Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 15 de agosto de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL Al cumplirse el plazo de 150 días, los presidentes Vinicio Cerezo de Guatemala, José Napoleón Duarte de El Salvador, Oscar Arias de Costa Rica, José Azcona Hoyo de Honduras y Daniel Ortega de Nicaragua, se reunieron en San José, Costa Rica, para evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
El informe de la CIVS fue criticado por la diálogo de paz.
SAN SALVADOR (AP)
mayoría de los gobiernos, que lo calificaron Por su parte, el Presidente guatemalteAl cumplirse el primer aniversade parcializado. Los presidentes centroaco, el demócrata cristiano Vinicio Cerezo, tammericanos decidieron en enero prescindir de bién se ha negado a reanudar el diálogo con rio de la firma del plan EsquipuFlores la CIVS y dijeron que a partir de ese momento los insurgentes de su país aglutinados en la las II, el proceso de pacificación la verificación sería realizada por la Comisión Unidad Revolucionaria Nacional GuatemalteEjecutiva de Esquipulas II, integrada solamen ca (URNG. Cerezo ha exigido a los rebeldes en Centroamérica parece haberte por los cinco cancilleres centroamericanos. deponer las armas y acogerse a la amnistía. su vez, el Gobierno hondureño aseguse estancado.
GUATEMALA ra que no hay oposición armada con la cual neYa en enero, durante la últigociar, a pesar de los recientes ataques gueCobán ma reunión conjunta, los presiPuerto Lempira rrilleros a soldados norteamericanos.
San Pedro Sula Otro de los mecanismos de Esquipulas II dentes centroamericanos habían Quezaltenango que debía continuar vigente, según la resoluHONDURAS ción de San José, es el trabajo desarrollado expresado su insatisfacción por Guatemala Tegucigalpa por las comisiones nacionales de reconciliael parcial cumplimiento de los EL SALVADOR Puerto Cabezas ción, que deberían verificar aquellos aspecSan Salvador tos del acuerdo relacionado con el proceso compromisos adquiridos, comde democratización de los países firmantes.
prometiéndose a concretar los Por Anny Cabrera San Miguel NICARAGUA Hasta el momento ninguna de las comisiones internas ha rendido un informe sobre acuerdos pendientes de ejecuLeón Matagalpa los aspectos a verificar.
ción.
Managua En relación con los procesos de democratización, en todos los países se han regisBluefields Granada trado acontecimientos que contradicen el concepto general de democracia que, de aRivas cuerdo al Plan de Esquipulas, debe impulsar la promoción de la justicia social, el respeto a Liberia los derechos humanos, la soberanía, la liberCOSTA RICA tad de prensa y el pluralismo político partidisPuntarenas ta.
Limón En Honduras, informes de la agrupación San José de derechos humanos Amnistía Internacional indican que en ese país han resurgido los escuadrones de la muerte vinculados con los miGolfito litares.
En Guatemala, el Gobierno ha hecho frente en los últimos meses a actos de protesta por el incremento de presuntas violaciones de los derechos humanos, el alto costo de la ERO después de siete meses, no as a partir de la firma del documento para elloObservadores políticos expresaron preo vida, falta de atención a los problemas laboraha habido indicios de un avance gro de la paz por medio de treguas y del diálo cupación porque de esa manera, los gobier les y arresto de opositores.
en el plan de paz. Las reuniones go en países con conflictos internos, además nos de los países que formaban parte del Por su parte, el Gobierno salvadoreño, el de cancilleres centroamericanos de amnistias, democratización, el cese de aconflicto se convertirían en jueces.
más firme aliado de Estados Unidos en la reno han logrado resultados y los presidentes yuda a fuerzas irregulares y la prohibición del La alarma resultó fundamentada, ya que gión, ha sido criticado por diversos sectores han postergado una nueva reunión pues aluso del territorio de un país para agredir a oa partir de entonces se produjo un impasse y nacionales por lo que califican de intensificatros estados.
los cancilleres se reunieron apenas tres ve ción de la crisis económica, social, laboral y gunos de ellos la consideran inútil.
