Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 25 de setiembre de 1988 15 Cooperativas homenajearon al ex Ministro Solís Fallas les.
La dirigencia del Movimiento Cooperati Lic. Rojas que el Dr. Solís se retiró porque de miento Cooperativo donde participan amplios cional de Desarrollo, en el Sector Cooperativo rindió homenaje el 16 de setiembre al Dr. fendió esos principios y nunca se doblegó.
sectores de la población en condiciones igua vo la gran posibilidad de privatizar pero no priOttón Solís Fallas, ex Ministro de Planificavatizar al mejor postor; sino expandir la base ción, quien renunció recientemente a su carPor su parte, el Ing. Rodolfo Navas, Presidente del Consejo Nacional de Cooperatide propietarios a través del Sector Cooperatigo. Hicieron uso de la palabra el Lic. Rafael Señaló que con el Sector Cooperativo vo. Esa era la gran oportunidad que ofrecía Rojas Director Ejecutivo del Instituto vas (CONACOOP. manifestó que el Dr. So adquirió un compromiso por la democratiza el Sector Cooperativo.
Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOlís se identifica con el Movimiento Cooperati ción económica porque es una necesidad naPara eso lo mejor era fortalecer, desde OP. el Ing. Rodolfo Navas Presidente vo y representa los valores de la sociedad cional. Al respecto señaló: Es inevitable, a todo punto de vista, las cooperativas para del Consejo Nacional de Cooperativas (COcostarricense para democratizar la economi la hora de explicar nuestro éxito político y soque nadie adujera, que eran ineficientes. Por NACOOP. y el Prof. Rodrigo Mora Direca con paz y justicia.
cial y nuestro relativo éxito económico en reeso era importante hacer todo lo que se putor del Centro de Educación Cooperativa (CEEl Dr. Solís agradeció el homenaje, e hi lación con los países de la región, el concepdiera para mejorar su condición. No lo lograNECOOP. zo referencias a las causas de su renuncia to de la democratización económica porque mos en la medida que nos hubiese hecho El Lic. Rafael Rojas reconoció tres diciendo que es el resultado de los principios es clave.
sentir hoy satisfechos pero por lo menos en factores al Dr. Solís Fallas: definición clara adquiridos por su padre quien peleó en 1948 El cooperativismo conjuga la posibilidad el campo de la cooperación internacional si de apoyo al Movimiento Cooperativo porque a los cuales tampoco puede abandonar: en de que el desarrollo beneficie a muchos con logramos canalizar bastantes recursos, porconsideró el cooperativismo como la expre tre otros por tasas subsidiadas para el pe la posibilidad de ser eficientes para que ese que vemos en ese sector cooperativo, como sión de la democracia, su actitud de defini queño productor, y la creación de un sector desarrollo se lleve a cabo más aceleradamen he dicho, la base de la democratización ecoción ideológica y compromiso con las gransocial de la economía con principios de equi te.
nómica con equidad pero también con eficiendes mayorías y su honestidad. Consideró el dad, justicia, eficiencia que brinda el Movi Por eso vimos, y así está en el Plan Na cia, como entidad del Sector Cooperativo.
Campo pagado La libertad sólo libera al salvaje, al irracional; al individuo consciente lo esclaviza al DEBER HONESTO, SANO. LA LIBERTAD, LA DEMOCRACIA, EL PRINCIPIO LEGAL LA AUTORIDAD Escuela sin Paredes realizará encuentros Enterados del editorial del periódico LA NACION del lunes 19 último intitulado UN CUADRO DESOLADOR. en el que se codena sin prejuicio alguno el signo de corrupción que evidencia el otorgamiento de INCAPACIDADES FALSAS por enfermedad en la Caja de Seguro Social, lo importantemente El Dr. Ottón Solís resaltó que frente a la liberalización y concentración de la riqueza, que retardan el significativo y que para nosotros no es ninguna novedad, es que desarrollo costarricense, se oponen los principios cooperativistas para democratizar, por ejemplo, la con justicia se diga y comprenda que la carcoma en proceso en actividad financiera.
contra de la esencia democrática del país, de donde proviene, es más de la cúspide profesional, y no de las bases populares que no pudimos, instruirnos y educarnos. en un colegio o liceo.
He ahí el por qué de la reiterada insistencia nuestra de que la clase intelectual y académica, tenga el valor de adoptar la conducta que están en deberle al pueblo, al futuro de la patria y al Estado.
