Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Jueves 12 de mayo de 1988 Janina del Vecchio pide ir a segundas elecciones Otras fuentes universitarias afirmaron que durante 14 años se habían ganado las elecciones de Rector y decanos con el 40. y que ahora se plantearía la duda de la legalidad en la elección de varios rectores.
Además, comentaron que las declaraciones de la Licda. Del Vecchio se contradicen, pues el sábado planteó su intención de apelar y habló de la presunta manipulación de los estudiantes; luego pidió la revisión de los votos, cosa que se hizo el lunes 9, día en que declaró por televisión que respetaba el fallo del Tribunal, para presentar, por último, su petitoria de declarar insuficiente el resultado de las elecciones del de mayo.
La petición de la Vicerrectora de Docencia, no incluye variar el Estatuto Orgánico, ni replantearse la legitimidad del Reglamento de Elecciones de la UCR.
Mis cortos Buena actitud del Tecnológico Por Luis Cartin Se confirmó ayer la información exclusi el 40. Este artículo dice textualmente que ría absoluta y no por el 40 que estableció iva de La República sobre la petitoria de nuli Salvo disposición contraria, todas las eleclegalmente la norma supra dicha.
dad de las recientes elecciones para Rector ciones universitarias serán por votación seOtras opiniones de la Universidad de Costa Rica (UCR. al co creta y se tendrá por elegido quien obtenga rroborar, la Licda. Janina del Vecchio, su la mayoría absoluta de los votos.
Al preguntársele a la Licda. Del Vecchio La petitoria alega que en derecho, la por la actuación del Tribunal con respecto a gestión presentada ayer ante el Tribunal Electoral Universitario para convocar a una mención salvo disposición contraria. no la aplicación del Reglamento, dijo que creía segunda elección.
puede referirse sino a otra de rango igual o que el Tribunal conoce muy bien el Estatuto superior que sería el Estatuto.
y el Reglamento. Por eso hago la aplicaLa Licda. Del Vecchio manifestó ayer en ción. agregó. Sin embargo, reconoció como conferencia de prensa que, de no pronunciar nal, al igual que cualquier otro órgano de la agrega: En este sentido, ese Tribuun error de los tres candidatos, no haber hese el Tribunal a su favor, se llevaría el caso a Universidad, está obligado a desaplicar cualcho hincapié antes de las elecciones en la un juicio contencioso administrativo.
necesidad de obtener el 50 para ganar.
quier norma contraria de rango inferior al EsSegún declaró, en la UCR siempre se La República no logró obtener declaratatuto, en especial la del artículo 27, inciso han ganado las elecciones por el 50 y que c) del Reglamento de Elecciones Universitaciones del Lic. Henry Issa El Khoury, presien la petición no la habían animado motivos dente del Tribunal Electoral, que debía ratifirias, en cuanto establece que sería electo personales, sino que al pedir declarar ineficacar el gane del Dr. Luis Garita Bonilla, a partir Rector aquella persona que obtenga el maces las elecciones, lo hacía por estar comde las p. de ayer.
yor número de votos, siempre que éstos reprometida en la defensa de la legitimidad de El Dr. Garita, por su parte, declaró ayer las autoridades universitarias, del Estatuto presenten al menos el 40 de los votos válidos emitidos.
en conferencia de prensa que el resultado de Orgánico de la Universidad y de la legalidad las elecciones en Costa Rica es sagrado y institucional.
Otro elemento de apoyo a la tesis de la que constituye una de las bases de su democontradicción, es el Art. 233 del Estatuto, Dijo que funda su solicitud. asesorada cracia. Añadió que la Universidad no puede que dispone que ninguno de los organismos estar sometida a la presión de grupos ligapor el Lic. Rodolfo Piza y un grupo de especialistas en derecho administrativo) en la universitarios dará curso a gestión o solici dos con el poder, que no quieren aceptar los cambios.
tud que vaya contra las disposiciones del Constitución Política, en el Estatuto Orgánipresente estatuto.
