Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PUBLICA. Domingo 16 de octubre de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL DEMANDAMOS Sa СС el S: ISTA NO ES LA COMIDA SE in Nicaraguense!
Penguins la basute c. ción en estado avanzado de des esta situación y si hay criterios composición. Antes Acahualinca válidos para comparar los muntenía la fama de ser un mundo a dos tan diferentes como lo fue el parte. La otra cara de la opulenta somocismo versus el sandiniscapital que marchaba con el pro mo de la actualidad.
greso a todo galope. Hoy día, Los sandinistas han creado cualquier rincón es propio para una montaña de excusas por la calmar la agonía del hambre. crítica situación económica.
Un verdadero río humano se Somoza, por su parte, jamueve diariamente cazando des más dio explicaciones de la criperdicios. La gente ya no pide sis de aquellos tiempos y siempor las casas, una costumbre pre se jacto de la boyante economuy nicaragüense. Ahora nadie mía de su gobierno. a pesar de tiene nada que dar.
estar metido en grandes crisis eEs preferible por eso, meter conómicas que se las trasladase en un infierno de esos gigan ba al pueblo y tener la mayor cotescos basureros a rescatar un rrupción estatal jamás vista en la trozo de pan duro, mohoso, un historia de Nicaragua, encabezapuño de arroz en masa como ge da por el mismo Somoza. Pero latina, como las comidas que de alguna manera el tesón de todan a los reos políticos en la cár dos los trabajadores grandes y cel modelo de Tipitapa o la granja pequeños mantenían una relade Granada ción de precio salario, que perYa se perdió la pena, hoy el mitía sobrevivir a la población hambre empuja a realizar cual con mayor dignidad que en la acquier cosa para sobrevivir.
tualidad.
Las encuestas de salud son Los sandinistas han postulaalarmantes: niños tuberculosos do que la revolución se hizo para de los asentamientos y diarrea y los obreros y campesinos. La malaria pegando duro. Hemos re pregunta es si los obreros y camtrocedido en el tiempo, quizá lle pesinos están mejor ahora que guemos hasta el mortal cólera antes. Para evaluar esa situaque causó estragos a nuestros ción nos trasladaremos mentalpueblos.
mente al año somocista de 1974 Cuántos focos de infección y comparemos con la única herraconstituyen esos gigantescos mienta que tiene un obrero o un basureros, pero la alcaldía se ha campesino, que es la de determideclarado impotente para hacer nar el rendimiento de su salario, algo. No cuenta con recursos ni contra los productos básicos humanos ni económicos. El tren que puede adquirir.
de aseo desapareció y los proAño 1974 pios acarreadores de basura se Sistema: Dictadura somocista disputan algo que pueda servirSalario diario campesino: 10 córdobas les en casa.
Recorriendo la capital, uno Producto Precio Unt.
se encuentra siempre un niño, podla comprar un adulto, desenterrando entre Sal 10 ibra 100 libras el montón de desperdicios un poFrijol 8O libra 12. libras Por Alberto Espinoza de diario La Prensa co de comida. Aquello es dantes Malz 50fibra 20 libras co, con todos los matices de irre Aceite 25itro litros versible.
Cuajada 35 unidad 28. cuajadas Azúcar 75 ibra 13. libra mientras la caravana de Leche litro 10 litros OLO en película de fic tes de la catástrofe nuclear. gente con hambre pasa, la basu Gaseosa 50 botella 20 botellas ción se ve una cosa así.
Sardina ra crece y el mundo sigue al re1. 20 ata sardinas El espectáculo diario en los Sin embargo, hay un dravés.
Zapatos 20. par 2 par ma más crudo, espeluzbasureros de Managua es un draPantalón 10. unidad pantalón Unas de las peores ofensas ma aparte. Esos sucesos que coPlátano 05 unidad 200 plátanos nante.
Hay una población enorme bran ribetes insólitos. Hay quie que se le puede decir a un sandines dicen que esto es peor que nista es manifestarle que estábaAno: 1988 que casi perdió el aliento, gente Biafra.
mos mejor antes del sandinismo. Sistema: Socialismo Mixto Sandinista mal vestida, sin dinero siquiera En realidad uno se pregunta Salario diario campesino:100 córdobas para comprar un poco de alimen Hombres, no importa su si esta afirmación está bien funto. Sus ropas raidas, zapatos ya edad, mujeres y niños escarban dada o se trata de una provocaProducto Precio Unit Equivalente por Relación sin colores definidos y con sue entre cajas viejas, latas ennegre ción de mal gusto. Es por eso un dia trabajado las de auténticos sobrevivien cidas y desperdicios de alimenta que me pregunto cómo evaluar 20 libra libras 20 Frijol 50 libra libras 63 Malz 40 libra libras 1 Aceite 143 litro litro 11 Cuajada 100 unidad cuajada 28 Azúcar 27. libra libra 75 Leche 50 litro litros 1 Gaseosa 60 botella 12. 1 Sardina 500 lata 42. 1 Zapatos 800 par 125 1 Pantalón 600 unidad 16 25 Plátano 20 unidad 40 Hambre y dolor y en Nicaragua Cant. que n: te d s!
fu fc te De pronto uno ve a Managua como sacada de una máquina del tiempo.
Una ciudad propia de mutantes. Basura por todos lados, agujeros donde saltan las ratas, aguas negras, lodo y toda clase de podredumbre y una población hambrienta que busca la calle tratando de calmar su estómago vacío.
Sin duda, es el espectro de la muerte.
La capital da la impresión de haber sido devastada por una bomba de neutrones. Una caricatura de gran ciudad, Un día después. Sus calles llenas de cráteres, sus cauces destruidos, las tapas de los manjoles y tragantes rodando por todos lados. с to sal Fuente: Buona parte de la información se obtuvo del loro Imperialismo y Dictadura de Wheelock Roman De acuerdo con estos simples indicadores, la situación del obrero y el campesino estaba 15 veces mejor que en la actualidad.
La tesis de que el obrero y el campesino iban a ser la clase más favorecida con la revolución ha fracasado por completo, más bien es la clase que carga con todo el peso de la crisis económica, pagando con desnutrición, insalubridad, bajísimos salarios, desempleo y miseria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.