Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 10 de octubre de 1988 11 Barva de Heredia Breves apuntes históricos de su parroquia 1569 1924 Lic. Espinoza el templo quedo en ruinas. Nuevamente los barvenos emprendieron la reconstrucción de su iglesia en esta oportunidad bajo la dirigencia del Joaquín González. De acuerdo con el periodo delimitado, en 1924, el nuevo templo estaba en pie otra vez y al servicio de la grey barveña.
Según el Obispo Thiel, la primera iglesia de Barva debió construirse entre 1563 y 1575. Noso tros creemos que este periodo podría adelantarse a 1569, porque con la implantación de las enco miendas la practicabilidad de las reducciones toma forma y, consecuentemente, se lleva a cabo la paulatina estructuración de las doctrinas. Entonces, el afán de los encomenderos y de los religiosos, pa ra los efectos deseados. desarraigo cultural y físico de la sociedad aborigen subordinada, debía tener un eje central: la iglesia. De aquí, irradiarían las manifestaciones esenciales a fin de generar el plan colonizador, importantísimo en el proceso his12 ANUAL CAJERO SALDO CUENTA No DEPOSITOS Flevilo.
de ahorros RETIROS 12697. 1020A 197, 10 0194 7197. 10 019 2197, 10 0148 viene xmpresa ek 12568. 25 SIMB LIN FECHA 12500. 00 2, 65 SJUKS7 BSU SJUNC7 RET JUNS7 DEP BUN RET 5194, s 501, 15 20 21. 15 5781315 122, DUNT IN. Khi tin 20187 DSL JULT RET 10 b3JULBO 1300:00 1500, 00 ET 5325 12 JULST SE USTRE 15000 WAT NET nestar, Miest De conformidad con el periodo indicado, a más tardar en 1575 se habrían iniciado, de hecho, las funciones parroquiales de la iglesia de Barva.
Este fenómeno, extensible a otras iglesias, obede ce a que muchos de estos centros no fueron parroquias tituladas, si bien en la práctica fungian como tales por haber sido creadas como doctrinas. Recuérdese que en 1613 se creó el convento de San Bartolomé de Barva, que tuvo jurisdicción edeciástica en los valles de Barva y Aserri. Sujeto a esta jurisdicción, décadas más tarde, surgirá el poblado de Cubujuqul (Heredia. Para 1772, se intentó agregar a la parroquia de Villa Vieja (Heredia) la feligresia barveña. Ante la negativa de la Audiencia de Guatemala no se consumaron semejantes pretensiones. Por otra parte, se sabe que, por causa de las imprecisiones jurisdiccionales, en diversas oportunidades, se originaron enojosas disputas entre los párrocos de Heredia y Barva.
La población no amerindia de Barva, que debía cumplir sus deberes religiosos en Villa Vieja, pretextando lejanía, solicitó al Obispo Juan Félix de Villegas la elevación a parroquia de la iglesia de San Bartolomé. La erección se hizo en 1793. Desdichadamente, la terminología del texto de la erección era un verdadero galimatias que se presto para posteriores confusiones y pleitos. Esta situación se resolvió, temporalmente, cuando en 1800 Monseñor José de la Huerta afirmó categóricamente que los vecinos de Barva pertenecian a la jurisdicción de ese lugar y no a Heredia.
De acuerdo con lo expresado, Barva contó con iglesia desde el último cuarto del siglo XVI. Es casi seguro que este templo era un rancho pajizo, porque las iglesias de los años iniciales de la colonia fueron, en extremo, pobres. Sin embargo, de 1681 a 1693 el Gobernador Miguel Gómez de Lara, entre otras, mandó a edificar la primera ermita de adobes en dicho poblado. Otra de las pocas informaciones, en esta época, sobre el templo de Barva, la encontramos en 1752. Para entonces, San Bartolomé contaba con una iglesia muy capaz. comienzos de 1772, un terremoto derribó el convento y dejó en precarias condiciones el templo. principios del siglo XIX, tanto el convento como la iglesia estaban reconstruidos. El templo parroquial de Barva fue refaccionado en los años 1828, 1832 y 1833 En el lapso de 1836 a 1854, aparentemente, no existe información que indique alguna labor efectuada en esta iglesia, a pesar de que en estos a.
nos se produjo en Costa Rica una fuerte actividad sismica con resultados desastrosos como el terremoto de 1841 que inutilizó más de cien casas en Barva. Con la llegada del Ramón Isidro Cabezas, se empezaron a hacer ingentes estuerzos para mejorar el edificio parroquial. El viejo templo construido de adobes y con paredes de seis cuartas de espesor evidenció su creciente deterioro hacia 1866. Por ello se solicitó el permiso correspondiente a fin de construir un nuevo templo. Ya en febrero de 1867, el Obispo Anselmo Llorente y Lafuente colocó la primera piedra del nuevo templo. Diferentes problemas afectaron el avance de la construcción, pero el más serio fue el terremoto de 1888. En este año, la obra estaba muy avanzaday el sismo dañó gravemente la iglesia. Ante la fatalidad, los barveños no se amilanaron y procedieron a levantar, de nuevo, su templo, ahora dirigidos por el Miguel Alvarado. Después de grandes sacrificios se concluyó la obra y en agosto de 1891 Monseñor Thiel consagró solemnemente el templo, elevándolo a la categoría de Basílica. La nueva iglesia no tardó mucho en sufrir el embate de otro movimiento telurico. Así, en mayo de 1910, CIRCULACION PRESTAMO TRE 322 ULT DSL 1561745 JULAT NET 2560, 00 LB KET 80, 00 810, 00 69 RET 1300 ULTRES 10000 JULBT DSL 1567345 JULSTRET 1900 22 tan Sticlei.
Nt: 0 banco popular LIBRETA DE AHORRO. MODERNO SISTEMA COMPUTARIZADO Enlaza su cuenta de ahorro por libreta con todo el país. Usted puede hacer depósitos o retirar desde cualquier Sucursal y en cualquier momento, con la mayor rapidez. LOS MAS ALTOS INTERESES SUS AHORROS SON INEMBARGABLES ESTAN EXENTOS DE IMPUESTOS.
Sólo el BANCO POPULAR, le ofrece TODO ESTO MAS.
Horario: Lunes a viernes.
de 8:30 a. a 3:00 atención continua en todo el país. Servicio vespertino hasta las 6:00 m, en la Sede Central y atencion los Sabados de 8:30 a.
a 11:30 a.
es al banco popular y de desarrollo comunal VIAJES CATA MEXICO LO LLEVAMOS QUE DISFRUTE CONSULTE NUESTROS FABULOSOS PROGRAMAS, MEXICO ES AHORA DIFERENTE: MEXICO TAXCO CUERNAVACAACAPULCO MEXICO DE COMPRAS Coordinadoras: 22 OCTUBRE MEXICO GUADALAJARASra. Marita González Teléfono 21 54 55 Y 12 NOVIEMBRE PUERTO VALLARTA Sra. Rosalba Madrigal REGRESOS: 29 OCTUBRE MEXICO IXTAPA Teléfono 26 29 19 12 19 NOVIEMBRE CANCUN Reservaciones y Consultas: Frente a la antigua Embajada de los Estados Unidos Teléfono 21 54 55 LIC. ICT Nº SALIDAS: MEXICANEM Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.