioxus, lo que revela que apenas hay un paso entre estos seres y los ciclóstomos en el escalafón evolutivo. El cráneo se esboza por pequeñas placas cartilaginosas que rodean el cerebro. Entre las características negativas resalta la ausencia de un aparato mandibular, hecho que ha permitido establecer una división de los vertebrados en Agnatha, que comprende a los ciclostomos, y Gnathostoma, que incluye las clases restantes de vertebrados, todos provistos de una mandíbula bien diferenciada.
La organización del aparato digestivo de los ciclóstomos muestra una evidente adaptación funcional. Es bien sabido que estos animales se adhieren a los peces que les sirven de alimento, y que con su boca circular perforan la cubierta corporal protectora de la víctima para chupar luego los órganos más o menos blandos, dejando sólo la piel y los huesos.
La boca, en forma de embudo, les permite adherirse fuertemente a la víctima, en tanto que con ganchitos dentiformes, de naturaleza córnea, se fijan en la piel de ésta con mayor firmeza, a la vez que abren la vía de penetración. Con su enorme lengua hacen el vacío y sirviéndose de ella a manera de pistón, van chupando poco a poco las entrañas de la víctima.
Las gónadas son impares. Los óvulos y los espermatozoos maduros caen en la cavidad general del cuerpo y penetran a un seno urogenital en cuyo lumen se realiza, en muchas formas, Una verdadera fecundación interna.
La clases de los ciclóstomos comprende dos Órdenes: los petromizoniformes y los mixiniformes. Queremos transformar la materia en energía? Bueno, pues entonces hemos de dirigirnos al punto donde, prácticamente, está concentrada toda la masa del Universo: al núcleo del átomo.
Todavía ignoramos muchas cosas acerca del núcleo. Una de las preguntas que aún se hacen los hombres de ciencia es la que el lector se formulaba antes. Qué es lo que mantiene unido al núcleo?
ana Cabrilla.
El movimiento vibratorio de un diapasón registrado en un cilindro, Bacalao.
protones; pero todos los físicos están de acuerdo en que esto es lo que sucede. Para demostrar que es así, han medido con extremo cuidado la masa del átomo y resulta que, con excepción del de hidrógeno, todos los átomos pesan una pizca menos de lo que deberían pesar.
Pero no es así, sino que su peso es 4, 00279 unidades. Falta, pues, una fracción de masa de más de tres centésimas de unidad. Por medio de la fórmula de Einstein mc2, podemos calcular la energía equivalente a esta fracción de masa, y resulta lo diremos en términos científiCOS 28 millones de electrónvoltios. Esto es sólo una pequena fracción de kilográmetro. Pero no es otra cosa la que impide que el Universo de un estallido y se deshaga como una pompa de jabón. también es lo que nos permite transformar la materia en energía atómica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Caballa.
Algo tendrá que ser. Sabemos que las fuerzas que repelen a dos objetos con cargas eléctricas de la misma clase son muy grandes. Cuanto más próximos se encuentren el uno al otro, mayor será la fuerza que tienda a separarlos. Supongamos que sobre dos objetos a un centímetro de distancia actúa una fuerza de repulsión de kilogramo de intensidad; pues si la distancia se reduce a 2 centímetro, la fuerza de repulsión será de kilogramos; a 4 de centimetro, la fuerza será de 16 kilogramos; a 8 de centímetro, de 64 kilogramos y a 16 de 256 kilogramos. Si la fuerza crece en tal proporción, imaginaros la intensidad que alcanzará la que repele a dos protones embutidos en un núcleo donde la distancia que los separa es del orden de las cien mil millonésimas de milimetro. Cuanta energía no hará falta para mantenerlos unidos?
Esta energía recibe el nombre de energía de unión. Sólo hay una clase de átomos que no necesitan esta especie de energía son los de hidrógeno, que no tienen más que un proton en su núcleo. Algunos de los átomos más pesados con docenas de protones en el núcleo han de poseer una enorme cantidad de energía de unión. De dónde la extraen?
La extraen de la masa. Nadie sabe cómo el núcleo transforma parte de su propia energía con objetos de mantener unidos sus Elasmobranquios y Peces Teleóstomos NUCLEO. DE HELIO De acuerdo con las tendencias modernas de la clasificación zoológica debe asignarse a las categorías sistemáticas de los elasmobranquios y de los peces teleóstomos el rango de clases individualizadas. Sin embargo, se tratarán aquí en conjunto ambos grupos de vertebrados, en atención a que sus diferencias, si bien manifiestas, no alcanzan la categoría de los caracteres que distinguen fundamentalmente la individualización del resto de las clases de los vertebrados.
Su cuerpo se ciñe a una configuración externa que guarda estrecha relación con el modo de vida de estos seres. La existencia en un medio acuático se ve facilitada evidentemente por ser fusiforme dicho cuerpo. Esta forma tan característica puede sufrir modificaciones bien profundas, correlacionadas siempre con modos de vida especializados. En los peces que habitan mar abierto, donde recorren enormes distancias, el cuerpo toma forma de torpedo, que ofrece resistencia mínima al avance en el medio acuático. Ejemplo, el atún. nu Enn Tomemos como ejemplo el gas helio. Su núcleo contiene dos protones y dos neutrones.
Un protón, solo, pesa 1, 00758 unidades de las que los hombres de ciencia han inventado para esta clase de mediciones.
Un neutrón pesa 00894 unidades. Por lo tanto, el núcleo entero debería pesar 4, 03304 unidades.
Salmón.
NUCLEO DE LITIO APRENDAMOS APRENDAMOS. 13
Este documento no posee notas.