Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 10 de octubre de 1988 OPNON Respuesta a editorial Por Wendy Wisbaum Forjando la Costa Rica del futuro Los gobernantes se confiesan С InNa editorial Freno al desastre que salió en es na catástrofe en el futuro.
te diario el domingo de octubre empieza así: Podemos entender esta necesidad por el hecho de Ing. Rodolfo Méndez Mata El dramático incremento de la población mun que según datos de ECODES, en 50 años, entre 1937 y dial amenaza con destruir las bases vitales de 1987 arrasamos el 50 por ciento de nuestra vital y tal vez la humanidad: agua, tierra y aire. nuestra propia ca irreversible riqueza natural. El 15. por ciento de los bospital San José estará ahogándose según las proyec ques desapareció entre 1970 y 1978, lo cual afecta la ca se nos dio oficialmente, por ciones futuristas, en una marea humana de alrededor producción de la tierra, la energía eléctrica, el agua potaREO que los gobernan parte del Ministro de la Vivienda de millón y medio de habitantes.
el detalle sobre la famosa cifra ble y de riego.
tes, entre muchos oros Aquí en nuestro país, ya empezamos a notar el rápicompromisos que adComo se subrayó en la Conferencia Internacional de de las 42 mil, a pesar de que la do crecimiento de la población en la educación, la salud, Población en la ciudad de México en 1984. el objetivo quieren al asumir el solicitamos reiteradamente. rela demanda de vivienda, el empleo, la producción, la re principal del desarrollo social, económico y cultural. es mando del poder, deben atender, pito, obtuvimos, confidencialfielmente, los siguientes: creación, la demanda de recursos naturales.
mejorar los niveles y la calidad de vida de los pueblos y mente, documentos emanados La voz de alarma es para crear conciencia en la para alcanzar estos objetivos, hace falta que las activi1. Cumplir sus promesas. directamente del sistema de Informar verazmente so información sectorial del gente, no para decir que en el país todo está perdido. Co dades de población se coordinen e integren con todas bre sus acciones.
mo seres humanos somos racionales: podemos encon las esferas socioeconómicas. Jorge Canales, ONU, Ministro de Vivienda, en trar un problema y solucionarlo. Con respecto al creci CELADE. El Gobierno que desconoz que claramente se establece ca estos dos principios no es un que las No es demasiado tarde, pero tenemos que actuar ainstituciones del miento de la población, podemos hacer proyecciones del buen Gobierno.
sector vivienda habían consfuturo y hacer cambios cuando es necesario.
hora, tenemos que hacer los cambios necesarios. La poEn el caso del Plan de Vi truido a la altura de abril del 88 Leer el editorial del de octubre me confirmó la sen blación es efectivamente un factor determinante en el vienda del presente Gobierno, solamente 095 viviendas iniciasación de que cada día más personas, organizaciones y proceso de desarrollo. No tomarlo en cuenta en las polítiperiodistas están concientes del problema. Eso significa cas nacionales es un error irreparable.
mucho me temo que estos prin das y terminadas, durante el perihaber avanzado la mitad del camino.
cipios están siendo desconoci odo de la Administración Arias. eso no es decir que el país debe dictar cuántos hiLa visualización del problema que enfrenta hoy el pa jos deben tener las parejas; las parejas deben decidir dos, en perjuicio de la credibili He de reiterar que la cifra de dad que deben merecer nues las 6095 viviendas no es una is y el que se vislumbra para el futuro es muy positiva. cuándo y cuántos hijos desean y tener el derecho de platras autoridades y el debido res conclusión mía, sino que se desSin embargo, nos queda la otra mitad del camino. nificar su familia y poder ejercerlo plenamente.
En nuestro país, una política de población tiene que peto para los ciudadanos. Preci. No se trata de limitar ni de estimular el número de prende de dos documentos del ser creada incorporando los problemas que plantean el nacimientos, refugiados, etc. sino de generar un modelo samente por ello, me he impues propio Ministro de la Vivienda denúmero de habitantes, el crecimiento, la distribución es propio de desarrollo, que concilie el crecimiento poblacioto la tarea de exigir de las autori nominados: Ministerio de Vidades competentes, el suminis vienda pacial y la existencia de recursos naturales.
