Guardar

6. REPUBLICA. Domingo 15 de mayo de 1988. La empresa CATSA, en estos momentos, según da.
tos de CONACOOP, tiene mil hectáreas de terreno de las cuales, 800 están cultiva.
das de caña y posiblemente, FINTRA siembre 000 hectáreas más. Otras 000 se le darán en arriendo a productores de arroz. La capacidad de molienda del ingenio es de mil toneladas diarias, con posibilidades de aumentarla. El costo de la empresa, según la Contraloría, con base en avalúo de Tributación Directa, es de 500 millones.
En la destileria se producen 240 millitros diarios de alcohol, pero su capacidad instalada es de 300 mil con el problema de que no hay caña suficiente para su abastecimiento.
En lo referente a la molienda de caña, en medios de productores cañeros se informó a La República que el promedio de molienda real en la presente zafra, fue de 600 toneladas diarias, ya que en 114 días el ingenio molió 295. 800 toneladas de caña.
Funcionarios de CONACOOP opinaron sobre la compra de CATSA por parte del movimiento cooperativo. Orden usual: licenciados, Edgar Díaz Alvarado y René Castro Salazar; ingenieros, Antonio Araya y Rodolfo Navas Alvarado.
Sin aclararse la gran incógnita sobre CĂTSA La compra Sobre la compra de CATSA, Navas precisó que se va a adquirir todo: ingenio, destilería, equipos y tierras; con esto desvirtuó algunos rumores en el sentido de que la adquisición de tierras sería parcial. Acotó que, al Ante la pregunta formulada por algunos costarricenses de ser vendido el 100 de las acciones, la emsi la Central Azucarera Tempisque, CATSA) funcionará copresa será manejada bajo los principios como cooperativa o como una sociedad anónima, quisimos perativistas.
despejar esa incógnita con algunos líderes del cooperativisSe le preguntó también sobre si es ciermo que tienen bajo su cargo la transacción correspondiente to que en el recibo de caña los favorecidos van a ser un reducido número de grandes propara la compra de dicha empresa.
ductores. Manifestó que, el movimiento cooperativo va a impulsar la siembra de caña enInicialmente, tras asumir a cooperativa dos entregarán por las acciones que reciban tre los pequeños agricultores. Asimismo, en esa central azucarera, ubicada en Guardia un 20 de su costo, en señal de trato. Luetanto el ingenio tenga capacidad, se recibirá de Liberia, Guanacaste, la misma mantendrá go, según Navas, solicitarán crétido al Bancaña de los grandes. De acuerdo con la Ley su status de sociedad anónima por lo me co Popular o al Instituto de Fomento y Asede la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Anos durante dos años.
soría Municipal (IFAM) para adquirir el 80 zúcar (LAICA) el máximo por recibir del agriAsí lo informó el presidente del Consejo restante de financiación.
cultor independiente es de mil toneladas.
Nacional de Cooperativas (CONACOOP. Subrayó que se busca la organización Ing. Rodolfo Navas Alvarado. Explicó que, de los productores independientes en una Garantía para transformar CATSA en una cooperativa, cooperativa y precisó que ya hay algunos coserá necesario el envío de un proyecto de operativistas que siembran caña en la zona.
El crédito que obtengan las cooperatiley a la Asamblea Legislativa.
Afirmó que se necesitarán 15 mil hectáreas vas con las entidades mencionadas será resSubrayó que tal paso será necesario, de cultivo, de productores particulares, para una molienda de mil toneladas diarias.
por cuanto de hacerse ese traslado de razón paldado con una garantía real de cada orgasocial por medio de notarios particulares, hanismo, o mediante un Fondo de Avales; o En lo referente a la producción de alcobría que pagar por sólo el concepto de hono bien con las mismas acciones aunque, en eshol, Navas dijo que esto será negociado con rarios 34 millones. Al aprobarse ese proyecte caso, solamente servirán de garantía LAICA por ser, la de CATSA, la destilería to, añadió, le correspondería al notario del esos títulos, ante la cooperativa y la federamás grande del país.