Si fuera que no se sienten obligados al cumplimiento de la Los Directores de la Escuela Cooperati CEE NA 85 de la Comunidad Económica disciplina cívica por un mal entendido al disfrute de la libertad va sin Paredes realizarán cinco jornadas de Europea.
estudio en diversos lugares del país en el EI IV Encuentro de Estudio será sobre la y la democracia, aconsejémosles entonces que entiendan que la mes de octubre informó el Lic. Juan Problemática Cooperativa Regional en coordi democracia no es libre derecho para hacer lo que a uno le viene Francisco Carcabelos, Director Ejecutivo del nación con las cooperativas del cantón y reen gana, y que la libertad, jamás exime el cumplimiento del Centro.
giones circunvecinas el 18 de octubre.
deber personal. Al contrario y paradójicamente, la libertad no El 22 de octubre dará inicio las jornadas La primera actividad del mes será el 10 libera, ya que obliga al DISCIPLINADO ACTUAR de la de octubre en el Auditorio del Instituto Nacio de capacitación en Cartago con miembros conciencia social.
nal de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) del Proyecto HORTICOOP y el Proyecto causa de lo anterior, desde hace muchos años el orden donde se llevará a cabo la III Parte del Pro CEE NA 85 de la Comunidad Económica Europea.
político constituido del país, viene padeciendo todo tipo de grama de Asistencia Integral a la cooperativa SERVICOOP Este evento sigue una Cualquier información adicional los inte violaciones en contra del principio de autoridad; pero ninguna secuencia de acciones orientativas formati resados pueden llamar al teléfono: 25 66 27.
más desoladora y sintomática como la actual rebeldía del La Escuela Cooperativa sin Paredes la vas y de inducción dirigidas al personal de diestudiantado de los pioneros centros de educación superior. el cha cooperativa en cuyo desarrollo se mane dirige el Lic. Juan Francisco Carcabelos haColegio Superior de Señoritas y el Liceo de Costa Rica. Al jan aspectos relacionados con el papel del ce dos años y su objetivo fundamental conrespecto veamos como insólitamente, mientras los mayores en empleado de la empresa cooperativa y la di siste en promover la auténtica educación y námica de la coordinación en la gestión.
capacitación en el cooperativismo.
procura del mejor signo de paz, ayer abolimos el ejército y El Lic. Carcabelos informó que han reli convertimos en escuelas los cuarteles, HOY EN CAMBIO los En la ciudad de Puntarenas se realizará zado dos jornadas de alto nivel sobre proble jóvenes estudiantes han convertido las aulas de las escuelas en un evento coordinado con la Asociación de mas nacionales, seis seminarios sobre la proDesarrollo Económico Laboral Femenino Inteblemática de la educación y promoción coofortines de guerra para repeler la dignidad y la disciplina gral en el marco del programa Conjunto FU. perativa, asistencia técnica directa a 24 COOdocentes.
NEDHI ASODELFI. Esta actividad será el perativas provinciales, diagnósticos, talleDefiniendo digamos que si queremos restaurar el aprecio y de octubre y es una jornada de análisis con res, asistencia técnica, formación de promocumplimiento de la ley, debemos comprender que el irrespeto por un grupo de mujeres empresarias, sector tores, cientos de documentos y manuales el principio legal no es sólo culpa de 10 Pores, sino más PMI PMA, en la cual se discutirá la problema de consulta y un medio de comunicación de tica de la micro empresa en Naranjo y Punta nominado En Marcha.
bien irresponsabilidad de la AUTORIDAD.
renas. Este encuentro forma parte de la esSobre el rumbo de la escuela el Lic.
trategia de asistencia regional interprovincial Juan Carcabelos manifesta: Anhelamos que El BAMBU, Alajuela, 23 de setiembre de 1988.
del programa de la ESCUELA COOPERATI nuestro programa sea incorporado aun orgaVA SIN PAREDES.
nismo de segundo grado o, en último caso, a El 14 de octubre en San Ramón se ejecu que pase a ser administrado por un grupo de Roderico ROVIRA PANIAGUA tará la segunda jornada de capacitación bási cooperativas de base capaces de cumplir la Cédula 021 1785 ca de la cooperativa para asociados a COO segunda etapa que prevé la expansión y conPECAÑERA en el marco del Proyecto solidación de los servicios disponibles.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
PRESTAMO ACION

    DemocracySeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.