Asentamientos nal y el económico, que establezca en la práctica la deу tro de una información veraz, La actual tasa de crecimiento de la población de Cos mocracia económica, que equilibre y module la distribuHumanos, Sistema de actualizada y verificable. Creo formación ta Rica es por ciento. Con esta tasa de crecimiento, ción espacial, que incorpore la fuerza de trabajo joven, Sectorial, Conque en cada campo de la acción trol de la población se duplica cada 27 años. Mientras que en que proteja el entorno, que armonice la educación con la Proyectos, Proyec1956 el país tenía un millón de habitantes, ahora somos producción y el humanismo; en fin, que planifique el futugubernamental, los administradores tienen la obligación de infor terminados.
tos en Ejecución y Proyectos 2, millones y con la tasa de crecimiento actual, sere ro dentro de la vocación de libertad de nuestro pueblo y mar a los administrados, y el mos 3, millones al final del siglo.
cultura. como se mencionó en el libro Población, desad) Ante tan contundente desMás de 60 por ciento de la población vive en el Valle rrollo y poder. 1987.
campo de la vivienda no debe cubrimiento sobre lo verdaderaser la excepción. Veamos: Central, el cual constituye un 15 por ciento del territorio No podemos sólo y simplemente decir esto, tenemente realizado por las institucionacional. Sólo el área metropolitana está compuesta por mos que actuar así. Todavía no existe una política adea) Durante la campaña elec nes gubernamentales del sector un 27 por ciento de la población total. Ya vemos mues cuada para enfocar las tendencias de la fecundidad, la toral anterior, el Partido gober Vivienda, no le quedó otro camitras del deterioro, las cuales son especialmente notadas mortalidad y la migración en relación con los demás asnante publicó un sin fin de pági no al titular de Vivienda que recoen San José: la recolección de basura, los tugurios, la pectos del desarrollo.
nas pagadas en las que afirmó nocer, en declaraciones dadas polución de la ciudad que es cada vez mayor.
Como termina el editorial Freno al desastre. que las 80 mil viviendas al Semanario Rumbo, en su Edieran un de Hablando sobre la polución, últimamente hemos em Replantear el clima de desastre a que nos aproxima compromiso ción No. 205, correspondiente a Liberación y ante los cuestiopezado a prestar más atención a la contaminación del ai mos. exige una voluntad que superando la flojera amla semana del 13 de octubre, de namientos sobre la verdadera 1988, lo que sigue: re y del medio ambiente y a la degradación de recursos biental, el tortuguismo y el dejar pasar y dejar hacer a capacidad de que el Gobierno El Partido Liberación Na naturales en el país, muestra de ello es que en estos que tan proclives somos los costarricenses, nos lleve a días se está realizando en el país el Congreso de la Estra la evaluación verdadera y consciente que de paso a la pudiera construir semejante nú cional nunca se comprometió a mero de viviendas, dos altos pertegia de Conservación para el Desarrollo Sostenible, con acción que frene ese mundo del disparate y del caos.
que la présente Administración Es necesario recordar que nosotros estamos forjan Nacional, afirmaron, el 12 de enesoneros del Partido Liberación el objetivo de discutir estos temas y buscar el camino haconstruyera 80 mil viviendas. Para llegar alas 80 mil vicia el desarrollo sostenido y las soluciones para evitar u do la Costa Rica de las próximas generaciones.
ro de 1986 que cuando el Dr. viendas se están sumando toOscar Arias anunció que das las construcciones de ese tisu Gobierno construiria po que se realicen entre mayo 20. 000 soluciones de vi del 86 y abril del 90. Independienvienda por año, surgieron de temente de quién las financie y inmediato en la Unidad Social quién las construya. is Cristiana críticas y dudas sobre El Gobierno no construitan magna empresa. para conrá las viviendas ofrecidas, sino cluir diciendo, los señores Rossi solamente la mitad, es decir 40 Lara que: El plan de las mil viviendas.
80. 000 soluciones es per Juzguen los costarricenses co Nacional (CON. Junto con Silvia Poll fueron las úni fectamente posible, siem el grado de seriedad con que desESDE que se inició el proceso olímpico, es de cas nadadoras que hiceron dichas marcas mínimas; en pre que haya la voluntad de la campaña pasada han accir desde la escogencia de los atletas que nos tonces ¿por qué se le critica su participación y por qué para realizarlo.
tuado el Partido Liberación Naciorepresentarían en Seúl 88 hasta el momento, se le critica que se encontrara junto a su entrenador, si eObsérvese que el comprominal y el Gobierno de la República he leido y escuchado una gran variedad de co la necesita de alguien que la dirija en el momento más imSo es sumamente claro. Es un en este campo.
