Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 10 de octubre de 1988 Bar COMENTARIO INTERNACIONAL Barva tros a 15 mien forma latina el ala ra lo: co o tene las plan tóric L anterior es un pensamiento del Presidente de la República de China, Chiang Ching Kuo, dejado en herencia cultural a su pueblo y que hoy fortalece a los hombres que tomaron la bandera de la reunificación china para hacerla una realidad, sobre todo el Dr. Lee Teng Hui, que cumple el sétimo periodo presidencial de su nación siempre en continuo crecimiento.
más las Este се quia tale: cuei Bari tica esta blac República de China fuerte y próspera de la cor par juri gin He ad te: lle: Ba da ra ter so Ja de Por Luis Cartín 88 28р La República de China, en Taiwan, disfruta de prosperidad y progreso. mantiene buenas relaciones con otras naciones. Por eso, el problema de Taiwan no existe; pero sí existe el problema de China, que consiste en cómo reunificarla.
En Taiwan a la vez que se alcanza un desarrollo impresionante y se comercia con todo el mundo, se conservan las tradiciones que hacen de la cultura china una de las más firmes y admiradas de la historia.
Teng Hui, nativo de la isla, significa el inicio de una nueva era en la historia de la República de China.
El lo dijo en su primer discurso. Trabajaré por proteger la seguridad de nuestra nación, el bienestar del pueblo y dedicaré mis mayores esfuerzos por cumplir el gran sueño del Presidente Chiang ChingKuo: la reunificación bajo los principios básicos de la República.
Hoy el éxito en Taiwan puede servir de modelo a los países en vías de desarrollo, no sólo por su milagro económico sino por su desarrollo político.
Sangre e ideas nuevas, cambios fundamentales en el sistema parlamentario, entre otras cosas, hacen de la República de China una nación a la que el mundo admira cada vez más, al mismo tiempo que se fortalece el respeto hacia ella.
Se habla del milagro económico chino porque es una realidad. Ahí están los datos y los números que demuestran el impresionante desarrollo que los ubica entre las naciones de mayor comercio mundial.
Este progreso es interpretado por muchos analistas como el mejor camino para que el régimen comunista de la China continental, vea lo que se puede alcanzar cuando se trabaja bajo el régimen de libertad que da la democracia.
Quizá esté cercano el día en que los habitantes del continente se pueden abrazar con sus compatriotas y se complete así la reunificación de todos los chinos.
Bajo la inspiración de los tres principios dejados por el padre, fundador de la democracia en su país, el Dr. Sun Yat Sen y las enseñanzas legadas por el generalísimo Ching kai Shek, enriquecida por la sabia aplicación de estos principios, los que aumentó con aporte propio el Presidente Chiang Ching Kuo y la firme decisión del Presidente Lee Teng Hui, la República de China va por la mejor senda.
Al decir de los estudiosos, el rápido andar de Taiwan y la sucesión del Dr. Lee y Recientemente el Dr. John Cooper, catedrático de la Universidad de Memphis, Estados Unidos, describió acertadamente a la República de China. Si el cumplimiento de la ley, la colectividad, el uso eficiente de recursos disponibles y el ofrecimiento de la mismas oportunidades al pueblo, entre otros, son indicadores del desarrollo político de un país, la República de China ha demostrado llenar todos esos requisitos.
Es importante dar un rápido vistazo a lo que la República de China hará este año, hoy se celebra el 77 aniversario de su fundación.
El año pasado lograron un crecimiento del 11. por lo que esperan un crecimiento similar, a pesar de que la meta fijada es de sólo un menor que la anterior en las cifras, pero mayor si nos atenemos a los actuales niveles internacionales.
La tasa de desempleo seguirá en un el Producto Nacional Bruto per cárpita aumentaría de 991 a US 183 y los precios se mantendrán estables. sea, que la inflación continuará firme bajo el nivel de uno mientras que el superávit comercial bajaría de 20 mil millones de dólares a sólo 19. 500, baja mínima que está dentro de lo que Taiwan desea, pues su economía se ha disparado peligrosamente hacia arriba. Para 1987 se había pronosticado un crecimiento del y llegó al 11. Se supone, visto el antecedente, que el sugerido para este año igualaría el porcentaje al de 1987.
En Taiwan llueve sobre mojado. La revalorización del yen japonés y del marco alemán favoreció largamente a los productos de alta tecnología made in Taiwan. a la vez que lo mismo sucedía gracias a la situación política en Corea, que desvió hacia la República de China compras que originalmente se harían en la península coreana. También ayudó a este regalo del cielo el pobre comportamiento industrial de China comunista y de las naciones semipaupérrimas del sudeste asiático.
Estas últimas debieron restringir sus exportaciones de artículos baratos, debido a las conflictivas situaciones que se viven en casi todas ellas.
BIBLIOGRAFIA: Taiwan en la Orbita del año 2000. De Nicolás Velasco del Campo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.