Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PROT Antenne a SS zonu! ALE 12 LA REPUBLICA. Lunes 22 de agosto de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL La cruel guerra de El Salvador mayoría debido a minas o francotiradores, No hubo confirmación que se hubiera registrado baja alguna entre los guerrilleros La emisora clandestina rebelde radio venceremos difunde desde el Norte de la provincia de Morazán, al que llama territorio liberado. y el de este mes dijo que el batallón Arce tendrá que marcharse eventualmente, porque no puede quedarse en Perquín para siempre.
Nadie discute eso. Ponce ha dicho que sus fuerzas se quedarán mientras las circunstancias lo permitan. Las tropas del Gobierno no han ocupado Perquin durante más de 10 semanas consecutivas desde que comenzó la lucha, y Chavarría y sus oficiales se proponen en principio permanecer periodos de un mes.
De tal modo, habrá serias limitaciones a la puesta en práctica de lo que Ponce dice que son sus operaciones psicosociológicas. destinadas a lograr la colaboración de la población campesina del área, formada por unas 800 personas. principios de mes Ponce acompañó a periodistas a Perquín, donde llegaron en helicóptero, y posteriormente fue a un poblado en la vecina provincia de San Miguel, donde se unió a sus hombres para repartir alimentos y medicinas, y escuchó pedidos de los habitantes sobre elementos agrícolas.
Ponce afirma que el área septentrional Por: Douglas Grant Hine de San Miguel, desde hace tiempo un bastión de los rebeldes, los guerrilleros están perdiendo peso debido a la atención Un batallón especial de la inque se brinda a las necesidades y deseos de fantería salvadoreña ha ocupado los habitantes locales. Perjudicamos mucho más a los el poblado de Perquín de las subversivos al quitarles su base de apoyo montañas region Noroeste de que matándolos. dijo el jefe militar.
Ponce, de quien se prevee será San Salvador y patrulla alturas y ascendido dentro de unos meses a comandante en jefe del ejército, admitió que valles, en un desafío a los guerri comunicaciones, e incluso hubo dos mostraban innumerables impactos de la tarea similar a cumplirse en Perquin será breves combates con pequeños grupos proyectiles y morteros.
lleros, que consideran el área codifícil, dado que sus habitantes han sido rebeldes.
Casualmente, la casa enfrente de mo el foco central de su terri Pero esos combates parecieron ser algo. herméticos. lo que quedó demostrado ese puesto de comando había sido el durante la primera semana de la presencia sólo un hostigamiento por parte de los lugar donde en marzo pasado se realizó torio liberado.
del batallón, ya que las calles adoquinadas guerrilleros, ya que desde el una conferencia de prensa a cargo del del poblado se veían casi vacías.
emplazamiento de las fuerzas del jefe guerrillero Joaquín Villalobos, el más Batallón Arce los insurgentes no han buscado en todo el país.
Pero durante la segunda semana encarado acciones ofensivas, para Por su parte, los hombres del pareció que la actividad retornaba a la batallón Arce no están convencidos de la normalidad, con niños jugando en un sector Batallón Arce de infanteria, sorpresa de Ponce, Chavarria y otros debilidad de los rebeldes en la zona. Si de la plaza, y el faenamiento de un toro fue jefes militares en la zona.
cuyos soldados son presenciado por unas 20 personas que bien son avezados y una moral alta, se Si bien los dos comandantes admiten considerados los más eficientes los notaba nerviosos, como convencidos habían acudido para comprar un trozo de que sus patrullas se hallan relativamente carne.
y experimentados expuestas a ataques y constituyen de que en cualquier momento podian ser combatientes, se halla Chavarría comentó que la gente se atacados por las querrillas.
blancos atractivos, consideran que los emplazado aqui desde el 26 de julio, mostrará renuente a escucharnos y cuando casi 700 soldados fueron traidos pocos ataques guerrilleros demostrarían Mientras su patrulla acampaba en colaborar mientras sepa que dentro de un su estado de debilidad.
en helicópteros desde su guarnición, a 60 medio de la oscuridad en una colina al mes nos habremos marchado y los kilómetros al Sur de aquí. medida que matamos a sus luchadores expertos. los guerrilleros)
finalizar una marcha, el teniente Ali subversivos regresarán.
Perquin se halla en la provincia de dependen cada vez más de reclutas Valdez comentó que esta es un área muy Pablo Argueta, el campesino que faeno Morazán, a unos 200 kilómetros al el toro tras darle muerte mediante un hostil. La conocemos bien, pero los Nordeste de la capital.
jóvenes y mal entrenados, muchachos, en realidad. dijo Chavarria desde su babosos viven aquí y se conocen cada cuchillazo en la vena yugular, dijo que La responsabilidad de la operación metro cuadrado Estamos atrapados en el medio. No puesto de comando, una casa está a cargo del coronel René Emilio Durante las dos primeras semanas queremos problemas con ninguno de los abandonada en el sector Norte de una Ponce, que combina la ofensiva en el de operaciones las fuerzas del batallón bandos. Sólo queremos que la guerra campo de batalla con una campaña de plaza, rodeada por edificios que tuvieron dos muertos y 12 heridos, en su termine, para que podamos trabajar en paz.
acción sociopolítica para neutralizar el apoyo que los campesinos brindan a los rebeldes izquierdistas.
La lucha guerrillera contra el Gobierno pro norteamericano de El Salvador comenzó a fines de 1979, y ha dejado hasta ahora un saldo de 65. 000 muertos, en su mayoría civiles, según distintos estimados.
El coronel Ponce, comandante de la zona militar oriental, considerada que en un radio de 35 kilómetros alrededor de Perquín opera un millar de rebeldes, lo que constituye la mayor concentración guerrillera en este país de 5, millones de habitantes.
El área incluye densos bosques tropicales y hondonadas selváticas, en medio de un clima en el que se alternan elevadas temperaturas diurnas, fuertes tormentas durante la temporada de lluvias, y noches de frío penetrante.
Tanto el coronel Ponce como el comandante del teatro de operaciones, teniente coronel Reynaldo Chavarria, creen que la mayoría de los guerrilleros se han retirado rumbo al Norte, hacia la frontera con Honduras.
Este corresponsal participó con tropas de Arce en un patrullaje de dos días a lo largo de 25 kilómetros, durante los cuales se adviertieron indicios de una sólida presencia de fuerzas insurgentes, tales como áreas minadas y lineas de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.