Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Domingo 28 de agosto de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL Bibliotecas.
Biblioteca CIRCULACION PRESTAMO Maclonal12 Jost.
Costa Rica El fantasma de Vietnam ha vuelto otra vez a los Estados Unidos.
Por Herbert Winkler Viejas heridas sobre Vietnam se abren en campaña electoral pertenecia a la Guardia Nacional. dijo Richard Bennet, un correligionario de Quayle.
Según un informe del Washington Post, en 1970 hasta un 90 de los jóvenes que decidieron enrolarse en la Guardia Nacional lo hicieron debido a la guerra de Vietnam.
De las mil unidades, sólo 20 estaban destinadas a ser enviadas al frente de combate.
Eran grandes, por lo tanto, las posibilidades de eludir el combate en la jungla. Alrededor del 60 por ciento de los hombres en edad de cumplir el servicio militar logró eludirlo por medios legales e ilegales como, por ejemplo, librando por estudios o mediante certificado médico.
Las primeras encuestas de opinión permiten concluir que los estadounidenses se sienten muy incómodos ante la perspectiva de tener que revivir el conflicto de conciencia de la era de Vietnam. Una mayoría de dos tercios piensa que el tema no debiera convertirse en una ASHINGTON (DPA. EI fantasma de Vietnam no deja en paz a los Estados Unidos. El ascenso del primer integrante de la generación de 26 millones de jóvenes que vivió la guerra en el Sureste asiático, Dan Quayle, a candidato a la vicepresidencia por el Partido Republicano hace revivir el traumático pasado, 20 años después del comienzo de las negociaciones de paz, a 16 años del acuerdo de paz, el 23 de enero de 1972, y 13 años después de la capitulación de Vietnam del Sur, el 30 de abril de 1975.
Abre las heridas nada menos que un candidato del partido cuyo Presidente, Ronald Reagan, combatiera enérgicamente la profunda derrota sobre la salida de conflicto en Indochina y que llamara héroes a los veteranos de esa guerra. Fue antipatriótico eludir el servicio militar de guerra. también actuaron como patriotas aquellos que se opusieron a la guerra y eludieron el llamado a filas? Cientos de miles de jóvenes se lanzaron entonces a las calles para protestar contra la guerra.
Pero miles se fueron hacia Canadá o Suecia, para no ir a Vietnam.
Quayle se enroló en la Guardia Nacional. Del total de 3, millones de estadounidenses que sirvieron, fundamentalmente, en el Sureste de Asia, entre nueve mil y 15 mil provenían de la Guardia Nacional. De entre los más de 58 mil muertos que ocasionó la guerra de Vietnam, 97 eran guardias nacionales. La gente que verdaderamente apoyo la guerra de Vietnam no cuestión central de la lucha por la Presidencia, pues no influirá en su comportamiento electoral.
Los Estados Unidos se encuentran en la mejor vía para superar Vietnam, de una manera muy típica para ese país, con una mezcla de patriotismo y negligencia. Durante el periodo del Presidente Ronald Reagan los veteranos de guerra conquistaron el reconocimiento, la atención y la asistencia que, según ellos, les correspondía.
Desde 1982 cientos de miles realizan peregrinaciones al monumento conmemorativo de la guerra de Vietnam en Washington, donde en un muro de granito están esculpidos los nombres de las víctimas.
Hollywood rodó películas que se encontraban insertas en dicha linea. Con cintas como Buenos días Vietnam. los cineastas comenzaron a hacer humos con el pavor. En 1986 apareció el Nam. la primera serie de historietas (comics)
sobre Vietnam.
No sólo los mayorcitos de la generación que vivió aquella guerra cuida de que permanezca abierto este doloroso capítulo de la historia más reciente de los Estados Unidos. Continúan aún desaparecidos 394 estadounidenses en Indochina.
Vietnam entregó a los Estados Unidos desde agosto de 1987 los restos mortales de 77 soldados.
El gobierno de Hanoi aprobó la búsqueda conjunta de otros 700. Pero después echó marcha atrás, enojado por los discursos de algunos políticos norteamericanos. Washington espera que esto último sea transitorio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.