Guardar

DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 20 de noviembre de 1988 Madrid se convirtió en una meca de drogadictos. Los ciudadanos decentes tienen miedo.
Hechos de sangre se repiten diariamente. Los delincuentes caen pero los sueltan.
Por Gisela Mackensen, especial para DOMINGO OS madrileños, para quienes las salidas nocturas y los paseos por las calles y plazas de la ciudad son casi una obligación, están alarmados: tres personas asesinadas en el plazo de una semana y en la misma calle de un conocido centro de diversión en el norte de la capital española.
Esos hechos de sangre en el nuevo suburbio madrileño de hormigón y cristal, en el que, además de oficinas, se han establecido muchas discotecas y bares y que en realidad pretendia ser la muestra de un Madrid moderno y pujante, constituyen un nuevo punto culminante de la criminalidad, que se extiende cada vez más también en los otros barrios de la capital y en otras regiones de España.
El horror y el espanto de la población es tan grande, que ya se empieza a comparar las condiciones imperantes en Madrid con las de Nueva York, una ciudad que para muchos aún es sinónimo de crimen.
En cuanto a los tres asesinatos mencionados, los tres tenian una relación directa con las drogas, las que, según las estadísticas, tienen algo que ver con el 90 por ciento de todos los asaltos organizan servicios privados de vigilancia y control La creciente inseguridad ciudadana. como se llama en España el fenómeno de la criminalidad, alarmó también a los políticos y levantó mucha pólvora en el reciente debate sobre la situación del país en el Congreso.
Esta situación ha colocado un dilema al gobierno socialista de Felipe González, en el poder desde el año 1982. En el deseo de dar a los ciudadanos la máxima libertad posible en el marco de la democracia recuperada recién hace poco años atrás, el consumo de droga ya no es penado en España, donde sólo se prohibe y pena su tráfico (comercialización. Recién estos dias y ante el conocimiento de que muchos de los drogadictos también trafican con la droga, el Gobierno español se vio en la necesidad de dar un vuelco en su política y el Ministro del Interior, José Barrionuevo, debió reconocer que: pusimos los derechos de los delincuentes por delante de los de las víctimas. la lucha contra la drogadicción y la criminalidad relacionada con la misma se opone empero toda una serie de otros factores, la que va desde la falta de instalaciones desintoxicadoras adecuadas, fallas en la coordinación entre las diversas fuerzas de seguridad hasta la lentitud del aparato judicial.
Siempre que se tenga pruebas suficientes y se llegue finalmente a un proceso, el delincuente pasa, por las leyes vigentes, meses en libertad y muchas de las veces vuelve a reincidir.
Es por este motivo, que los rotativos de la capital española dicen que casi todos los asaltos que son cometidos en Madrid son cometidos casi siempre por las mismas 000 personas.
Por otra parte los políticos saben que el encierro en cárceles abarrotadas hasta el tope por si solo no son la solución para los jóvenes delincuentes. Es por ello que en la busca por romper este círculo diabólico, la prevención cobra cada vez más importancia.
Los ciudadanos asustados pueden así tener la esperanza de que finalmente se lanzará una campaña de esclarecimiento, sobre todo en colegios, para evitar que los jóvenes se conviertan en adictos a las drogas y con ello empiecen también a desandar por el camino de la delincuenc a.
Para hacer patente las proporciones de este problema, el de las drogas, ya alcanzan unas pocas cifras; en la capital española con sus cuatro millones de habitantes se estima en 000 el número de drogadictos, que en el gran Madrid se eleva a 12. 000 y de los que cada uno necesita siempre según estimaciones 300. 000 pesetas (unos 700 dólares) por mes para satisfacer sus drogadicción. Esos adictos financian sus necesidades con el robo de carteras, las víctimas pueden llamarse afortunados si para ello no se les coloca un cuchillo al cuello, con el robo en autos y viviendas Junto a los transeúntes, la mayoría de las veces los asaltos son los pequeños negocios y los quioscos que no fueron convertidos en fortalezas por sus dueños como los bancos o las farmacias. Yo dejo el negocio dijo con tono resignado la dueña de una taqueria, la que en 12 años fue asaltada menos que treinta veces. Parece que trabaja una para que vengan ellos y se lo lleven. agrega esta señora, dispuesta ahora a tirar la toalla después de la última visita de los cacos. Otros comerciantes se defienden y EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA VISA aCA todos los servidores que poseen plaza en propiedad en puestos Docentes, Técnico Docentes, Administrativo Docentes o Administrativos y que desean solicitar permiso sin goce de salario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 172 de la Ley de Carrera Docente y artículo 33 del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil, deben cumplir con los siguientes requisitos: Las solicitudes deben presentarse a la Dirección del Departamento de Personal, con Hasta por años cuando se trata del cónyuge de un becario o en el exterior o cónoriginal y una copia (la copia debe ser entregada a la región educativa corresponyuge de un funcionario laborando para el Estado en el exterior.
diente. Hasta por años para efectos de estudio cuando no estuviere regulado por lo dis2 La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 16 de enero de 1989.
puesto en el artículo 172 de la Ley de Carrera Docente en concordancia con lo Las solicitudes serán recibidas, siempre que el permiso solicitado sea por uno, dos o dispuesto en el artículo 33 del Reglamento del Estatuto de Servicio Civil.
tres trimestres, de acuerdo con el calendario escolar.
