Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Domingo 28 de agosto de 1988 Deficiencias en el control sobre los formularios utilizados para confeccionar carnés de residentes, pensionados y residentes rentistas, y en el trámite de emision y control de los mismos, fueron detectados también en el estudio de la Contraloría. Asimismo se calificó como deficiente el sistema de control interno utilizado para el registro y control de las inversiones en titulos valores.
lauad ماهانه Contraloría denuncia desorden en Migración San Jouke e un adecuado sistema de pla traloría.
ses, conceder visas de ingreso y permisos nification, de una estructura orgánica formaltemporales de permanencia a los extranjemente establecida, de un sistema de comuniAuditorla ros, otorgar cédulas de residencia a los excación adecuado, deficientes procedimien Estas conclusiones forman parte de los tranjeros residentes en el país y y regularizar tos de control interno utilizados para solicitar resultados obtenidos en la auditoría operacio la situación migratoria de los migrantes ilegala confección de libretas de pasaportes a la nal de la Contraloría, realizada en la Direc les.
Imprenta Nacional y ausencia de mecanis ción General de Migración y Extranjeria, que Señala el informe de la Contraloría que mos de coordinación forman parte del grave abarcó el periodo comprendido entre el 1º de las leyes y decretos que han regulado hasta descontrol y desorden que detectó la Contra enero de 1982 y el 31 de julio de 1987 y se la fecha todo lo relacionado con el control miloria, en la Dirección General de Migración y amplió cuando se consideró necesario.
gratorio, no han definido en forma clara y esExtranjería.
Las áreas que se tomaron en consideraSeñala el ente contralor que las deficiención para dicho estudio fueron: administra pecifica los objetivos generales de la Direc ción General de Migración.
cias antes mencionadas resultan sumamen ción, pasaportes, sistema de control interno te peligrosas y pueden haber ocasionado para la expedición y registro de carnés de reAgrega que la ausencia de la definición una enorme cantidad de irregularidades difíci sidentes pensionados y residentes rentistas escrita de objetivos especificos, permanenles de detectar por el mismo descontrol y de e inversiones. tes y temporales, ha originado que las labosorden.
La Dirección General de Migración y Ex res de la misma no estén orientadas hacia fiEsta situación es también responsabili tranjería, órgano dependiente del Ministerio nes previamente definidos, sino que estas dad de quienes han ocupado, hasta la fecha, de Gobernación y Policía, es la encargada se realizan sobre la marcha, por costumbre u el puesto de Director General de esa depen de ejecutar todas aquellas actividades y de orientadas a satisfacer las demandas de los dencia, pues no han procurado establecer cisiones que tengan relación con el control servicios que solicitan los usuarios de esa los más elementales principios de control en del movimiento migratorio en el país, como dependencia, con el consecuente riesgo de una materia tan trascendental como lo es la por ejemplo, otorgar pasaportes, salvocon que, entre otras cosas, se expidan documenrelativa al campo migratorio, enfatizó la Con ductos y visas de salida a los costarricen tos migratorios en forma irregular, ingresen al país personas indeseables o permanezcan en el territorio nacional extranjeros indocumentados o en forma ilegal.
El estudio pudo comprobar además consecuencias negativas importantes que impiden la realización de un eficaz y eficiente control migratorio.
Destacó además la ausencia de coordinación entre la Dirección General de Migración y Extranjería y el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Imprenta Nacional, el Registro Civil y el Centro de Cómputo del Ministerio de Seguridad Pública.
Esta situación, en criterio de la Contraloría, pone en evidencia el inadecuado control migratorio que ejerce la Dirección, lo que podría contribuir a la desestabilización social, cultural y económica del país. De 25 personas portadoras de cédulas de residencia otorgadas, las cuales estaban vencidas y sin gestionarse su renovación, únicamente seis personas hicieron abandono del país, mientras que dos aparecen registradas en el indice de defunciones del Registro Civil y siete optaron por la naturalización o tienen su trámite pendiente, por lo tanto, se presume que los restantes diez extranjeros aún permanecen en el territorio nacional en forma ilegal.
