Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 20 de noviembre de 1988 33 Pinochet dice a la oposición: Protestas contra Chun aceptan Constitución o el plebiscito es nulo COYHAIQUE (CHILE. DPA AP. El para los intereses de Chile.
presidente de Chile General Augusto Pino El General se refirió también a la derrota chet, derrotado en el pasado plebiscito del gubernamental, situación que atribuyó en cinco de octubre, afirmó que este quedará parte a los rusos. a los norteamericanos. nulo si la oposición insiste en no reconocer que reconocieron haber enviado un millón de la Carta Fundamental y, por el contrario, man dólares, pero que tal vez fueron unos cintiene una oposición rupturista.
cuenta millones, y a sectores de la iglesia El jefe de Estado formuló la aseveración católica local.
al término de una gira de cuatro días que reali Indicó, asimismo, que tuvo en contra a zó a la zona austral del país, oportunidad en los países europeos y a muchos latinoamerila que exhortó a la unidad de sus partidarios, canos, naciones estas últimas que, en su opues de otra manera nos van a hacer peda pinión, nos miran con envidia por nuestro dezos en las elecciones de presidente de la re sarrollo económico y porque tenemos el índipública y de un congreso previstas para el ce más bajo de cesantía y de inflación. ase14 de diciembre del próximo año.
guró. Yo les he preguntado si aceptan la Constitución, pero están callados. Lo que pa llas madres que en la jornada electoral pasaCriticó en parte de su discurso a aquesa es que si dicen no, está nulo el plebiscito.
Por eso les dije aténganse a las consecuenda no explicaron a sus hijos por qué las fuerzas armadas llegaron al poder y por qué hoy cias. señaló el General Pinochet. somos libres.
La oposición, que rechazó a través de varios de sus dirigentes las expresiones ver Les faltó explicarles que yo no soy un tidas en la víspera por el gobernante, viene dictador, porque, si lo fuera, no habría prodemandando reformas a la Carta Fundamen mulgado una Constitución, no habría ido a tal, modificaciones que el jefe de Estado con plebiscito y no habría reconocido su resultasideró en el curso de su gira inconvenientes do. añadió el gobernante.
SEUL (AP. Varios militares de manifestantes que exigían la detención y ejecución del ex presidente general Chun Doo Hwan atacaron con bombas incendiarias y piedras a los policías que los interceptaron con gas lacrimógeno mientras marchaban por la ciudad. Los manifestantes, estudiantes, obreros y otros opositores, marchaban hacia la sede municipal para exigir el castigo del ex presidente, por actos de corrupción y violación de derechos humanos ocurridos durante su gobierno. Ejecución de Chun Doo Hwan. Derrocamiento de (el Presidente) Roh Tae Woo. repetian los manifestantes mientras marchaban encolumnados por el centro de la ciudad al anochecer. Devolución de la riqueza robada al pueblo. exclamaban.
Posible acuerdo republicanos y demócratas hacia Nicaragua WASHINGTON (AP) El presidente emo al Congreso. dijo Wright. Estoy dispueslecto George Bush está buscando un enfoSegún ABC Bush prepara un documento en el que to a ayudar en esta búsqueda en la medida que distinto hacia Nicaragua que podría ser dice que no pedirá más ayuda militar para los con que mi ayuda sea requerida. agregó.
la base para una política exterior norteameritras.
Bush se refirió en términos vagos durancana más coordinada que la que existio dute su campaña en cuanto a continuar el aporante el Gobierno de Ronald Reagan, dijo el yo a los rebeldes nicaragüenses, que Reapresidente de la Cámara de Representan cual acordaron en la necesidad de buscar so Hablando con periodistas después de la gan convirtió en el centro de su política extetes, Jim Wright luciones de cooperación en los problemas de reunión, Whight dijo que encontró a Bush an rior hacia Centroamérica. Bush nunca expreWright sostuvo un almuerzo de hora y política internacional y sobre el déficit del pre sioso por establecer líneas abiertas de comu só claramente si buscaría la reanudación de media con Bush en el Congreso durante el supuesto nacional.
nicación con los dirigentes del Congreso la ayuda militar a los rebeldes, que actual(controlado por la oposición) y realista en el mente están reducidos a mera condición de Elecciones el lunes enfrentamiento de los problemas del país.
refugiados.
