Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14. LA REPUBLICA. Viernes 14 de octubre de 1988 EDITORIAL ENFOQUE DE REDACTORES ¡Cuidado con Panamá!
Folclore nacional Lo que habíamos pronosticado el miérco en el sur.
les de octubre en nuestro editorial La Paz Lejos de nuestro pensamiento pretender en las Fronteras está ocurriendo: la zona limí que por imprudencias y desatinos diplomátitrofe con Panamá se calienta mucho más rá cos, se afecten por completo las relaciones pido de lo previsto. no solo se calienta, sino entre Panamá y Costa Rica. Todo tacto, y toda que su turbulencia alcanza ya a dañar la so prudencia, son recomendables a fin de conberanía territorial de Costa Rica.
servar inmaculada la tradición de armonía Aunque los procesos de agitación y las que ha permitido a través de muchos años, la tensiones se engendraron hace largo tiempo adopción de acuerdos y medidas de orden bicon la caprichosa aplicación y desaplicación lateral beneficiosos para ambos países, pero de las llamadas cortesías. hay dos hechos llegada la hora en que los militares panamehistóricos que han agudizado los incidentes nos evidencian tal desprecio por nuestra sofronterizos: el asesinato y horrible decapita beranía, e incluso tratan de justificar lo injustifición del médico guerrillero panameño y ex vi cable, poniendo en entredicho la denuncia ceministro de Salud, Dr. Hugo Spadafora, y el del Ministro Monge, e informando al mundo atentado terrorista del de setiembre en San que es una versión falsa. no podemos exigir Vito de Java, aún sin esclarecer, pero supues otra cosa a nuestro Gobierno que asumir una tamente conectado por los testigos, a grupos actitud enérgica.
militares del vecino país.
La reciente denuncia del Ministro de PlaniCreemos, además, que ha llegado el momento de pensar en la convocatoria a un diáficación, Dr. Jorge Monge, señalando la comisión de arbitrariedades dentro de territorio logo leal entre nuestro Gobierno y el de Panacostarricense por una patrulla militar paname tud de restablecer la armonía que parece quemá. Un diálogo de alto nivel, que tenga la virña, no resultó una sorpresa. Desde hace muchísimo tiempo, diversos grupos y ciudada. brarse, y de evitar que la repetición de incidennos, habían indicado la ocurrencia de este tites como los que hemos señalado, llenen de forma debida por las autoridades gubernati tuaciones fugaces aunque reiteradas. en po de cosas, lo que no fue investigado en la sombras, temor y desconfianza las relaciones entre los dos países, haciendo desembocar sivas. Aquello de ver y callar, ha sido elevado en la Frontera Sur a la categoría de norma de un conflicto que nos deje atrapados, como la vida por los costarricenses que habitan en las carne del emparedado, entre la evidente amenaza pospuesta en el tiempo del régimen sanzonas geográficas de contacto.
No podríamos acusar al Gobierno de una dinista por el norte, y algún recién nacido desactitud del todo débil con el régimen panameborde de prepotencia y militarismo por el sur.
ño, habida cuenta de la fuerte reacción de la Estamos convencidos de que los militares Cancillería con que se puso fin a los infundios que detentan el poder en Panamá no desean lanzados por el ex embajador David Peré, tra una abierta confrontación con nuestro país tando de pintar ante la prensa internacional, u que aumente, a nivel internacional, las graves na Costa Rica complaciente y alcahueta con sospechas y dudas que debido al conflicto supuestos grupos subversivos que pretendí del General Noriega con los Estados Unidos an, desde las tierras montañosas de la Cordi han nacido. convencidos, además, de que llera de Talamanca, iniciar acciones desesta un país cuyo Presidente proclama por todos bilizadoras en el hermano país. Pero hay que los rincones de la tierra su entrega a la causa convenir que sí ha existido cierta medrosidad de la paz, debe tomar la iniciativa y realizar al enfrentar situaciones que se guardaron en cualquier gestión honrosa y digna, para que silencio y que afectaron en el pasado de u no se arruine su relación en paz con la vecina na manera o de otra. la soberanía nacional Panamá.
Criticar al y es parte del folclore nacional; ya las críticas son como llover sobre mojado, pues ni las intervenciones, ni los intentos de privatizarlo (joh solución mágica contra todos los males. logran que la institución mejore.
La labor de relaciones públicas, con respecto al acueducto de Coronado y el proyecto Orosi, no dejan muy buena lección: los vecinos de Cartago aún no tie Marco Bermuidez Reyes nen suficiente agua y los de Coronado están convencidos de que fueron ellos y el bloqueo de calles los que compusieron el entuerto.
Conclusión. Qué bonita les quedó la fuente de la hispanidad!
Hace años la economía familiar decretó la morosidad de pagos a la institución para presionar, a fin de que las autoridades se dignaran a poner el medidor que ya habíamos pagado hace apenas año y medio.
El resultado fue un medidor puesto medio año más tarde y un arreglo de pago. Bueno, después de todo nos lo buscamos.
Intervinieron a la institución y hasta hace muy poco quince días para ser exactos llegó un recibo diciendo que por reorganización de la institución, no habían mandado los recibos anteriores, y entonces iban a aparecer tres. de un solo tiro. más adelante.
Muy bien, cometi la temeridad de ir a Acueductos a quejarme porque el recibo vino por el triple de lo que acostumbramos pagar, pero las colas y las caras de los demás parroquianos me desalentaron.
El que terminó con mi fe fue el tipo de la ventanilla que me puso cara de otro más. y recitó de memoria que él no tenía la culpa, que iban a investigar y que me fijara bien en la cañería de mi casa por aquello de las fugas.
Con la convicción de no haber logrado nada, y con el presupuesto familiar por el suelo, regresé a casa y me enteré de que mi vecina estaba en similar circunstancia.
Así. qué confianza se le puede tener a la institución y de qué sirven las campañas de relaciones públicas? Lo peor es que cuando me senté a escribir esta columna, pensé si valía la pena; y es que debía valerla, a pesar de que quejarse de las instituciones de servicios es como hacer fila en el banco, las protestas universitarias por presupuesto, o esperar el bus una hora para irse colgando en la puerta. puro folclore nacional.
Las se con mo: rac prir par núc cial que var dar fue go zar pre pus te, la ago na res CO de tre ha do nu lue ter do bo re: ve ΤΟΙ ha pa de jer log his rra fre un za do va nc da co DISPAREJOS LOS REGIMENES DE PENSIONES La República ca de Сс ME LO DICE MI.
POR ESO ME PENSIONARON LA VIDA ES DURA, AMIGO!
Publicado por Editorial La Razón Vi se Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera v2. Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós 分分 Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge ng Calore Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Télex: 2538 Facsímil 55 39 50 LA REPUBLICA ס ס ס סס. Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.