Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Dices LA REPUBLICA. Jueves 13 de octubre de 1988 Hospital México recibirá refuerzos antisismicos CC88 El Hospital México recibirá muy pronto estructuras de refuerzo que le permitirán adecuarse al código sísmico de Costa Rica y mantener su planta física en buenas condiciones en caso de temblores.
Tal como ya se está haciendo con los hospitales Nacional de Niños y Monseñor Sanabria (Puntarenas. el Hospital México quedará reforzado con nuevos cimientos y columnas de soporte. Además, será ampliado en 864 metros cuadrados en los sectores de quirófanos y partos y en 385 metros cuadrados en la sección de encamados.
Según informó la Presidencia Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. el hospital cambiará en su aspecto, debido a la reestructuración de que será objeto, con una serie de columnas que quedarán por fuera. Sin embargo, lo más importante de las obras de refuerzo y ampliación, será la garantia de capacidad, que redundará en mejoramiento del servicio hospitalario.
La licitación para el proyecto saldrá próLas tres centrales, con un valor de 40 Gerardo Méndez, Gerente de Ventas de la El Hospital México será objeto de ampliaciones y ximamente y la obra tendrá un costo de 200 millones, agilizarán la coordinación de los Northern Telecom de Canadá, que proporcio refuerzos antisismicos próximamente. También, millones.
centros hospitalarios con las Oficinas Cen nó las centrales a la Caja.
instaló una central de telecomunicaciones de voz y En una segunda etapa, la Compañía prodatos, la cual agilizará y descongestionará el serOtro aspecto que vendrá a mejorar la trales de la Caja y permitirá que los aseguravicio telefónico del personal y los asegurados.
funcionalidad del Hospital México es la instdos se comuniquen directamente con depar veerá de centrales de datos y voz, de tipo alación de una central telefónica de voz y datamentos determinados.
SL 1, al resto de las unidades médicas.
tos, interconectada con la de oficinas cenEl servicio se realizará cuando la Caja La Caja proyecta, además, incorporar al na Panamericana de la Salud, con las cuales trales y el Hospital Calderón Guardia, en un obtenga del ICE la asignación de la serie nu sistema las centrales de la Universidad de mantiene frecuente y estrecha comunicación.
sólo sistema.
mérica respectiva, según lo explicó el Ing. Costa Rica, el Ministerio de Salud y la OficiUnir fuerzas para superar la crisis pidió Calderón La unidad de todos los costarricenses ses que aman a su país y que están dispues fundó la primera institución que dio vivienda para superar los más serios problemas que a tos a entregar lo mejor de sus conocimientos digna a los costarricenses que la requerían, quejan a la población, al tiempo que se comy experiencia para hacer de la nuestra, efec como fue el Departamento de Casas Baraprometió a luchar con ahínco desde la Presi tivamente, una sociedad en donde haya au tas, adscrito al Seguro Social.
dencia de la República para darle a este noténtica paz social, fruto de la justicia.
ble pueblo las conquistas por las cuales luCalderón reconoció que en su carrera po sobre la situación del país: Hoy. afirmóPor otro lado, Calderón suministro cifras cha desde hace tiempo. demandó el precanlítica ha tenido victorias y derrotas una de edidato socialcristiano, Lic. Rafael Caldellas recordó muy dura para mí, hace dos 300 mil niños costarricenses no desayunaron y medio años. Pero estoy de pie, firme, sigo fon; 250 mil compatriotas salieron a buscar en la lucha, no me dejo vencer, porque está trabajo; 350 mil ganan menos de mil al En una reunión efectuada el pasado maren juego el futuro de Costa Rica.
mes; y eso, para mí, como socialcristiano, tes en Ipís de Goicoechea, el dirigente polítiRecordó el líder cómo los socialcristiaes inaceptable.
co dijo: Yo no vengo a presentarme como un nos le dieron a Costa Rica las garantías so Dijo que hará todo cuanto esté a su alsuperhombre, que todo lo sabe. Advirtió lue ciales, consagradas en la Carta Magna; la cance para lograr la democracia económica; go: Estoy consciente de que para salir ade creación de la Universidad de Costa Rica, el que los costarricenses tengan acceso a la vilante, desde el Gobierno, será indispensable Código de Trabajo y la Caja Costarricense de vienda, a la alimentación tres veces al dia, a el aporte de todos los buenos costarricen Seguro Social y como, en aquella época se la cultura, a la educación y a la recreación.
