Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 13 de octubre de 1988 11 Frente a playas de Corcovado Grandes pérdidas dejó hundimiento de lancha MAURICIO JOSE 2925 Pérdidas que se estiman en millones hundimiento. No obstante, esto lo negó su dejó el hundimiento de la embarcación Mauripropietario.
cio José. ocurrido frente a las playas del Las causas que produjeron el suceso no Parque Nacional Corcovado, el pasado sábase conocen todavía, pero Muñoz indicó que do, informó Oscar Muñoz, propietario de la los marineros han dado, todos, versiones dinave.
ferentes.
La lancha se fue de pique, por motivos Declaraciones dadas por uno de los marique todavía no se conocen, llevando consinos manifiestan, dijo Muñoz, que la embarcago dos radios de VHF, uno con frecuencia de ción iba corriendo su rumbo, pero, por moti28 canales y el otro con frecuencia privada. vos que desconocen, fueron a dar contra uAdemás, la sonda, carretas, camarotes, pis nas rocas, en un sitio cercano a la playa.
tola de señales, cocina y otros implementos No obstante, explicó que en la declarapropios de la actvidad pesquera.
ción ofrecida por la tripulación en Puerto JiEl dueño de la nave mantiene contacto ménez se indicaba que una tormenta que acon la Delegación de Puerto Jiménez, con el zotaba ese día el sector, los obligó a venirse fin de que le ayuden en el rescate de algunos hacia afuera, por lo que chocaron contra las La embarcación Mauricio José fue puesta a trabajar en enero de 1985, por lo que tenía unos tres años de artículos, pero hasta el momento no se tie rocas y se originaron los daños en la estrucandar navegando sin ningún problema, dijo su propietario.
nen informes sobre estas acciones.
tura de la nave.
La embarcación fue construida en 1984 Muñoz, junto a su suegro, Rubén Segre La tripulación, compuesta por puntarejo a los marinos hasta la Sección Aérea, en y puesta a trabajar el 12 de enero de 1985. da, mantienen una pequeña industria de pes nenses, fue llevada de Corcovado a Puerto el aeropuerto Juan Santamaría. De allí fueron Está hecha, en su totalidad, de fibra de vi ca, a nivel artesanal, por lo cual el accidente Jiménez. En ese lugar, con autorización del llevados por el dueño de la lancha hasta Pundrio. Informes recibidos de algunos testigos les deja una gran pérdida de sus activos pa Viceministro de Seguridad, don Rogelio Castarenas, donde se encuentran en buen estado de salud.
y autoridades del Parque Corcovado indica ra el trabajo.
tro Pinto, se prestó una avioneta que conduron en un principio que la lancha era de madera y que, dado su mal estado, se produjo el Problemas menores en otros sitios del país Seis familias reubicadas por inundación en Alajuelita Detenido por simulación de delito Un funcionario del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS. fue detenido y presentado ante el Ministerio Público por la presunta simulación de un delito.
Esta persona, de apellido Tinoco, estaba destacada en la Tienda Libre de Impuestos, ubicada en el aeropuerto internacional Juan Santamaría.
El formuló una denuncia en la cual manifestaba la pérdida o robo de 19 anteojos oscuros del tipo Ray Ban. perfumes y un betamax.
El valor de los artículos citados es de 433, equivalentes a la suma de más de 111 mil.
La mercadería en mención se encontraba en una vitrina, la cual, en apariencia, fue forzada en su cerradura, con la intención de hacer notar que fue de esta forma como se produjo la sustracción de los artículos.
Fueron comisionados, para investigar este caso, oficiales de la Unidad Preventiva del Delito (UPD. del Ministerio de Seguridad Pública, quienes se dieron a la tarea de indagar sobre la denuncia formulada.
Según lograron determinar en el Departamento de Control de Inventarios y Cómputo de las empresas económicas del IMAS, se reflejó una diferencia en el inventario, de cuatro anteojos, y en relación con el betamax. guardias del lugar indicaron que desde hace casi dos meses lo venían observando en ese Las 21 personas que componen el total de seis familias, que viven en un precario a la orilla del río Cañas, en Concepción de Alajuelita, tuvieron que ser evacuadas ayer, ante el peligro de que una crecida mayor se lleve sus ranchos.