Al enviar un mensaje de conciliación paco, el Reglamento de Elecciones UniversitaLa petitoria llega incluso a plantear que rias, así como en la Ley General de la Admira todos los universitarios, sin distingo de nistración Pública, mediante los cuales sus en la emanación de un reglamento (electo tendencia, anunció su gabinete integrado por la Licda. Elizabeth Odio, vicerrectora de tenta la tesis de que el reglamento y el Esta ral) autónomo, se soslayó el Estatuto en fortuto se contradicen.
ma antijurídica, según se puede ver en las ac Docencia; el Dr. Primo Luis Chavarría, vicetas del Consejo Universitario del 19 de junio rrector de Investigación; Dr. Sergio Guevara Las premisas de la discusión de 1974. Se alega, además, que el Art. 27, Fallas, vicerrector de Acción Social y Lic.
Según la solicitud, el Artículo 143 del Esinciso c) del Reglamento de Elecciones, nun Luis Fernando Mayorga, vicerrector de Vida tatuto define el 50 como condición para el ca ha sido aplicado en las elecciones de rec Estudiantil y Máster Carlos Serrano, vicerrecgane, mientras que el Reglamento sólo exige tores, pues estos han sido electos por mayotor de Administración.
En esta Costa Rica tan aldeana en la que todos los días nos criticamos unos a otros y es poco lo que exaltamos, cuando se presenta algo que cambia esta actitud, debe ser motivo de gozo general y, por obligación, tema del que se debe hablar.
Me voy a referir a la actitud asumida por el Instituto Tecnológia con los estudiantes panameños que han continuado sus estudios aqui, ante el drama que se vive en su país.
Con una bondad muy tica, de las que nos hacen recordar que siempre tenemos algo de los campesinos que abren sus puertas y ofrecen un gallito al visitante, la institución cartaginesa se ha mostrado amplia con ellos.
Me enteré de que, entre otras cosas, han dispuesto lo siguiente: un amplio plazo para que paguen su matrícula y créditos, una libreta para que puedan usar el comedor, una ayuda para que se defiendan con los gastos de alojamiento y una solicitud a la comunidad para que les brinde la ayuda que necesiten.
Me gusta que se haya actuado en esta forma porque es así como verdaderamente se hermanan los pueblos. Todos sabemos que no es con discursos, reuniones o falsos acuerdos como se termina con la distancia que se marca más allá de las fronteras.
En esta convulsa Centroamérica en la que la paz, vuelvo a decirlo, se hace distante (ahí está como ejemplo el abortado golpe de estado en Guatemala) nadie sabe cuál va a ser nuestro destino ni el de nuestras familias. Tiene entonces gran valor vemos en el espejo de otros. Qué seria de esa familias panameñas y nicaragüenses si no encontraran aquí a hermanos con los brazos abiertos. Hoy por ti mañana por mi. dice el pueblo, otro refran que vale más que cien lecciones de filosofía. OPT MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS TRANSPORTES DIVISION DE TRANSPORTES te DIRECCION GENERAL DE INGENIERIA DE TRANSITO COMUNICA LOS CONDUCTORES DE VEHICULOS AL PUBLICO EN GENERAL QUE: CUADRANTE DE GUAPILES HCA WILL AL TAL AID firmó convenios de ayuda con BANHVI El director de la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID. Carl Leonard, visito la sede central del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI. en donde procedió a firmar dos convenios con esta institución. El primero permitirá la traída del especialista en vivienda, Dr. Pedro Lasa, quien ofrecerá un consultorio para mejorar los sistemas operativos del Banco, y, en especial, consolidar la acción de las mutuales de Guanacaste y Puntarenas.
El segundo convenio autoriza al BANHVI a recibir recursos de la AID, del programa 007.
El gerente general del BANHVI, Ing. Miguel Angel Murillo, explicó que anteriormente la AID destinaba los recursos a la Caja Central de Ahorro y Préstamo de las mutuales, por lo que ahora se espera que unos millones de dólares sean canalizados directamente al Banco.
El año pasado la AID entregó al BANHVI los primeros 20 millones de dólares, de un total de 50, para respaldar la acción del Banco. Y, particularmente, facilitar la consolidación del Sistema Financiero para la Vivienda.
La AID mantiene actualmente un Plan de Asistencia Técnica para ayudar al BANHVI y las entidades autorizadas.
WINISTERO DE OBRAS POLICAS TRANSPORTES Kotite Regulacion de transito en entrado y salida de GUAPILES LIMON SINBOLOGIA PAI CARRELATE we MP4 BAR LA partir de hoy jueves 12 de mayo de 1988, el Departamento de Regionales pondrá en funcionamiento la regulación de tránsito del Cuadrante de Guápiles, tal y como se muestra en el diagrama adjunto.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.