Lic. Rafael Angel Calderón La tarea es dura; lo sé; pero yo confio en los costarricenses.
Rodríguez llama a construir el futuro del agricultor ya OOOOOOO ht Universidad de Costa Rica.
o DEMOSTRACION SOBRE CULTIVOS DE FRESAS LUGAR: Finca de la Estación Experimen tal Fabio Baudrit en Fraijanes, Poás de Alajuela.
DIA: VIERNES 14 DE OCTUBRE HORA: a. PROGRAMA: Agronomía del cultivo, siembra demostrativa, fertilización y desinfección de suelos, nuevas densidades de siembra, control de plagas, variedades y opciones de crédito bancario.
o PATROCINAN: UCR ICAFE CAAP CNAA.
Un llamado para construir el futuro del agricultor hizo te, y su ingreso disponible es insuficiente para satisfaayer, en conferencia de prensa ofrecida en el club de su cer todas sus necesidades.
tendencia, el precandidato socialcristiano Dr. Miguel An3. Al campesino se le ha prometido dar tierra, pero el gel Rodríguez Echeverría.
Estado acapara los recursos; se le ha prometido subsiAnunció que esta semana, dentro de su grupo, ha si diar las tasas de interés, y la influencia del Banco Cendo denominada Construyamos el futuro del agricultor tral y del Ministerio de Hacienda en la venta masiva de boya. por ser este el sector más sufrido con la crisis que anos, eleva los intereses a niveles incosteables para los fronta el país. Agregó que reiteradamente se ha pronun agricultores.
Soluciones ciado sobre el problema que enfrentan el agricultor, el gaPara solucionar los problemas mencionados, Rodrinadero, el campesino en general, y ha señalado las cau guez propone: aumentar y mejorar los servicios públicos sas de esa situación, y sugerido las posibles solucio a las zonas rurales, para elevar el nivel de vida y el bienes. Dentro de esta actitud, preciso, me reuni ayer miér nestar de los campesinos.
coles con grupos marginados de campesinos ante los También, establecer reglas de juego claras y no camque expuse mi proyecto.
biantes para los productores. Se dará la seguridad jurídiLas ideas principales sobre el futuro del agricultor ca a los empresarios de que no habrá cambios en las policostarricense fueron esbozadas por el líder socialcristia ticas, una vez aprobadas, ni habrá sorpresas que desesno en los siguientes puntos: timulen la inversión reproductiva. Los integrantes del sector agropecuario del país Además, se controlarán los aumentos de precios de han sido víctimas de las promesas incumplidas de los po los agroquímicos, fertilizantes, maquinarias, herramienlíticos tradicionales, caracterizados por su carencia de tas, combustibles, impuestos y tasas de interés soluciones para resolver los problemas.
Por otra parte, la política de precios de los produc2. Las políticas agrícolas de Volvamos a la tierra y tos agrícolas no será errática ni arbitraria, como la ac Agricultura de cambio han sido erráticas, ineficaces, in tual.
ciertas y, en vez de generar confianza para estimular la Asimismo, manifestó: Impediremos que el Gobierno inversión y diversificación en el agro, más bien han auspi acapare la mayoría de los recursos financieros, para que ciado una contracción en la tasa promedio de crecimien el crédito sea abundante para su utilización en la activito en la presente década. El ingreso per capita de los ha dad agropecuaria, a tasas de interés compatibles con bitantes en las zonas rurales ha decrecido notablemen nuestro crecimiento. JO000 OO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.