Wright también dijo que estaba optimista al saber que existe la base para una política La cadena de televisión ABC informó exterior bipartidista, y señaló a Nicaragua, que el equipo de transición de Bush está reun campo de conflictos durante la presi dactando un documento que señala que el dencia de Reagan, como un buen ejemplo. presidente electo no pedirá ayuda militar pa Creo que se está buscando una política ra los contras en el Congreso y, en su lugar, que será aceptable tanto a la presidencia cobuscará soluciones diplomáticas.
Canadá elige algo más que un Primer Ministro ANO 010 370. REPUBLIC IVSTITIA GOGADOS (crear AE OSTA RICAS COSTO COLEGIO DE ABOGADOS REVISTA IVSTITIA TORONTO (AP)Cuando la y podría determinar una nueva vicampaña para las elecciones del sión de Canadá como país madulunes comenzó hace siete semaro.
nas, nadie previó que se conver Sólo un gobierno de mayoría tiría en un debate sobre el futuro de Canadá, su identidad naciodel Partido Conservador Progrenal, tal vez su espíritu mismo y sista del primer ministro Brian las relaciones con su vecino del Mulroney asegurará que el pacto firmado con el Presidente norsur, Estados Unidos.
Pero la cuestión de si segui de enero teamericano Ronald Reagan el ría adelante con el acuerdo de lide este año siga abre comercio con los Estados Udelante y las encuestas favorenidos ensombreció rápidamente cen este hecho.
todos los otros temas y reavivo El Partido Liberal, encabezala campaña do por John Turner, y el Partido El resultado de los comicios Nuevo Democrático, de Ed Broadel lunes podrá decidir enton drent, se oponen al acuerdo.
ces mucho más que las 295 Las encuestas indican que bancas en la Cámara de los Co hay escaso margen entre los munes que están en juego y que conservadores y los liberales y han motivado una feroz compe que los nuevos demócratas estencia entre los tres grandes par tán muy atrás en tercer lugar.
tidos políticos.
Pero una victoria de cualquiera Asimismo, decidirá si el a de los partidos minotarios o un cuerdo se pone en vigencia el gobierno de minoría bloquearía de enero como estaba previsto el acuerdo.
Invitan los señores abogados, funcionarios judiciales, estudiantes de Derecho y público en general al ciclo de conferencias sobre la nueva LEY DE INQUILINATO, que se llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados asi: Martes 22 de noviembre de 1988. ARRENDAMIENTOS URBANOS LEY DE INQUILINATO Dr. Diego Baudrit Carrillo HORA: 6:00 Miércoles 23 de noviembre de 1988. ASPECTOS CIVILES PROCESALES DE LA NUEVA LEY DE INQUILINATO Dr. Luis Baudrit Carrillo HORA: 6:00 Viernes 25 de noviembre de 1988. DISPOSICIONES PENALES LEY DE INQUILINATO Dr. Francisco Castillo González HORA: 6:00 pl rece SUPERMERCADOS CIRCULA periférica Se entregarán certificados de asistencia. Inscripción abierta en la Secretaria del Colegio. Telefonos: 25 3536. 25 90 63 53 19 47.
Dr. Enrique Rojas Franco Lic. Carlos Manavella Lic. Marco Jiménez Cam PRESTA PRESIDENTE DIRECTOR IVSTITIA SECRETARIO COLEGIO DE ABOGADOS COLEGIO DE ABOGADOS primeros en precios y servicio Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
sty

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.