Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 16 de octubre de 1988 17 PROVINCIAS Por Levi Vega Construyeron escuela En La Gata, Sarapiquí Colonia La GataSarapiquí. Heredia. Con un costo de 300 mil fue construido el edificio escolar en colonia La Gata, situada en el cantón de Sarapiquí.
Se trata de un obra más que se lleva a cabo mediante el programa denominado Generación de Empleo, que impulsa en diversos lugares del país el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Del costo total de la construcción, el 50 corresponde al pago de la mano de obra.
En la ceremonia inaugural estuvo presente el Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León Villalobos, quien, tras felicitar a los colonos de La Gata, expresó su satisfacción por el edificio entregado, el cual, manifestó, servirá para aquellos niños que allí recibirán sus primeros pasos en la preparación debida que les permitirá hacer frente al futuro desarrollo de esa comunidad.
Destacó que, mediante el mencionado programa, en el cual siempre se cuenta con la colaboración de los vecinos, son muchas las poblaciones pequeñas que se han favorecido en el país, ya con edificios escolares, salones comunales y otras obras.
Enmarcado en el júbilo de la comunidad de colonia La Gata, el Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León Villalobos, procedió a inaugurar el edificio escolar de ese sector sarapiqueño, construido por medio del programa Generación de Empleo.
Trigésimo aniversario del Liceo Mauro Fernández, Tibás En favor de tres cantones Destinarán 15 millones para la educación costarricense y máximo héroe y delicado, el grupo de teatro, semillero de tu caminos vecinales En este año de 1988, el Liceo Mauro Fer entonces Ministro de Educación, don Uladis nacional, la banda que cada día se supera nández Acuña cumple tres décadas de exis lao Gámez Solano, quien en todo momento a más, el grupo de bailes folclóricos, que divultencia en el campo educativo. Tres décadas poyó la creación del nuevo Liceo y propuso a galo mejor de nuestras tradiciones en el camde fecunda acción al servicio de la comuni los vecinos el nombre del gran reformador de po del baile, el coro de francés, disciplinado dad de Tibás. Tres décadas de albergar en sus aulas jóvenes ansiosos de beber de la de nuestra cultura, don Mauro Fernández turos actores y actrices y decenas de alumfuente del conocimiento. Tres décadas de cuña, para el nuevo Liceo.
nos que destacan en los diferentes campos formar generaciones de ciudadanos aman También don Lalo, llevado por su profun del deporte. Estos grupos que han florecido tes de la libertad.
da admiración hacia el maestro Mauro Fer en nuestro Liceo constituyen un ejemplo de Este año es significativo en la historia nández, escribió la letra y compuso la músi dedicación, disciplina y amor hacia nuestra de nuestro querido Liceo.
ca del Himno del Liceo.
Institución.
Por eso cuando en 1958 un grupo de ve Treinta años después, el Liceo Mauro Termino estas líneas con un mensaje pacinos de la comunidad de San Juan de Tibás Fernández, cual faro luminoso, sigue alum ra los costarricenses: Ser alumno del Liceo convencidos de la necesidad de dotar a esta brando la mente y los corazones de centena Mauro Fernández es un privilegio que se comunidad de un colegio de segunda ense res de jóvenes, orgullosos de pertenecer a guarda con cariño, se posee con orgullo y se ñanza, hicieron realidad el anhelado proyec esta prestigiosa casa de enseñanza, pues vive con reverencia.
to, dieron un paso trascendental en la histo los logros en el campo de las artes, las letras ria de nuestro cantón.
y los deportes han sido abundantes.
Cabe destacar el brillante papel que en Actualmente el Liceo cuenta con una exProf. José Enrique Araya la gestación del nuevo Liceo desempeñó el celente rondalla varias veces campeona DIRECTOR Сі La semana anterior se reunieron los regidores municipales de Cañas, Tilarán y Abangares, provincia de Guanacaste, con el fin de analizar la posibilidad de afrontar, en forma conjunta, el grave problema del mantenimiento de los caminos vecinales.
Esta obra, para la cual se destinaron 15 millones, no se puede llevar a cabo en forma apropiada, según dijeron los concejales, por el alto costo de adquisición y operación de la maquinaria, lo que redunda en perjuicio de la producción agropecuaria.
El encuentro de los ediles fue promovido por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM. cuyo Presidente Ejecutivo, Lic.
Jorge Urbina Ortega, expresó que, si se llegaba a un acuerdo intermunicipal, con miras a lograr el objetivo apuntado, él estaría dispuesto a gestionar la obtención de una partida por millones y la asistencia técnica correspondiente, para ejecutar el proyecto.
El Diputado liberacionista de la región, Lic. Antonio Tacsan Lam, manifestó que él, por su parte, podría aportar 10 millones, en partidas específicas, para hacer de este proyecto una realidad, que sin lugar a dudas, favorecerá en gran medida a los cantones que suscriban el convenio.
Según se informó, entre los presentes a la reunión se vislumbró la posibilidad de crear una unidad ejecutora, con personería jurídica, que comprometa a los signatarios y sustraiga el convenio de los vaivenes a que, en el futuro, pudieran verse sometidos estos gobiernos locales, lo que podría dar al traste con el proyecto.
Se informó que los representantes de los concejos mencionados, en sesiones de trabajo, tomarán los acuerdos respectivos que le den forma al pacto, para lo que contarán con la asesoría jurídica y técnica del IFAM.
PROFESORES FUNDADORES. Grupo de docentes con que inició sus labores hace 30 años el Liceo Mauro Fernández, de Tibás. Izquierda, el entonces Ministro de Educación, Prof. Uladislao Gámez Solano, de visita en el plantel. Licđa. Yolanda Muñoz Prof. Rosa López Alvarez; Licda. Zoraida Ugarte Prof.
Mercedes Cambronero G, Prof. Flora Villalta y el primer Director, Prof. José Palma Esquivel.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.