Estado realizar los trámites legales para di ción respectiva, que serán las responsables Concreto que se producirán 650 mil buldel crédito adquirido.
cha transformación.
tos de azúcar por año, a partir de 1989; asiLas acciones no son válidas para tales Sobre este punto, el Asesor y Consultor mismo, existe la posibilidad, de acuerdo con propósitos ante los organismos financieros, Lic. Edgar Abellán Acevedo. Afirmó que ya se han de CONACOOP, Lic. Edgar Abellán Acevelas condiciones del mercado, según sea nedo, al ser preguntado del porqué de ese pa según lo solicitó expresamente la Fiduciaria colocado 125 mil, de las 280 mil acciones de CAT cesario, de aumentar o reducir la producción de Inversiones Transitorias FINTRA. SA que se espera vender de aquí a setiembre.
so legislativo para el cambio de razón social, de alcohol o de azúcar.
que tiene a su cargo la administración de si esa organización cooperativa cuenta con Sobre la producción azucarera a partir sus abogados, manifestó que, en lo que a él CATSA y sus operaciones internas, del próximo año, anunciada por Navas, alguEl Ing. Navas dijo que, si al 30 de se mayores que las previstas, con el agravante respecta, su función es como consultor y no nos ingenieros agrícolas de Guanacaste, tiembre próximo se han vendido las accio de que de aquí a diciembre, sólo habrá gascomo notario. En todo caso, puntualizó, se consultados al efecto, aseguraron que para trata de un asunto contractual, que no cubre nes, o al menos una parte significativa de és tos y nada de ingresos. Agregó que, según producir 650 mil bultos de azúcar, de 50 kilos tas, se hará el traspaso de CATSA a los nue el presidente ejecutivo de la Corporación cada uno, se necesitan 325 mil toneladas de el contrato de notariado.
vos accionistas. No obstante, y a mejor conEn cuanto a la negociación de las accioCostarricense de Desarrollo (CODESA. Ing. caña, las cuales pueden ser obtenidas en u.
nes con el movimiento cooperativo, el Lic.
veniencia de FINTRA, por un tiempo pruden Edgar Brenes, se tiene un estimado de 32 na área máxima de 500 hectáreas de culticial podría continuar bajo su administración. millones en utilidades, que bien podrían ser Navas concretó que existe un compromiso vo.
por parte de las cooperativas, para adquirir Las 280 mil acciones iniciales al igual que el superados.
Algunas reacciones sobre la negociade inmediato 280 mil de las 500 mil acciones paquete en total, serán adquiridas por 130 Este dato, sin embargo, contrasta con ción de CATSA, las obtuvimos de la Federacooperativas, con un total de 45 mil socios que se les van a vender. Tal afirmación fue alo dicho a La República por fuentes azucare ción de Cámaras de Productores de Caña.
beneficiarios. El capital social de la empresa valada también por los licenciados René Casras consultadas, en el sentido de que este a Su secretario ejecutivo, Lic. Randall García, será de 450 millones y 50 millones como tro Salazar, Edgar Diaz Alvarado, ambos funño, sin excepción, todos los ingenios ten considera que es un paso afortunado para la cionarios de CÒNACOOP; y por el Ing. Anto capital de trabajo.
drán pérdidas de operación. Es importante solución de los problemas que tiene dicha nio Araya, ex gerente de CATSA.
hacer notar, dijeron, que los ingenios tienen empresa. Estima, además, acertado, cualUtilidades Por consiguiente, precisó el señor Nasu mayor ingreso de enero a abril, que es el quier esfuerzo orientado a crear cooperativas, se inició ya el trámite para formalizar la período de la zafra; pero posteriormente tievas de productores de caña, por el hecho de negociación de esos valores, cosa que no reCon relación a las utilidades que CATSA nen grandes erogaciones por concepto de que es una de las formas de aunar fuerzas y sulta nada fácil, ya que se deben pagar al registra para este año, el Ing. Navas asegu mantenimiento, compra de materiales, pago participan en este tipo de asociaciones.
procurar un mayor beneficio para quienes contado. Las cooperativas o socios interesaró que las proyecciones en tal sentido son de planillas y otros.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.