Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 12 de mayo de 1988 Bachillerato. beneficio o castigo. Sus ahorros ganan mas en el banco popular esperada, faltó la visión o la voluntad política Los exámenes Es falso que el Ministerio improvise las La ortografía se medirá, por este año, de tres gestiones gubernamentales para reade bachillerato, que pruebas del bachillerato, pues los alumnos en la misma redacción.
lizarlo.
datan en Costa Rica de ll año actuales, realizaron la prueba de El actual Ministerio estudió, desde En idioma se hará una prueba de comdesde las reformas etercer año en 1986 y desde ese período ha 1986, la medida; la anunció en agosto de ese ducativas de don preparado su restablecimiento con asesora prensión de lectura con vocabulario estudiaaño; completó su preparación en 1987 para Fernández do.
miento intensivo del Instituto de MejoramienMauro implantarla en 1988, lo cual le valió la felicitato de la Educación Costarricense. MEC) de Cada año se aumentará gradualmente el (1888. son indiscución de dos universidades.
la UCR, dicen los funcionarios del MEP. nivel de exigencia; el estudiante tendrá la tiblemente una gran Fue necesario que transcurriera toda udisciplina, pues exiEl Consejo Superior de Educación, apun oportunidad de pruebas al año, no obligatona generación para que el país, con una nue ta el Dr. Pacheco, tiene representantes de rias y además, se le valorará con un 40 su ten mayor esfuerzo va mentalidad, tuviera conciencia del benefirendimiento de 10 y 11 años, que incluye may preparación del escio y la necesidad del bachillerato.
los gremios de educadores y de todos los niterias no académicas.
tudiante, que es lo Dr. Francisco Antonio PeEs un medio y no un fin, un método senveles del sistema educativo. Ha realizado UEn cuanto a los colegios técnicos, el Dr.
que hace falta en el checo: Con el bachillera cillo y eficaz para logra el mejoramiento de la na labor divulgadora extensa y también ha iniPacheco recordó que se concibieron según país en este momenciado la gradación de las pruebas con una seto se ha redescubierto el calidad educativa, tras el cual hay toda una la orientación de la UNESCO, de formación to. dice el Premio placer del reto, del desafi concepción del hombre. afirma el Dr. Pacherie de concesiones: general humanista con el complemento tecMagón 1988, don o que necesita el ser hume co.
Examen integrado de todas las discinológico y que no deben confundirse con la Luis Ferrero Acosta.
no y el grado de competiplinas, basado en el programa existente y naturaleza del INA, orientado por la OIT haEn el presente tividad, detrás de todo lo Respuesta a con una sola ciencia escogida por el estucia la profesionalización.
curso lectivo fueron cual hay toda una concep las tesis opositoras diante.
restablecidos por el ción del hombre.
Ministerio de Educación Pública, lo cual ha provocado una división de criterios entre los educadores y entre el público en general.
Algunos sectores argumentan en su contra improvisación e imposición, y hasta han señalado que tales exámenes podrían dañar los intereses de los estudiantes. y masificar la educación. sea, se esgrimen los mismos argumentos utilizados para protestar por la abolición del bachillerato en 1974.
Los exámenes de bachillerato, inspirados en los conceptos del ideólogo de la pedagogía, el francés Jules Ferri, se aplicaron desde los inicios del Colegio Superior de Señoritas y el Liceo de Costa Rica, que funcionaron como una mezcla del sistema educativo francés y alemán, con la influencia de numerosos profesores europeos contratados por el ilustre reformador.
Entre los primeros bachilleres graduados en Costa Rica pueden citarse personalidades de la categoría de Joaquín García Monge y Roberto Brenes Mesén.
El bachillerato se fue convirtiendo con el tiempo en un fin en sí mismo y las pruebas se vieron caracterizadas por vicios de aplicación. Sin embargo, conservaron la exigencia de un esfuerzo por prepararse bien en las materias del programa.
Los estudiantes que aprobaron esos exámenes, salieron del colegio mejor preparados para enfrentar los diversos retos de la vida productiva del país, que muchos, posteriormente, sin ellos.
Muchos padres de familia y educadores deploraron, durante 14 años, la abolición de estas pruebas y la señalaron como una de las principales causas de la decadencia educativa que ha venido padeciendo el país.
La masificación educativa Además de los vicios señalados, el Dr.
Lorenzo Guadamuz, asesor del ministro, apunta que en la década de los años sesentas, se produjo una corriente mundial permisiva y desinstitucionalizadora, de censura hacia los criterios de selección y de exaltación del derecho a no examinarse.
Eso tuvo su razón: había demasiada exigencia en los sistemas educativos. No así en Costa Rica y, sin embargo, las autoridades educativas de entonces, sin prever las consecuencias de masificación que las medidas provocarían, optaron por abolirlo, en VO 1974.
El sistema continuo deteriorándose, porque los medios para sustituir el bachillerato, degeneraron o no se cumplieron. Sin proponérselo nadie, las asignaciones escolares se convirtieron en el mejor método de educación de adultos. dice el ministro Pacheco, para ilustrar el fenómeno. Se dedicaron, de pronto, a estudiar toda clase de disciplinas, para realizar las tareas de sus hijos, pues los profesores exigían trabajos para los cuales no habían preparado, en muchas ocasiones, a los alumnos.
Hoy, el panorama educativo ha cambiado y existe una gran preocupación por la calidad, que ha llevado a países más desarrollados, incluso, a fortalecer el bachillerato y a Sus Ahorros por Libreta ganan los mejores intereses diversificar la educación.
en el Banco Popular y son inembargables.
En este sentido, no hay desarrollo posible sin exigencia y sin calidad. piensa el MiEn el Banco Popular usted puede depositar sus ahorros y nistro y estima que el tico ha perdido temretirarlos en forma inmediata en cualquiera de sus ple, busca soluciones fáciles y se despreooficinas en todo el país independientemente de donde cupa de la calidad, por creer que es incapaz haya abierto su cuenta. Esta gran ventaja es el resultado de esfuerzo. Por la misma razón, pide elevar a Costa Rica a un nivel internacional de ede un moderno sistema de cómputo, que enlaza todas xigencia y no compararla con Haití.
las oficinas del Banco en todo el territorio nacional.
Abra su Libreta de Ahorros en las oficinas centrales Fatto visión y voluntad política del Banco Popular o en cualquiera de sus sucursales.
Pese a que el restablecimiento del bachillerato fuera durante 13 años una acción tan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
uz extrose wasu Pienedata disposicion Bbanco popular AHORRO VOLUNTARIO LA VISTA 12 ANUAL
Este documento no posee notas.