Al cumplirse el plazo de los 150 días, los ces desde enero. En ese lapso deberían ha politica del país, y el incremento de la repreEn la última reunión realizada en Guatepresidentes Vinicio Cerezo, de Guatemala, ber establecido los mecanismos políticos y mi sión.
mala por los cancilleres de Costa Rica, GuateJosé Napoléon Duarte, de El Salvador, Oscar litares de verificación. Pero todas las reunioEn cuanto a Nicaragua, ha sido condenamala, El Salvador y Honduras con el SecretaArias, de Costa Rica, José Azcona Hoyo, de nes finalizaron sin acuerdos.
da por estados Unidos y los demás países de rio de Estado norteamericano George Shultz, Honduras y Daniel Ortega, de Nicaragua, se En la reunión de San José, los gobier la región por no poner en marcha un proceso los funcionarios se limitaron a reiterar la imporreunieron en San José, Costa Rica para evanos de todos los países, con excepción de de democratización. Los detractores del régitancia de los acuerdos de Esquipulas Il y la luar el cumplimiento de los compromisos ad Nicaragua, afirmaron habercumplido sus com men sandinista denunciaron el cierre de medeclaración de San José como instrumentos quiridos.
promisos y acusaron al Gobierno de Managua dios independientes de prensa, la represión fundamentale para el proceso pacifica Esquipulas ll contaba con una Comisión de no hacerlo.
de manifestaciones y el arresto de oposito ción.
Internacional de Verificación (CIVS. confor Sin embargo, Esquipulas Il establece res.
Los gobiernos de esas naciones centroa mada por los ministros de Relaciones Exterio que los gobiernos deberán realizar esfuerzos En lo que se refiere a la prohibición del umericanas, con el respaldo de Estados Unidos. res de Panamá, Colombia, México y Venezue para dialogar con los rebeldes y concertar un so de los territorios para agredir a otros Estaresponsabilizan de los tropiezos al Gobierno la (del Grupo de Contadora. de Argentina, cese de hostilidades. Ese esfuerzo ha sido dos, Nicaragua ha acusado a Honduras, El de Nicaragua Brasil, Perú y Uruguay (del Grupo de Apoyo. cumplido solamente por el Gobierno nicaraSalvador y Costa Rica de permitir a los rebellos cancilleres de los cinco países centroame güense, que después de la reunión de San des acampar en sus territorios.
Por esos gobiernos no mencionan los ricanos y representantes de las Naciones Uni José realizó por lo menos siete reuniones Entretanto, el Gobierno de El Salvador a.
compromisos que ellos no han cumplido. das y de la Organización de Estados America con los rebeldes a fin de lograr una tregua. cusa a los sandinistas de permitir que los reEsquipulas II, firmado por los cinco presi nos (OEA. Las conversaciones fueron interrumpidas y beldes salvadoreños tengan su cuartel gene dentes del área el 7de agosto de 1987 en Un dia antes de la reunión de presiden actualmente están estancadas.
ral en Nicaragua y envian armas y absteciGuatemala, causó expectativas de paz en la tes, la CIVS entregó un informe en el que de Mientras tanto, el Gobierno salvadoreño mientos al FMLN. Sin embargo, hasta el moregión pues los signatarios dieron muestras talló las partes del acuerdo que no había cum presidido por el demócrata cristiano José Na mento no han logrado interceptar un solo carde independencia y de voluntad política para plido cada gobierno. La CIVS dijo que el co poleón Duarte ha rechazado en dos ocasio gamento de armas procedente de Nicaragua poner fin al conflicto regional, que en los últi metido global que entrañaba Esquipulas Il no nes, después de la declaración de San José, con destino a la guerrilla salvadoreña.
mos años ha dejado un saldo de por lo me fue alcanzado y resulta imperativo una perma propuestas de los frentes Democrático Revoy Esos factores señalan que falta aún munos 120. 000 muertos.
El acuerdo establecía un plazo de 150 dicunmulas para superar las abstárklas étegón Lizano del sisesión. Naciągal. ERREMLIN ROKA. 19 avqusUHR nente voluntad politica en la búsqueda de for lucionario y Farabundo Martí para la Libera cho por recorrer para lograr la paz en la convul documento es propi. Rara sionada región centroamericana.
Conflicto centroamericano sigue vivo uventua, Costa Rica

    DemocracyGuerrillaSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.