Hasta por años cuando se trate de asuntos personales y podrá prorrogarse por Los permisos que son autorizados tendrán validez por el período solicitado; que no un año más cuando se trate de algún tratamiento médico de impostergable necepodría exceder de un año y podrán ser prorrogados hasta por un año más a juicio del sidad.
Director del Departamento de Personal.
14. Al personal administrativo, le será aplicado lo dispuesto en el artículo 33, inciso Los servidores que hayan disfrutado de dos años consecutivos de permiso sin sueldel Reglamento del Estatuto de Servicio Civil, que literalmente dice: do, 36 más alternos deben reintegrarse a su puesto. Las licencias sin goce de salario mayores de un mes podrá concederlas el Minis6 Los docentes que imparten lecciones en instituciones de III ciclo, Educación Diverterio o el funcionario autorizado, con la anuencia previa de la Dirección General de sificada o Colegios Nocturnos sólo pueden hacer solicitudes de permiso por un míniServicio Civil, hasta por: mo del 50 de las lecciones que posean en propiedad siempre que esas lecciones se1 Seis meses para asuntos personales del servidor.
an en un número no menor de 20, porque de lo contrario sólo podrán solicitar permi2 Un año en casos muy calificados, a juicio de la Dirección General tales como: so por la totalidad de las que posean en propiedad.
asuntos graves de familia, enfermedad convalescencia, realización de estu7 Los docentes que imparten asignaturas especiales en instituciones de y II ciclos o dios en los que requiera dedicación exclusiva del servidor a nivel superior de en Educación Especial, sólo podrán solicitar permiso por la totalidad de sus leccioposgrado; realización de estudios que requieran completa de la jornada de tranes.
bajo del servidor a nivel superior o técnico, para tratamiente chedico cuando a8 En todos los casos deben adjuntarse a la solicitud los documentos que justifiquen la sí lo requiera la salud del servidor. Dicho plazo podrá prorrogarse, hauta por necesidad del permiso incluyendo los siguientes datos: dos años más, a juicio de la Dirección General de Servicio Civil, cuando se traInstitución, dirección en vacaciones y durante el curso lectivo, puesto en propiedad, te de la realización de estudios a nivel superior técnico, previa demostración nombre y apellidos, número de cédula, firma, fecha que rige y vence el permiso solifavorable del aprovechamiento y rendimiento, academico del año anterior y citado y número de lecciones por las que se solicita.
previa comprobación que la duración de los cursos, requiere de esta prórroga.
No se dará trámite a las solicitudes que se presenten en forma incompleta.
En lo casos de tratamiento médico, podrá prorfogarse hasta por un año más la En los casos que se presente dictamen médico para justificar el permiso, éste debe licencia sin goce de salario, previa comprobación positiva por parte de dicha Diser extendido por la Caja Costarricense de Seguro Social.
rección del respectivo tratamiento médico.
10 Iniciado el curso lectivo, cualquier solicitud de permiso o prórroga, debe contar con Dos años, a instancia de un gobierno extranjero, o de un organismo internacioel consentimiento del Jefe Inmediato, quien realizará los trámites pertinentes en la nal o regional, cuando se trate del cónyuge de an becario que por razones de farespectiva Dirección Regional, siempre que el interesado haya presentado la solicimilia deba acompañarlo en su viaje al exterior.
tud con un mes de anticipación con respecto al rige del susodicho permiso.
Cuatro años, a instancia de cualquier institución del Estado of de otra depeden 11. Los servidores que presenten solicitudes de permiso, no están autorizados por el sólo cia del Poder Ejecutivo, o cuando se trate del cónyuge de un funcionario nom hecho de haberla presentado, a retirarse de su puesto. Cualquier contravención a ebrado en el Servicio Exterior de la República que por razones de familia deba a a llo significa un claro abandono del puesto.
compañarlos o en los casos de funcionarios nombrados para desempeñar car 12 El servidor que disfruta de un permiso sin sueldo no podrá laborar interinamente gos de confianza en cualquier institución del Estado. El plazo anterior podrá durante el período que abarca el permiso, con el Ministerio de Educación Pública.
ampliarse hasta por otro período igual cuando subsistan las mismas causas 13 Los permisos sin goce de salario para el personal de la Carrera Docente se concedeque motivaron el otorgamiento de la respectiva licencia original.
rán: Estos servidores deben ajustarse a los lineamientos, dados en los puntos anteriores. Asco CIRC PRE Jan Costa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySeguro SocialSocialismSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.