Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
معلم Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 21 de agosto de 1988 United States La Región del Gran Caribe incluye el ambiente marino del Golfo de México, el Mar Caribe y las áreas adyacentes del Océano Atlántico, comprendida entre los 30 de latitud Norte y las 200 millas náuticas de las costas atlánticas de los estados que se consignan en el artículo 25 de la Convención. Traducción libre)
Gull of The Bahamas Mexico ATLANTIC OCEAN CO!
ma ser ap site en an Mexico Cuba Cayman Islands (UK)
Jamaica Belize Turks and Caicos Islands (UK)
Dominican Republic British Virgin Islands (UK)
Puerto Haiti Rico Anguilla (UK)
St. Martin (FR NETH)
US Virgin Isl.
Antigua and Barbuda St. Christopher Nevis. Guadeloupe (FR)
Dominica Montserrat (UK)
Martinique (FR)
St. Vincent and St. Lucia the Grenadines. Barbados Aruba (NETH Neth Antilles Fed. NETH)
Bonaire Grenada Curacao Trinidad and Tobago Guatemala Caribbean Sea Honduras El Salvador Nicaragua VE Panama PACIFIC OCEAN Costa Rica Venezuela Guyana Colombia Ft Guiana Sunname participación del PAC.
Dentro del marco de lo que se ha llamado desarrollo sostenible. el PAC ha identificado dos niveles distintos de actividades: El desarrollo de una estrategia a largo plazo para un desarrollo ambiental sólido, basado en las prioridades, necesidades y capacitación de la región; y La formulación de proyectos específicos orientados hacia la acción para trabajar con las necesidades ambientales inmediatas de la Región.
Con estos objetivos en mente, el PAC ha laborado activamente desde la creación, con la idea de fortalecer las instituciones regionales y nacionales, tratando de aumentar el conocimiento público de la relación entre el medio ambiente y el desarrollo, y el facilitamiento de asistencia técnica y capacitación en la Región.
Se enumeran a continuación diversos proyectos que se han identificado dentro de áreas específicas, como son. Contaminación del medio marino. Salud ambiental.
Educación ambiental. Capacitación y sensibilización. Medio ambiente y turismo. Conservación y protección de áreas naturales. Información y desarrollo institucional.
De las anteriores grandes áreas, se han completado 17 proyectos específicos y otros están en proceso de concluirse.
El Comité de Supervisión está realizando un análisis profundo de los proyectos que ya han sido puestos en marcha, para determinar la relación COSTOBENEFICIO, su contribución al conocimiento del medio ambiente de la región y su impacto en las políticas nacionales y regionales en la gestión del ambiente.
En suma se puede decir que el Plan de Acción del Caribe está bien encaminado hacia la consecución de sus objetivos.
Como se mencionó en la primera parte de este comentario, si las naciones involucradas ponen juntos sus esfuerzos, el PAC será más eficiente aún, no tanto porque el Plan en sí sea exitoso, como que los países y territorios involucrados se vean directamente beneficiados.
El establecimiento de los diferentes componentes del Plan es la mejor muestra del compromiso de la Región en la tarea de alcanzar un desarrollo sostenible, duradero, que proveerá una mayor esperanza para nuestro futuro común, en el área del Gran Caribe.
PREGUNTAS COMENTARIOS A: FEDERICO PAREDES MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES ENERGIA MINAS, APDO. 10104 SAN JOSE, 1000 NATURALEZA VIVA El plan de acción del Caribe N estas reuniones se señalan las El Plan de Acción del Caribe (PAC) es financiado por el pautas operacionales y las Fondo Fiduciario Caribeño, el Fondo para el Medio políticas para la puesta en práctica y la evaluación de Ambiente del PNUMA y otros contribuyentes. Este Plan proyectos. El Comité de Supervisión, que es está bajo la autoridad de los países participantes el cual es una rama ejecutiva de las Reuniones Intergubernamentales, está compuesto de administrado secuenciadamente por un Foro de nueve miembros y se encarga de revisar las propuestas de los proyectos y asume la Reuniones Intergubernamentales que se celebran cada responsabilidad de su cumplimiento, y en cierto tiempo, en diferentes países.
general de la evaluación del Plan de Acción.
La Unidad de Coordinación Regional (UCR) contribuye con la cooperación regional y se encarga de la cotidiana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
inisterio de cultura y Juventud. cos
Este documento no posee notas.