Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Aca LA REPUBLICA. Domingo 25 de setiembre de 1988 Exige que usen ya el uniforme único Resumen informativo Obispo ofrece su mediación en el conflicto de liceístas Figueres cumple 82 años Con una fiesta en el Balcón Verde se conmemorará, hoy, el aniversario del natalicio del ex Presidente José Figueres Ferrer, El ex Mandatario llega hoy a sus 82 años de vida; nació en 1906, en San Ramón de Alajuela.
Los liberacionistas celebrarán con él la fecha, a las a. oportunidad en la cual se ofrecerá un tedéum y un desayuno típico, a.
demás una actividad con artistas nacionales, entre ellos Carmen Granados y Llamarada.
Doctorado a Arias El Arzobispo de San José, Monseñor Román Arrieta Villalobos, manifestó que está dispuesto a negociar en el conflicto del Liceo de Costa Rica, si los estudiantes acatan la disposición de vestir el uniforme único.
Caso contrario, expresó el prelado, no estaría dispuesto a mediar en dicho conflicto.
El viernes pasado, Monseñor Arrieta recibió a un grupo de padres de familia del Liceo, quienes le solicitaron su mediación en el problema. En esta oportunidad el Arzobispo indicó que lo lógico era que su intervención contara con la anuencia de las dos partes, por lo que conversaría el lunes con el Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco Dejó claro Monseñor su interés por conocer las condiciones para aceptar dicha solicitud.
En declaraciones suministradas por el Arzobispo a La República, expresó que en el caso del Liceo de Costa Rica, se ha hecho una tormenta en un vaso de agua. Agregó que ese problema pudo haberse resuelto en corto tiempo, si los estudiantes hubieran acatado las disposiciones legales.
Deben comprender los estudiantes y padres de familia que si a unas decenas de muchachos se les permite que no usen el unifor Monseñor Arrieta hizo un llamado a los estudianme único, se estaría permitiendo un odioso tes del Liceo de Costa Rica y a las del Colegio de privilegio. que podría servir de argumento pa que lo han hecho los cientos de miles de alumnos Señoritas, para que depongan su actitud, al igual ra que los cerca de 500 mil estudiantes de pri que llevan el uniforme único.
Para evitar más accidentes maria y secundaria del país, reclamen lo mismo para ellos, enfatizó el Arzobispo.
Asimismo, recalcó que los estudiantes del Costa luchan por el uso de un uniforme que ni siquiera es el tradicional porque a lo largo de 100 años lo han cambiado en múltiples ocasiones. Permitir que los estudiantes usen el uniforme tradicional dijo Monseñor Arrieta no nos garantiza que se acostumbren a irrespetar las leyes en el futuro.
El Arzobispo de San José reconoció como justas las disposiciones tomadas por el Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco, en aras de solucionar el problema que se afronta en el Liceo.
Expresó además que el hecho de que se estén impartiendo lecciones en esa institución, no tiene ningún valor por cuanto el Liceo está cerrado por orden del Ministro. Esto implica que las clases no están reconocidas por el Ministerio de Educación, declaró.
Los verdaderos problemas de la educación no están en cosas superficiales como el uso de un uniforme, sino en la preparación debida, en el orden científico, cultural, cívico y religioso, aseveró Monseñor Arrieta Villalobos.
La sétima sesión del Consejo de la Universidad para la Paz (UPAZ) acordó otorgar, por decisión unánime, el título de Doctor Ho.
noris Causa en Educación para la Paz, al Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Con tal decisión, la UPAZ pretende un reconocimiento a la labor realizada por el Mandatario en la gestión e impulso del plan de paz para Centroamérica, conformado en los acuerdos de Esquipulas y II.
La ceremonia de entrega oficial del Doctorado se efectuará el de octubre a las 4:30 en el foyer del Teatro Nacional. su vez, el evento conmemoraría el décimo aniversario de la presentación del Proyecto Creación de la UPAZ, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al ser consultado sobre el hecho de que si con las disposiciones del Ministro pagaban justos por pecadores, el prelado contestó que definitivamente se tenía que recurrir a una medida como esta. unos pocos comprometen al resto pues todos son liceístas.
Madrigal viajó a la ONU Se redemarcará la Bernardo Soto El Canciller Lic. Rodrigo Madrigal Nieto partió hacia Nueva York, donde participará en las sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU. y sostendrá reuniones con diferentes diplomáticos reunidos allí.