mentarios respecto de dichos deportistas, algunos que portante de su carrera deportiva, para que no le ocurra compromiso de Liberación Nae) Ahora bien, si aceptáselos apoyan y otros que no tanto, pero lo que realmente como en ocasiones anteriores que ha participado por cional que debía ser cumplido mos que el Gobierno construya me extraña es que existan periodistas nacionales que Costa Rica en competencias internacionales, que el enpor el Gobierno. Así lo dije40 mil y no 80 mil viviendas codurante todo el proceso han buscado la manera de me trenador nacional encargado del equipo no le ha prestaron ellos y así lo entendió todo mo lo prometió, aun así no lo venospreciar la escogencia y participación de estos atle do ni la más mínima colaboración del caso.
el pueblo de Costa Rica.
mos en voluntad de cumplir auntas, que a mi criterio, muy particular, dicho sea de paso, Así como Sigrid, se puede mencionar a Eric Greenque sea con la mitad de su comhicieron todos los méritos para encontrarse donde están wood, a Humberto Aranda o a cualquier otro miembro del b) El primero de mayo de promiso. Porque si en cuatro a1988, el señor Presidente de la nos debía construir 40 mil vivienen estos momentos, porque son lo mejor que tenemos en equipo olimpico, que a lo largo de su carrera deportiva nuestro medio deportivo.
han trabajado, se han esforzado y sacrificado por dejar República, Dr. Oscar Arias Sándas, un promedio de 10 mil por achez, en el mensaje a la Nación Estos periodistas deportivos que han querido llamar muy en alto el nombre de Costa Rica en cada uno de sus ño, y a pesar de ello, en los dos sobre el informe de labores a parte de nuestros representantes en Seul como atle deportes y en toda competencia; trabajo, esfuerzo y saprimeros años solamente había de su Gobierno, afirmó que: las de turismo. se ve que no han profundizado en el criticio que se les recompensó con la participación en esconstruido 095, un promedio En dos años de Gobierno heasunto, que no se han preocupado por analizar los ante tas olimpiadas.
de tres mil por año, ya registra cedentes que originaron la participación de estos depor Por algo ellos fueron escogidos por la Comisión Técmos construido 42. 000 vivienun déficit de 14 mil en el período das de las 80. 000 que prometitistas, sino más bien se han dejado llevar por criterios nica del CÒN. Sé que cada uno de ellos fue a trabajar, a mos hacer de mayo 86 abril 88.
en cuatro subjetivos sin fundamento, que buscan la destrucción realizar su mejor esfuerzo, a tratar de hacer el mejor paReitero, ni una sola de estas años.
del deporte nacional y no la superación de éste.
pel posible y no a pasear como han querido señalar escifras ha sido resultado de mi inVeamos el caso de Sigrid Niehaus, para tomar a una tos periodistas, que parece que no entienden el honor Obsérvese que aún a la altu vención. Todas tienen sustento de los deportistas que fueron a pasear a Seúl, como es que significa para estos atletas, y para cualquiera en el ra de mayo recién pasado el go en documentos del Partido Libetos señores dicen; para ver el esfuerzo y sacrificio que mundo, participar en unas olimpiadas, y por tanto el de bernante admitía como compro ración Nacional, del propio Minissignifica estar participando en unas olimpiadas.
seo de hacer su mejor esfuerzo competitivo, que no signimiso de su Gobierno, la obliga terio de la Vivienda o en declaración de construir 80 mil viSigrid a muy temprana edad dejó su hogar, sus pa fica el obtener una medalla, pero sí la satisfacción de haciones del titular de esa instituviendas de las cuales, supuestadres y hermanos en busca de nuevas oportunidades que ber cumplido y el deseo de superación para próximos ción.
le permitieran realizar su sueño, y sueño de todo depor compromisos.
mente, ya habían construido 42 Duele constatar que los dos tista en el mundo, participar en unas olimpiadas, sueño Por esta razón pido a estos señores que sean más mil.
principios de los que hablé al inique logró después de mucho tiempo, esfuerzo y trabajo, objetivos en sus comentarios, que se apoye a los depor c) Gracias a nuestras inves cio de este comentario, todo pano sólo de ella sino también de toda su familia, que a la tistas nacionales y no sólo a una parte de ellos, y que, si tigaciones, logramos obtener rece indicar que han sido ignoradistancia la apoyó en todo momento; sueño que logró ob es del caso, se hagan críticas constructivas, pero siem confidencialmente ya que nun dos por los gobernantes.
teniendo la marca mínima requerida por el Comité Olímpi pre buscando el beneficio del deporte nacional.
En defensa de nuestros atletas Eduardo Cordero Sibaja Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.