Carencia de libretas Una de las consecuencias de la deficiente planeación de las necesidades de libretas de pasaporte se contempla en que en algunas épocas del año, la Dirección General de Migración y Extranjería no ha contado con las libretas de pasaporte necesarias para satisfacer la demanda de los usuarios, incumpliendo, con ello, el desempeño eficiente de unas de las funciones que la ley le establece, como es el otorgamiento de pasaportes a los costarricenses que asi lo solicitan.
Ante la serie de deficiencias detectadas por la Contraloria en la Dirección de Migra.
ción, se giraron disposiciones a las entidades que tienen que ver con este tema para que ayuden a solucionar los problemas presentados. Hizo ver la Contraloría que el presente estudio está siendo analizado para determinar si se remite al Ministerio Público.
Un ciudadano que se negó a pagar la seua Procuraduría plantea demanda Ciudadano a prisión por reclamar tarifa de bus a ma que indicaba la tarjeta del tarifario de un bus que hace la ruta San José San Francisco de Dos Ríos, fue a parar a la cárcel durante tres horas. El hecho es estudiado por la Contraloría del Consumidor, que recaba las pruebas del caso para plantear la demanda respectiva.
Fue el de agosto, a eso de las 7:45 a. cuando Carlos Emilio Sagot Bulgarelli las 4:45 de ese mismo día, al mo José, y Sagot está acusado por falta de pase percató de que al ocupar el bus placas mento de abordar otro autobús de dicha líne go de un servicio.
SJB 3185 había pagado una tarifa más alta de la que estaba establecido según una tarje diente de 5, 50, conforme con la tabla, y el got a La República, el 14 de setiembre próxia, el SJB 3365, canceló la suma corresponEl juicio se llevará a cabo, según dijo Sata oficial firmada y sellada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT. chofer totalmente indispuesto, después de mo.
Ante tal situación, solicitó al chofer de dicha una acalorada discusión, se desvió de la ruta con una buena cantidad de usuarios en el Procuraduría demandará unidad que le devolviera el dinero de más que había cancelado. El chofer de mala mapropio bus y llevó a Sagot a la Tercera Comi El Lic. Jorge Umana Rodriguez, Procurasaría, donde las autoridades de turno le hicie dor de Defensa del Consumidor considera nera le respondió que no le devolvería nada y que si no le gustaba que fuera a pedir explicaron el parte respectivo y posteriormente fue que si se comprueban los hechos de cobro llevado, esta vez en una radiopatrulla a la Deciones al ministerio correspondiente.
en exceso, se podrían considerar graves, soSagot Bulgarelli corroboró en la sección tención General, donde fue requisado y con bre todo por que se trata de un servicio espede Comisión Técnica del MOPT que en realiducido a la celda. No fue sino hasta las cial, que consiste en la concesión otorgada dad la tarifa para dicha unidad estaba estap. que por medio de su abogada se le libe por el Estado a particulares, por lo que estos blecida en c5, 50, y no en 7, 50, tal y como ró. El caso está interpuesto ante la Alcaldia deben prestar el servicio en representación se le había cobrado.
Primera de Faltas y Contravenciones de San de éste.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Como es de fácil comprobación se trata de una actividad de servicio y de interés público. expresó el Lic. Umaña.
Explicó además que sobre este caso tiene casi preparada una demanda contra la empresa propietaria de los buses y que está alistando toda la prueba documental para demostrar ante un tribunal de tránsito que su procuraduría está en la mejor disposición de defender los derechos de aquellos consumidores que se sienten perjudicados por la especulación. En el caso en mención pareciera que se viola un reglamento, porque, de acuerdo con las listas de las tarifas oficiales exhibidas en el propio bus, se estaba cobrando una tarifa más alta de la ahí autorizada. Asimismo es importante hacer notar que se incurrió en un maltrato de palabra por parte de uno de los choferes hacia un usuario que es hacia quien está dirigido el servicio de transporte.
El Lic. Umaña instó a los personeros de gobierno a que verifiquen cuántos casos como estos se dan todos los días, y recomendo una vez más a la ciudadania en general que defendan sus derechos.
Este documento no posee notas.