Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Jueves 17 de noviembre de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL 10 UL producción minera del mundo no comunista dista mucho de satisfacer la demanda, según el mismo estudio, circunstancia que elevaría la cotización del metal si no existiera el recurso de importar plata de países comunistas y reaprovechar plata usada.
México, con una producción de 70, millones de onzas este año, es el primer productor de plata del mundo, y seguirá siéndolo hasta 1991, según el estudio publicado por el Silver Institute, una organización internacional con sede en Washington Perú, actualmente número dos, con 61 millones de onzas producidas este año, quedará desplazado a tercer lugar por Estados Unidos en 1991, pronostica el estudio, que analiza la producción mundial del metal de 1987 a 1991.
Chile se mantendrá en octavo lugar en el mundo en 1991 con una producción ligeramente menor a la cifra actual de 16 millones de onzas, mientras que Bolivia, Argentina y Brasil aumentarán su producción en una forma notable en los próximos cuatro años.
La República Dominicana, otro productor latinoamericano importante, logrará aumentar su producción de 800. 000 onzas en 1988 a 1, millones en 1991.
La proyección de la producción mundial Latinoamérica al frente en producción mundial de plata Por David Smyth NUEVA YORK. AP. Los países latinoamericanos, con México y Perú al frente, representan más de una tercera parte de la producción mundial de plata, según revela un nuevo estudio.
Producción mundial de plata (en millones de onzas de Troya. Datos suministrados por 268 entidades mineras en todo el mundo)
PAISES NO COMUNISTAS (10 más importantes y países latinoamericanos)
1987 1988 1989 1990 1991 (REAL. PROYECTADA)
México 68, Perú 66, Canadá 45, Estados Unidos 39, Australia 31, Chile 16, Japón 9, Suecia 8, España 7, Sudáfrica 6, 70, 61, 42, 52, 36, 16, 8, 8, 7, 6, 72, 62, 43, 65, 36, 15, 8, 7, 7, 7, 74, 63, 45, 74, 37, 15, 8, 7, 0 0 0 77, 64, 40, 70, 37, 15, 7, 8, 7, 7, con ಲ 2 OOO 000 6, 7, se hizo con la colaboración de 268 entidades mineras ubicadas en los 57 países del mundo que producen plata.
El Instituto de la Plata es una asociación que agrupa a 87 empresas mineras, refinerías y fabricantes en 16 países.
El Director Gerente del Instituto, John Lutley, observa que la proyección de la producción es bastante acertada, porque las proyecciones nacionales demasiado optimistas tienden a contrapesar las que resultan ser muy pesimistas.
Sin embargo los accidentes, terremotos, huelgas, inundaciones y otros acontecimientos imprevisibles pueden reducir el total global. Es así que la producción mundial de 1987 que ascendió a 438, millones de onzas resultó ser inferior en un cuatro por ciento a lo que se había proyectado un año antes inferior en un uno por ciento a lo proyectado dos años antes y exactamente la cifra proyectada tres años antes.
El estudio, publicado el mes pasado, no hace pronósticos en cuanto a la cotización del metal.
Sin embargo, Lutley comenta que el consumo de palta en el mundo no comunista va en aumento y es muy superior a la producción, de manera que resulta necesario suplir la falta mediante compras a las naciones comunistas y la reutilización de plata existente.
El consumo del mundo no comunista, tanto para acunar monedas como para usos industriales, subió de 429 millones de onzas en 1986 a 441 millones en 1987, declara Lutley. Al mismo tiempo la producción minera del mundo no comunista aumento sólo en un 2, por ciento, de 337 millones de onzas en 1986 a 345 millones en 1987. El déficit de 96 millones de onzas se suplió mediante la compra de plata vieja y la producción de países comunistas.
12, 2, Bolivia Argentina Brasil Rep. Dominicana Honduras Colombia Nicaragua Ecuador 4, 1, 1, 1, 0, 96 0, 16 0, 03 0, 00 NOOO 8, 2, 2, 0, 0, 96 0, 17 0, 03 0, 20 9, 2, 3, 0, 0, 96 18 0, 03 0, 78 3, 1, 0, 96 18 0, 03 0, 80 14, 2, 3, 1, 0, 96 0, 18 0, 03 0, 83 TOTAL 345, 361, 382, 401, 398, PAISES COMUNISTAS 43, Unión Soviética Polonia Corea del Norte Yugoeslavia China Alemania Oriental Checoslovaquia Bulgaria Rumanía 43, 26, 9, 4, 4, 1, 43, 26, 9, 4, 4, 1, 1, 0, 0, 26, 9, 4, 4, 1, 1, 0, 0, 43, 26, 9, 4, 4, 1, 1, 0, 0, 43, 26, 9, 4, 4, 1, 1, 0, 0, 1, 0, 0, TOTAL TOTAL MUNDIAL 93, 438, 93, 454, 93, 475, 93, 93, 494, 491, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.