El precario se ubica a 300 metros al suroeste y 100 al oeste del estanco del Consejo Nacional de Producción (CNP. Las personas auxiliadas fueron instaladas en el Centro Comunal de Alajuelita.
En este lugar, dijeron en la Curz Roja, permanecerán hasta tanto no baje el caudal del río y las condiciones sean óptimas para que las familias retornen a sus casas.
El cauce del río aumentó en varios metros, debido al fuerte aguacero que cayó en horas de la tarde. No obstante, en la Guardia de Asistencia Rural (GAR) del lugar se explicó que ellos recibieron informes del torrencial aguacero que azotó Aserri, lo que originó la crecida del río.
Las farnilias reubicadas son de apellidos Viate Bonilla, Vargas Retana y Umaña Vargas. En el grupo hay niños y ancianos, los que recibieron atención inmediata de Rescate y pasaron la noche en el salón.
Los ranchos de estas familias se ven afectados por encontrarse cerca del cauce del río, así como por sus malas condiciones de construcción.
Debido al mal tiempo de ayer, en la Cruz Roja se informó de problemas similares en la zona de Turrialba. Especificamente en Pejibaye, La Suiza y otros poblados se dieron desbordamientos de algunos rios. También Cartago centro y otras localidades de San José, en menor proporción que Concepción de Alajuelita, se vieron anegadas.
FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA La Cruz Roja necesita de tu ayuda.
Recuerda que es deducible del impuesto sobre la renta. Ayúdanos a ayudar!
lugar.
CRUZ ROJA COSTARRICENSE Ante esto, Tinoco fue detenido por agentes de la UPD, por la presunta simulación de delito, contemplado esto en el artículo 318 del Código Penal.
Los ranchos de los afectados se encuentran a la orilla del cauce del río Cañas, en Concepción Arriba de Desamparados. Castillo hijo)
Robo LA MEJOR OPCION PARA VIAJAR SE LA OFRECE VIAJES COLON SALIDAS: 22 OCTUBRE REGRESOS: 29 OCTUBRE con una infraestructura bien desarrollada para que su viaje sea un sueño hecho 12, 17 Y19 NOVIEMBRE 19, 24 26 NOVIEMBRE realidad.
NOTA: EN DICIEMBRE SALIDAS TODOS LOS DIAS Transportese al fabuloso mundo de México y deje que la música de las tromINCLUYE: Alojamiento, boleto aéreo, impuesto de Turismo, paseos, traslados petas y violines de los charros le permitan gozar a lo grande con: aeropuerto hotel aeropuerto, guía especializado.
El recorrido del encanto mexicano Taxco, ciudad denominada turísticamente Para mayor información comuníquese con Laura Bonilla al teléfono 21 27 66.
folklórica por su belleza tradicional y sus edificaciones.
Continuando hacia el bello Puerto de Acapulco con sus playas de arena blanca y Coordinadores: bu cálido sol de verano.
Ana Luz Solis Jorge Zamora Rosa Rodriguez Teléfonos 44 01 11 44 11 22 Teléfono 37 73 71 Teléfono 51 15 94 México Distrito federal, con sus contrastes de un pasado colonial y un presente moderno con sus amplias carreteras de frontera a frontera y de costa a costa, ACEPTAMOS CLUBES DE VIAJES, OFRECEMOS FINANCIAMIENTO el Un robo fue descubierto en el Departamento de Donaciones del Ministerio de Hacienda, en su local ubicado contiguo a la Aduana Principal.
Desconocidos, indica el informe policial, forzaron una de las puertas del inmueble y lograron sustraer gran cantidad y de artículos, los cuales se custodiaban a fin de ser donados posteriormente.
La suma de lo robado asciende a millón y el caso fue puesto en conocimiento de las autoridades judiciales, quienes se encargan de las averiguaciones. el A VIAJES COLON MEXICENE Centro Colón, ler. piso Teléfono 21 27 66 LIC. NP 36 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.