Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 28 de agosto de 1988 AL MAGISTERIO NACIONAL: ALERTA. ermanez eros indomás conque impi eficiente ce coordide MigraConsuCeriores y stro Civil rio de Se Contralodo control que poon social, 25 persoesidencia Incidas y icamente del país, Has en el Civil y sieienen su El Consejo Intermagisterial Asociado, CIMA, considera y en la defensa del mismo empleará toda su fuerza y espírique en estos momentos, es necesario definir con toda cla tu de lucha.
ridad una posición concisa y firme en relación con tres as El CIMA apoya el que se establezca un tope a las penpectos esenciales: siones, pero si mantiene una posición firme y clara en la defensa de las pensiones más bajas.
a) Pensiones b) Presupuesto c) Sistema de pagos El CIMA exige la restitución de los códigos necesarios PENSIONES: para que la Junta de Pensiones y Jubilaciones pueda atenEn este sentido las organizaciones del Magisterio Nader el trabajo y las necesidades que las circunstancias exicional sostenemos como criterios básicos que: gen.
a El artículo 29 de la Ley de Pensiones y Jubilaciones El CIMA exige establecer los mecanismos de cotizadel Magisterio Nacional, debe ser aprobado en la ción para el régimen de todas aquellas instituciones que a Asamblea Legislativa, según propuesta original de las la fecha no pagan las respectivas cuotas y se mantienen organizaciones del Magisterio y aprobada en forma en estado moroso.
unánime por la Comisión de Asuntos Hacendarios.
La actitud y decisiones tomadas en el pasado presuPRESUPUESTO: puesto extraordinario, no sólo pueden ser interpreta La lucha por un presupuesto adecuado para el MEP, das como una estrategia política para dividir al Magis es una de las tareas y metas más importantes a conquistar terio, sino que además, demuestra a todas luces un por el CIMA, sobre todo cuando observamos y valoramos desconocimiento en la materia y de lo establecido por estudios tan serios como los elaborados en 1987 por el lila Constitución Política en sus Articulos 77 y 78. Lo ac cenciado Alvaro Araya Palma, ingeniero Esteban González tuado en ese sentido no sólo es inconstitucional sino y Javier Ruiz sobre la Situación y Perspectivas de la Oferque además, es un irrespeto al Magisterio Nacional; ta y Demanda de Personal en Educación. o el que diera a de ahí, que la posición del CIMA sea firme e irrenun conocer en 1986 el Ministerio de Educación Pública sociable.
bre Situación Actual de la Educación y Políticas Educatib En lo referente a disponer del Fondo de Pensiones vas de Corto Plazo. del Dr. Lorenzo Guadamuz Sandoval.
que se mantiene en la Junta, es un tema que no mere Si a estas informaciones le agregamos la orientación ce discusión, por varias situaciones: que en materia económica se trata de implementar y el Para poder contar con la posibilidad de disponer impacto que esta causa en la Educación Pública, tenemos de sumas de dinero de este fondo, debe existir que aceptar que: primero que nada un estudio actuarial. Artículo a El Presupuesto de Educación, presentado al Ministe18 de la Ley. rio de Hacienda, nos compromete a defenderlo en toLa misma Ley establece en el Articulo 20 que sólo dos sus extremos.
podrá utilizarse parte de esa reserva, lo cual debe El CIMA propone que en 1990, el presupuesto en terminar la Junta. no el Ministerio de Hacien Educación responda a una necesidad científica y planida y finalmente la posibilidad de disponer de ficada en cada Dirección Regional y que a su vez, para, una suma de ese fondo News dat. dice el mismo articulodarle curso al mismo, se proceda a la descentraliza ción de éste.
no puede afectar los programas de préstamo establecido para beneficio de los pensionados.
III. Por otra parte el transitorio primero en su último SISTEMA UNICO DE PAGOS PARA EL párrafo dice no podrán utilizarse en programas MAGISTERIO: que no sean reproductivos para el sistema.
Desde hace muchos años, el trabajador de la EducaTomando en cuenta estos elementos para las orga ción Pública, viene siendo victima de problemas muy sees nizaciones del CIMA, la posibilidad de disponer rios en relación con el trámite de nombramientos, incapade los Fondos de la Junta de Pensiones y Jubilacidades, aumentos anuales, recargos, zonajes, horario alterciones, es sencillamente irrenunciable.
no y la posibilidad de mantener una información ágil y eUNIFICACION DEL REGIMEN DE PENSIONES: xacta de su condición.
La Ley de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Na Está muy claro que es necesario mejorar radicalmencional, 2248 del de setiembre de 1958, ha sido objeto te los mecanismos de trabajo y eficiencia del mismo, por de ataques y críticas severas por parte de aquellos que este motivo es que CIMA propone: piensan y sueñan con la unificación de los regimenes.
La integración y concentración en las Oficinas CentraCabe aclarar, que las deficiencias hoy tan menciona les del MEP de los Departamentos de Personal y Fidas, han sido objeto de preocupación de las organizacio nanciero conjuntamente con Oficina Técnica Mecanines del CIMA, denunciadas a su debido tiempo. En este zada y Servicio Civil. sentido es necesario ser enfáticos ya que muchas de esas Establecer un sistema de computación interconectado deficiencias han nacido en la Asamblea Legislativa y avalacon todas las Direcciones Regionales del país y garantidas por el Ministerio de Hacienda, tal es el caso, de las zar los programas respectivos, de tal manera, que asepensiones de privilegio y algunas normas que se han esta guren la ejecución inmediata de movimientos.
blecido para dar beneficios a grupos selectos.
Iniciar la formación y capacitación de personal para gaEl CIMA considera de prioridad la defensa del Régirantizar la eficiencia del trabajo y la respuesta adecuada al servidor de la Educación.
men de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional Prof. Gerardo Marin Arias Por. Alfredo Salazar Prof. Ricardo García PRESIDENTE ANDE PRESIDENTE APSE PRESIDENTE SEC IIpresume aún per orma ile 779 CIRCULAC PRE TA deficienlibretas en alguneral de ado con para sa incumlente de estableportes a Cectadas Migra.
entidama para nas preel prepara de co.
se trata erés púcaso tiea la emestá abara deque su ición de onsumior la esProf. Alejandro Zárate SECRETARIO GENERAL SINAPRO Prof. Ramiro Arauz PRESIDENTE ADEP Lic. Porfirio Rojas PRESIDENTE COLEGIO LICENCIADOS e que se rdo con idas en na tarifa Smo es en un de los hacia orte.
eros de SOS cocomengeneral Concentración de los trabajadores de la Educación el de setiembre de 1988 a las 3:00 en todas las cabeceras del cantón y proceder a. Organizar todo lo relativo a la movilización para el día de setiembre de 1988, 10:30 a.
Plaza de la Cultura.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.