En su agenda, que culminará con su regreso el de octubre, el Ministro de Relaciones Exteriores tiene planeado, además de su asistencia a la ONU, conversaciones con los cancilleres de países amigos, para tratar cuestiones relacionadas específicamente con vínculos bilaterales.
None C an en 442 millones en incendio fin de evitar más acci nimiento.
dentes en la carretera Bernardo Al trabajo se añadirán seSoto, escenario de múltiples per ñalamientos complementarios cocances en la década de los 70, mo límites de velocidad, carriles se demarcarán 25 kilómetros de de ascenso, islas canalizadoras esa vía y se corregirá la seña y restauración de captaluces (olización existente, entre las inter jos de gato. entre otros.
secciones de Grecia estación En resumen, se pintarán de peaje Naranjo Palmares 25 kilómetros de línea de centro San Ramón.
amarilla, 14 kilómetros de doble Aunque el sector com amarilla y 14 de línea intermitenprendido entre el Aeropuerto te blanca.
Juan Santamaría y la intersec El costo total del proyección de Grecia había sido demar to es de millones y se realiza cado en 1986, luego del recicla desde la segunda semana de sedo del pavimento de esa zona, tiembre. Su conclusión se aguarel resto no había recibido mante da para fines de noviembre.
a Tramo de carretera que se demarcará. Intersecciones.
El pago de indemnizaciones que, por concepto de incendios, ha hecho el Instituto Nacional de Seguros (INS. en los primeros seis meses de este año, superó a los 42 millones, informó el Presidente Ejecutivo de esa entidad, Lic. Fernando Zumbado Berry.
Habló, además, el funcionario, sobre la buena acogida que ha tenido ante el público la nueva póliza denominada Hogar Seguro 000. especialmente, dijo, por su sencillez a la hora de suscribir el seguro y por su bajo costo.
Al referirse a las indemnizaciones cubiertas, el Lic. Zumbado manifestó que con ellas, las personas o empresas afectadas por incendios, han podido hacer frente a los problemas que estos siniestros originan.
Ex embajador Solano Calderón Fuerzas exógenas pueden crear violencia en Analizarán democratización Fuerzas exógenas pueden crear perfec Nos ofrecían ayuda para la policía, pero en Una conferencia centroamericana por la tamente las condiciones necesarias para la el fondo lo que querían era otorgarnos ayuda democratización, que durará cuatro días, daviolencia en Costa Rica, porque nuestro país militar. afirmó el político, y agregó que es difí rá inicio mañana en nuestro país, patrocina no está vacunado contra ella, opinó en Méxi cil conseguir apoyo para profesionalizar la da por la Confederación Centroamericana de co el ex embajador costarricense alla, Lic. Fuerza Pública costarricense.
Trabajadores (CCT) y la Central LatinoameriAngel Edmundo Solano Calderón.
cana de Trabajadores (CLAT. El político, quien también fue ministro de Por otro lado, Solano Calderón dijo que Entre los objetivos de esta actividad se Seguridad Pública y diputado, opinó que, an tenía profundas diferencias con el Presiden encuentran: continuar el esfuerzo de reflete problemas económicos, cualquier país te Oscar Arias, aunque pertenecen al mismo xión y elaboración colectiva, para contribuir puede ser desestabilizado por quienes deten partido político. No obstante, reconoció que más efectivamente a la promoción y perfectan el poder internacional, mediante la crea el Presidente ha sido valiente, agresivo y, cionamiento de los procesos de democratización de conflictos sociales, que den la idea en política internacional, ha retomado un con ción en la subregión centroamericana. Adede que un gobierno democrático ya no sirve cepto que a muchos nos costó la cabeza. más, reiterar y difundir las aspiraciones, posia los intereses de las mayorías.
Aseguró el ex diplomático que cuando el ciones y acciones del movimiento de los traReveló que, cuando fue Ministro de Se propuso la pacificación y el diálogo para lle bajadores, en relación con los temas funda guridad, recibió fuertes presiones de parte gar a la paz en Centroamérica, eso le costó mentales de la coyuntura histórica: Paz, De de Estados Unidos, y la extrema derecha el puesto y prácticamente, tuvo que salir mocratización, Desarrollo e Integración de costarricense, para militarizar a Costa Rica. del país.
Centro y Latinoamérica.
Ex ministro de Seguridad, Angel Edmundo Calderón: Costa Rica no está vacunada contra la violencia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.